Estudiantes beneficiarios de la gratuidad se reúnen con autoridades

Estudiantes beneficiarios de la gratuidad se reúnen con autoridades

Estudiantes beneficiarios de la gratuidad se reúnen con autoridades

28 Mar 2017

En el salón Inés de Suárez, en edificio del Gobierno Regional se realizó el desayuno “Energía y Gratuidad”,  el cual fue encabezado por el Intendente Regional, Rodrigo Díaz, la Seremi de Energía, Carola Venegas y el Seremi (s) de Educación, Francisco Reyes, quienes junto a más 20 alumnos de carreras ligadas al sector energético, de las diferentes universidades e institutos del gran Concepción, compartieron sus experiencias y expectativas futuras.

,

Durante la actividad se destacó el impacto que la reforma educacional produce en la región, y cómo las diferentes casas de estudios buscan potenciar las carreras relacionadas al sector energético, siendo uno de los desafíos la incorporación de la mujer a este ámbito.

,

“Quisimos hacer una actividad donde pudiéramos celebrar la gratuidad, especialmente en aquellos estudiantes que eligieron el sector energía como el futuro profesional, en ese sentido mostrarles a los estudiantes lo que está ocurriendo en el Biobío de modo que puedan aportar su talento en nuestra región”, comentó la Seremi Venegas.

,

El gobierno de la Presidenta Bachelet está entregando 164.170 beneficios estudiantiles, tanto para jóvenes que ingresan a su primer año de carrera, como para alumnos antiguos que contaban con beneficio estatal. En Concepción Metropolitano serán más 12.005 los estudiantes beneficiados con gratuidad, dejando a la región como la segunda a nivel nacional.

,

,

“La gratuidad la estamos viendo a través de los institutos de educación superior y también de las universidades, como ésta ha llegado a las familias. Jóvenes que frente a esta opción han tenido la oportunidad de poder optar a las carreras que quieren, que les permite generar una proyección laboral”, afirmó el Seremi(s) de Educación.

,

Biobío es la Capital de Energía de Chile y el sector energético es el que más inversión está realizando en el país, como consecuencia de esto las diferentes áreas del rubro  requieren de profesionales capaces y entendidos en la materia, que busquen potenciar los recursos que posee el territorio y con ello contribuir al desarrollo y crecimiento de la región y nacional.

,

 

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

07 Dic 2022

Feria de energía presentó iniciativas de energías renovables en Concepción

Con el objetivo de dar a conocer y promover iniciativas, programas y nuevas tecnologías en base a energías limpias, la Secretaría Regional Ministerial de Energía y la Municipalidad...

28 Nov 2022

Personal de la SEC fiscaliza venta de luces navideñas

Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado intensificando, durante estas últimas semanas, la fiscalización, a lo largo del país, para verificar...

24 Nov 2022

Autoridades monitorean funcionamiento de energización en Línea Hualqui-Lagunillas

La Seremi de Energía Daniela Espinoza junto al Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Manuel Cartagena y el Alcalde de Hualqui, Jorge Constanzo, m...

18 Nov 2022

Estudiantes de Mulchén participaron en Tour Energético organizado por Seremi del Biobío

Con el objetivo de generar una instancia de aprendizaje didáctico y en terreno sobre la generación de energía en nuestra región, la Municipalidad de Mulchén junto a la Seremi de En...

15 Nov 2022

Seremi de Energía y Municipio de Los Ángeles realizaron Feria de Energía 2022

La Delegada Presidencial de la Provincia de Biobío Paulina Purrán junto a la Seremi de Energía Daniela Espinoza y el Alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, inauguraron la Feria de...

14 Nov 2022

Seremi del Biobío llama a postular al Fondo de Acceso a la Energía

Con el objetivo de satisfacer la demanda ciudadana en materia de desarrollo de proyectos de energías renovables a pequeña escala en localidades rurales, aisladas y/o vulnerables, e...