Autoridades monitorean funcionamiento de energización en Línea Hualqui-Lagunillas

Autoridades monitorean funcionamiento de energización en Línea Hualqui-Lagunillas
24 Nov 2022
La Seremi de Energía Daniela Espinoza junto al Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Manuel Cartagena y el Alcalde de Hualqui, Jorge Constanzo, monitorearon el funcionamiento de la energización de la línea de transmisión y los trabajos de reposición en las torres de alta tensión de Hualqui- Lagunillas.
La Seremi de Energía, destacó que los trabajos se están realizando en base a los tiempos acordados y se planifica que las obras finalicen las últimas semanas de diciembre. “Estos trabajos vienen a reforzar el sistema eléctrico de la zona, especialmente al sur del Río Biobío. La puesta en servicio de esta línea se ha realizado de acuerdo con el cronograma acordado y comprometido por la empresa, esperamos que a fines de diciembre terminen las obras”.
De igual forma, el Alcalde de Hualqui destacó la relevancia de cumplir con los plazos establecidos porque proporciona mayor tranquilidad a la ciudadanía. “Como comuna valoramos que los plazos comprometidos por la empresa se cumplan, si bien es cierto esta situación significó en su momento; una preocupación, pero hoy podemos decir con satisfacción que todo se está realizando en base a lo acordado, lo cual nos da tranquilidad”.
En base los plazos presentados por la empresa se espera que la línea de alta tensión 220 kV, se encuentre operativa de forma definitiva a fines de diciembre del año en curso, lo que permitirá reforzar aún más el suministro eléctrico de la Provincia de Concepción.
Por otro lado, el director regional de la SEC aseguró “como Superintendencia de Electricidad y Combustibles hemos realizado un seguimiento permanente de los trabajos de reconstrucción ejecutados hasta la fecha. Junto a la Seremi de Energía hemos estado permanentemente en contacto con Transelec para monitorear los avances de las obras”.
Es importante mencionar que la interrupción de infraestructura eléctrica, cuya extensión es de 1.400 mt, no generó problemas de suministro para las zonas residenciales ni industriales, gracias al correcto funcionamiento de los sistemas de respaldo.
El Gerente Zona Sur de Transelec Luis Pérez, enfatizó que desde el 14 de noviembre de este año se logró reestablecer una conexión de emergencia de las líneas, lo cual permitió robustecer el sistema eléctrico de la Provincia de Concepción. “Tenemos recuperado parte relevante las torres afectadas. Lo más importante es que ya cumplimos una primera etapa que fue la energización de la línea el día 14 de noviembre, lo que nos permitió restablecer el servicio”.
La desconexión de las líneas no provocó una afectación a los clientes del sector y las comunas aledañas, en base a esto, se espera que al finalizar el plan de reconstrucción de las estructuras el suministro eléctrico sea aún más robusto, asegurando un servicio continuo y de calidad.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
27 Sep 2023
Donación público- privada permitirá a escuela de Santa Juana instalar paneles fotovoltaicos y baterías sustentables
Gracias a una alianza público- privada, entre el Ministerio de Energía y las empresas Rhona y Ecoflow, la comunidad educativa de la Escuela Chacayal de Santa Juana disminuirá sus c...21 Sep 2023
Seremis de Energía y Obras Públicas (s) encabezan diálogo ciudadano
En el marco del despliegue del gabinete regional “Gobierno Presente”, los Seremis de Energía Daniela Espinoza y Obras Públicas (s) Claudio Morales junto al alcalde José Antonio Riv...21 Sep 2023
Programa Con Buena Energía capacitó a vecinos de San Rosendo
En el marco del programa “Con Buena Energía” los más de 60 vecinos y vecinas de San Rosendo recibieron kit de ahorro y se capacitaron en eficiencia energética, con el objetivo de r...12 Sep 2023
Seremi de Energía y SEC Biobío revisan parrillas a gas y eléctricas a días de las Fiestas Patrias
Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, trabaja en un completo programa de fiscalización a lo largo del país, a fin de verificar que sólo se comerciali...06 Sep 2023
Jardines Infantiles del Biobío serán beneficiados con Programa Educa Sostenible
Este miércoles en el jardín infantil Villa Cap de Concepción se realizó el lanzamiento del Programa “Educa Sostenible: Energía para transformar el futuro” con la participación de l...30 Ago 2023
Familias de Santa Juana y Lebu se capacitaron gracias al Programa Con Buena Energía
En el marco del programa “Con Buena Energía” más de 120 vecinas y vecinos de Santa Juana y Lebu se capacitaron en eficiencia energética. Las actividades permitieron promover inform...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›