Realizan primera fase de la Consulta Indígena del Ministerio de Energía en Atacama

Realizan primera fase de la Consulta Indígena del Ministerio de Energía en Atacama
13 Sep 2023
- El proceso se extenderá hasta abril de 2024 e implicará reuniones periódicas con representantes de comunidades, asociaciones y organizaciones de Pueblos originarios presentes en la región.
Copiapó, 13 de septiembre de 2023. Con el propósito de establecer un diálogo en torno al Reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos, se realizaron las primeras reuniones en Copiapó y Vallenar con representantes de comunidades, asociaciones y organizaciones de Pueblos originarios presentes en Atacama.
El proceso se extenderá hasta abril de 2024 y se realiza bajo los estándares establecidos en el Convenio 169 de la OIT, garantizando los principios de inclusión y auténtico diálogo, así como la participación activa y significativa de representantes de los pueblos indígenas en Chile.
Esta iniciativa busca convocar a voceros de los pueblos originarios para que expresen sus opiniones y participen activamente en la formulación del reglamento de la ley, respetando su identidad social y cultural, así como sus tradiciones e instituciones, asegurando que sus intereses sean adecuadamente representados, según lo señalado en el marco internacional del derecho de los pueblos indígenas.
La seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela, aseguró que, “estoy muy agradecida del recibimiento que nos dieron los representantes de los Pueblos Colla, Diaguita y Chango, así como a sus autoridades tradicionales, quienes participaron de las primeras reuniones realizadas en Copiapó y Vallenar y que se trasladaron desde diversos puntos de la región para participar de estos espacios de diálogo franco, en torno a la construcción del Reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos”.
De igual modo, la secretaria regional de Energía agregó que, “a través de estos encuentros buscamos construir un reglamento robusto y equitativo, que responda a los derechos y a las necesidades de los Pueblos originarios de Chile y, en particular, de aquellos que están presentes en Atacama, en donde sus intereses, costumbres y tradiciones estén debidamente representados”.
Para lograr este objetivo, se han establecido etapas claramente definidas que abarcan la Planificación, Entrega de Información, Deliberación Interna, Diálogo y Sistematización de Resultados, enfocándose en el respeto a la identidad cultural y social de las comunidades. Además, se basará en principios fundamentales y estándares como la buena fe, la flexibilidad y la igualdad, buscando acuerdos a través del diálogo, la confianza y el respeto, reconociendo las diferencias en los tiempos y procedimientos de toma de decisiones entre los pueblos indígenas y el Ministerio.
Durante el mes de octubre se realizarán los próximos encuentros tanto en Copiapó como en Vallenar. Las personas interesadas en sumarse podrán acercarse a las dependencias de la Secretaría Regional de Energía en Atacama, ubicadas en Rodríguez n°435, Copiapó. Además, podrán encontrar información detallada en el sitio web energia.gob.cl.
Comparte esta información
Más noticias
18 Mar 2025
COSOC de Energía de Atacama visitó Parque Fotovoltaico Diego de Almagro Sur para fortalecer su conocimiento sobre energías renovables
El objetivo fue que las y los consejeros conocieran en terreno un parque fotovoltaico, reduciendo asimetrías de información, permitiéndoles opinar con mayor propiedad sobre las...14 Mar 2025
Seremi de Energía apoyará inscripciones a Concurso Agua Rural Solar en Vallenar
La actividad, destinada a los Sistemas Sanitarios Rurales, se realizará este viernes 14 de marzo de 10.00 a 13.00 horas y de 14.30 a 16.00 horas en la Universidad de Atacama, ub...14 Mar 2025
Municipios de Atacama ya pueden postular a “Parque Solar Comunitario”
El programa del Ministerio de Energía y Agencia de Sostenibilidad Energética busca agilizar el diseño de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta o generación c...12 Dic 2024
Primera Feria Laboral Energía + Mujeres de la Macrozona Norte impulsa la equidad de género en el sector energético
La actividad desarrollada en INACAP sede Copiapó contó con más de 20 stand de empresas e instituciones públicas, charlas y la exposición de un vehículo eléctrico. Con el ob...12 Dic 2024
Gobierno Regional de Atacama y Ministerio de Energía entregan 11 vehículos del programa Mi Taxi Eléctrico en Vallenar
Vallenar.- En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, iniciativa conjunta del Ministerio de Energía y el Gobierno Regional de Atacama, ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad E...20 Nov 2024
AUTORIDADES DE ENERGÍA FISCALIZAN LUCES NAVIDEÑAS PARA GARANTIZAR SU SEGURIDAD
La Seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela Araya y el director regional de la SEC, Iván Lillo Silva, llamaron a la comunidad a revisar que los productos eléctricos cuente...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›