Gestores energéticos del Biobío se capacitan para reducir los consumos de sus servicios

Gestores energéticos del Biobío se capacitan para reducir los consumos de sus servicios
29 Ago 2019
El Seremi de Energía, Mauricio Henríquez junto a los profesionales de la Secretaría Regional Ministerial capacitaron a más de 100 gestores energéticos del servicio público, con el objetivo de impulsar y fortalecer el buen uso de la energía en los edificios y contribuir al uso eficiente de los recursos fiscales.
Durante la jornada se les enseñó a utilizar la plataforma en línea, la cual recopila información pertinente a los consumos de energía de todos los edificios del sector público del país, para luego identificar potenciales medidas de eficiencia energética y energías renovables que contribuirán al ahorro de energía, a disminuir sus gastos operacionales y reducir emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Para el Seremi de Energía, esta iniciativa permite conocer el consumo real de los servicios, lo que permitirá aplicar medidas de ahorro estatal. “Con Gestiona Energía estamos preparando una red de profesionales del sector público, que nos entreguen toda la información que se requiere para generar la línea base, que nos permita identificar la cantidad de energía que se consume, para luego aplicar medidas de eficiencia energética y optimizar la utilización de los recursos”.
Actualmente en la región del Biobío hay 140 gestores energéticos, de los 2.500 que tenemos a nivel nacional, los cuales han generado una reducción de consumo de energía a nivel país desde el 2017 de 19,34 GWh, lo que equivale a un gasto anual de MM$ 2.850.
Manuel Rodriguez, Gestor Energético del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), considera que iniciativas como éstas permiten que las regiones accedan a información nueva y a la vez tomen conciencia de lo relevante que es cuidar los recursos. “Estas capacitaciones son interesantes, porque nos permiten romper los paradigmas de lo que ha sido el uso de energía y nos permite no depender tanto del nivel central. Además, el día de mañana no sólo será una política de Estado sino un estilo de vida”
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
27 Sep 2023
Donación público- privada permitirá a escuela de Santa Juana instalar paneles fotovoltaicos y baterías sustentables
Gracias a una alianza público- privada, entre el Ministerio de Energía y las empresas Rhona y Ecoflow, la comunidad educativa de la Escuela Chacayal de Santa Juana disminuirá sus c...21 Sep 2023
Seremis de Energía y Obras Públicas (s) encabezan diálogo ciudadano
En el marco del despliegue del gabinete regional “Gobierno Presente”, los Seremis de Energía Daniela Espinoza y Obras Públicas (s) Claudio Morales junto al alcalde José Antonio Riv...21 Sep 2023
Programa Con Buena Energía capacitó a vecinos de San Rosendo
En el marco del programa “Con Buena Energía” los más de 60 vecinos y vecinas de San Rosendo recibieron kit de ahorro y se capacitaron en eficiencia energética, con el objetivo de r...12 Sep 2023
Seremi de Energía y SEC Biobío revisan parrillas a gas y eléctricas a días de las Fiestas Patrias
Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, trabaja en un completo programa de fiscalización a lo largo del país, a fin de verificar que sólo se comerciali...06 Sep 2023
Jardines Infantiles del Biobío serán beneficiados con Programa Educa Sostenible
Este miércoles en el jardín infantil Villa Cap de Concepción se realizó el lanzamiento del Programa “Educa Sostenible: Energía para transformar el futuro” con la participación de l...30 Ago 2023
Familias de Santa Juana y Lebu se capacitaron gracias al Programa Con Buena Energía
En el marco del programa “Con Buena Energía” más de 120 vecinas y vecinos de Santa Juana y Lebu se capacitaron en eficiencia energética. Las actividades permitieron promover inform...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›