Programa Territorial Integrado de Energía Atacama realizó exitoso seminario para proveedores de la región

Programa Territorial Integrado de Energía Atacama realizó exitoso seminario para proveedores de la región

Programa Territorial Integrado de Energía Atacama realizó exitoso seminario para proveedores de la región

20 Jun 2022

  • La actividad marcó el cierre del primer año de ejecución del Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama
     

Con la presencia de más de 50 proveedores del sector, se realizó el seminario "Panorama del sector Energía, Hidrógeno Verde y oportunidades de desarrollo para proveedores de Atacama''. El seminario contó con presentaciones del Ministerio de Energía con foco en Energías renovables en la región, desarrollo de nuevos proyectos y demanda de servicios locales. También estuvo presente la Asociación Chilena de Hidrógeno, quienes abordaron el potencial y los desafíos de esta tecnología y, para finalizar la jornada, se realizó una exposición desde Corfo acerca del desarrollo de la industria del Hidrógeno Verde en Chile.

Esta iniciativa fue organizada por el PTI Energía Atacama de Corfo, programa desarrollado con recursos del Gobierno Regional de Atacama y, cuyo propósito principal, es contribuir al desarrollo y fortalecimiento de proveedores de bienes y servicios locales, con el fin de aumentar su participación en proyectos y negocios de la industria energética y sus derivados. En este encuentro se dieron a conocer los proyectos en cartera para la región, los desafíos que plantea la industria de Hidrógeno Verde, junto con la realización de un espacio de vinculación para los proveedores de la región de Atacama.

Al respecto, el gobernador regional, Miguel Vargas, valoró la iniciativa e indicó que “este es un programa, que funciona con recursos del Gobierno Regional de Atacama, y que apunta a desarrollar la industria energética en la región, que se generen encadenamientos y que tengamos la posibilidad de materializar más inversiones en este sector que está teniendo un desarrollo pujante en la región de Atacama. Pero también es importante que tengamos buenas prácticas asociadas al sector, porque muchas veces el no cumplir los compromisos desencanta a muchos proveedores y proveedoras que manifiestan tener algún grado de dificultad con algunas iniciativas de inversión vinculada al sector de energía, por lo tanto, creo que este es un tema que también tiene que discutirse, tiene que evaluarse y ahí tomar algunas decisiones” indicó la autoridad presente en el seminario y agregó que “Atacama es más que minería, Atacama está apostando con decisión por la diversificación de su matriz productiva y la energía representa una gran oportunidad de desarrollo”.

“Uno de los principales objetivos que tiene el PTI de Energía es fortalecer la cadena de valor de la industria energética, entregando mayores herramientas a los proveedores, así como también lograr mayor formación de capital humano, con enfoque de género. Seguiremos trabajando en estos desafíos, porque es importante continuar fortaleciendo esta industria para que sea un aporte a nuestro territorio tanto en lo económico, como en lo social y también, en lo medio ambiental, es lo que nos ha pedido el Presidente Boric y haremos nuestro mayor esfuerzo por lograrlo”, sostuvo la seremi de Energía, Cecilia Sánchez Valenzuela.

Agregando: “Instancias como éstas, nos permiten conocer con mayor detalle el actual mercado energético local, para seguir generando acciones con el fin de fortalecer a las empresas locales. Hoy quisimos también, abrir un especio de conexión entre los diferentes proveedores, porque nos parece que es clave para el fortalecimiento de los mismos proveedores como de la industria energética en general”.

Por su parte, el director (s) de Corfo Atacama, Pedro Maturana, afrmó que “este encuentro fue una gran oportunidad para conocer los requerimientos de las empresas mandantes de energía, así como también dimensionar el potencial que tiene el desarrollo de la industria de Hidrógeno Verde en el país. Con el PTI, buscamos que las empresas locales retengan valor en el territorio a partir del desarrollo de la industria energética y creemos que se cumplió el propósito. Proyectamos continuar el trabajo de este programa abordando desafíos como el desarrollo de energía fotovoltaica domiciliaria, en zonas rurales e incorporando iniciativas de hidrógeno verde que permitan el cambio de nuestra matriz energética tradicional”.

Al respecto, el delegado presidencial, Gerardo Tapia, destacó que “nosotros como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, vamos a impulsar y a sostener este tipo de iniciativas, para poder seguir generando las energías limpias que están instaladas en nuestro territorio, de manera sostenible”.  

La actividad también contó con la participación de los seremis de Economía, Makarena Arias y de Minería, Carlos Ulloa, del alcalde de Freirina, César Orellana y del concejal de la misma comuna, Claudio Lazcano.

Participantes

Entre los asistentes al seminario, destaca la participación de empresas regionales de distintos ámbitos y que buscan insertar su servicio en el rubro de las energías renovables de Atacama, provenientes de las diferentes provincias de la región.

Judith Castañeda de Amffal, comentó que “estamos motivados en poder desarrollar tecnología relacionada con el hidrógeno verde así que participamos de este seminario a fin de educarnos y saber cómo estamos con el tema regional y cómo lo estamos abordando”. 

 

También, José Sexton, de José Sexton I.R.L., señaló que “desde que partió el PTI de Energía ha sido muy importante para nosotros, los proveedores, así que agradecer haber sido invitado a participar de este proyecto; y este seminario, excelente, muy bueno, porque nos abre una oportunidad de negocio, de trabajo y, lo más importante, es que los expositores nos abren una oportunidad de hacer un trabajo seguro para proveedores y trabajadores”.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

21 Dic 2022

Mesa de Prevención del Robo de Conductores Eléctricos de Atacama realiza última sesión de 2022

En la instancia público-privada, sus integrantes dieron cuenta del trabajo investigativo realizado y proyectaron acciones para perseguir la ocurrencia de estos hechos que dañan...

20 Dic 2022

Hasta el 31 de diciembre las Pymes de Atacama pueden acceder a fondos para iniciativas energéticas

La seremi de Energía, Cecilia Sánchez Valenzuela, invitó a las y los emprendedores de Atacama a postular al concurso “Ponle Energía a Tu Pyme”, que permite implementar proyectos...

12 Dic 2022

SEC Atacama fiscaliza venta de guirnaldas para verificar que sólo se vendan productos certificados

El organismo fiscalizador reiteró el llamado a comprar solo luces navideñas, debidamente certificadas, para evitar accidentes y tragedias durante los festejos de fin de año....

06 Dic 2022

Consejo de la Sociedad Civil de Energía avanza en su planificación estratégica

Durante el 2023 el COSOC buscará potenciar la participación ciudadana a través del acompañamiento consultivo en los procesos de diseño, elaboración, implementación y seguimiento...

30 Nov 2022

Pymes pueden acceder a fondos para iniciativas de eficiencia energética, energías renovables y electromovilidad

La seremi de Energía, Cecilia Sánchez Valenzuela, invitó a las y los emprendedores de Atacama a postular al concurso “Ponle Energía a Tu Pyme”, que este año dispone de cerca de...

28 Nov 2022

Autoridades inauguran parque solar con respaldo de baterías que permitirá una mayor inyección de energía renovable al sistema

El ministro de Energía, Diego Pardow, a través de un video, destacó que, con la entrada en operación del Parque Diego de Almagro Sur, ubicado en la región de Atacama. Diego...