Seremi de Energía destaca Proyecto de Ley de Eficiencia Energética
![Seremi de Energía destaca Proyecto de Ley de Eficiencia Energética Seremi de Energía destaca Proyecto de Ley de Eficiencia Energética](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/20180706_102408_0.jpg?itok=_Eb1FdSm)
Seremi de Energía destaca Proyecto de Ley de Eficiencia Energética
07 Ago 2018
El Seremi de Energía de la Región de Aysén, Juan Luis Amenábar Granella, destacó el Proyecto de Ley de Eficiencia Energética, recientemente anunciado por la titular de la cartera, Susana Jiménez Schuster, “esta iniciativa planteada por el Presidente Sebastián Piñera, inserta en la Ruta Energética 2018-2022: Liderando la modernización con sello ciudadano, busca promover el uso racional y eficiente de los recursos energéticos, fomentando avances en la productividad y competitividad económica, mejorando la calidad de vida de las personas y contribuyendo al desarrollo sostenible del país” recalcó.
, La nueva norma jurídica, se enfoca en seis elementos regulatorios del sector. El primero de ellos, es la institucionalización de la eficiencia energética en el marco del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, lo que permitirá que la eficiencia energética tenga una mirada de largo plazo, que transcienda de los gobiernos de turno, y que involucre no sólo al Ministerio de Energía, sino también a las diversas instituciones públicas que están relacionadas con el tema.
, Por otra parte, se plantea la promoción de la gestión energética de los grandes consumidores de este recurso, se estima que 150 empresas representan más de un tercio de la energía consumida en el país, por lo que es relevante que realicen una gestión activa de su energía.
, Otro elemento regulatorio dice relación con entregar información a los compradores de viviendas respecto del consumo energético, “las viviendas consumen un 15% de la energía total del país, y parte importante del gasto energético de un hogar depende en gran medida de la aislación térmica con que cuenten, por lo que resulta relevante el etiquetado energético que considera la iniciativa, el que permite incorporar la variable de eficiencia energética en la decisión de compra. Ahora, en el caso de las viviendas nuevas de tipo residencial, deberán obtener para su comercialización, la calificación energética de viviendas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo” explicó Amenábar Granella.
, El sector Público en su conjunto representa en torno a un 1% del consumo energético del país – excluyendo las grandes empresas públicas -, al año se gastan sobre $200.000 millones en consumos de energía, por lo que el Estado tendrá un rol ejemplificador en la implementación de buenas prácticas de eficiencia energética.
, En cuanto al desarrollo de la electromovilidad, se facilitará la instalación y operación de estaciones de carga para vehículos eléctricos, y se promocionará la renovación del parque automotriz con vehículos más eficientes, con énfasis en aquellos de propulsión eléctrica. Asimismo, se le entregarán atribuciones conjuntas a los Ministerios de Energía y Transportes para fijar estándares de eficiencia energética para el parque de vehículos motorizados nuevos, en la forma de metas de rendimiento energético promedio.
, Los impactos que se esperan de la implementación de esta Ley apuntan a una reducción de un 3% del consumo energético a 2025, cifra que se expande hasta un 7% al 2035. Lo anterior equivale a ahorros por US$ 2.400 millones y US$ 3.500 millones, en los respectivos años.
, Pero no solo hay metas económicas, pues también se proyecta una reducción de emisiones directas de CO2 de entre 4,64 y 6,8 millones de toneladas a los años 2030 y 2035, respectivamente y la creación de un mercado en torno a la eficiencia energética de unos US$ 300 millones anuales.
Comparte esta información
Más noticias
03 Abr 2020
El horario de invierno comenzó a regir el sábado 4 de abril
Con la llegada del otoño, las temperaturas se vuelven cada vez más frías, y con ello el invierno está a la vuelta de la esquina. Uno de los cambios en la nueva estación d...19 Mar 2020
Se inauguró Centro de Acopio y Secado de leña que permitirá contar con 1000 mts3 anuales de leña seca
En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, se llevó a cabo la inauguración del centro de acopio y secado de leña de la beneficiaria del programa “Leña Más Seca”, Pamela M...13 Mar 2020
Jefas de Hogar de Balmaceda se conviertieron en embajadoras de la eficiencia energétic
En el marco de la conmemoración del mes de la mujer, cerca de 60 jefas de hogar de la localidad de Balmaceda, se convirtieron en nuevas embajadoras de la eficiencia energética, gra...12 Mar 2020
Seremi Amenábar participó en el lanzamiento del Programa Innova Fosis 2020
Con la presencia del Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, la Intendente Regional de Aysén, Geoconda Navarrete, el Gobernador de la Provincia de Coyhaique, Pab...09 Mar 2020
Energía participó en el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer
Más de un centenar de mujeres se dieron cita en el salón Padre Antonio Ronchi del Gobierno Regional de Aysén, para ser reconocidas por el Gobierno de Chile, en su tarea por relevar...05 Mar 2020
"Es importante avanzar en la construcción de una cultura de la Eficiencia Energética”
Cada 5 de marzo se conmemora el “Día Mundial de la Eficiencia Energética”, una jornada para que reflexionemos sobre nuestros hábitos frente al uso sostenible y racional de la energ...- ‹ anterior
- …
- 34
- 35
- 36
- …
- siguiente ›