Nuevos productores del Biobío reciben Sello Calidad de Leña

Nuevos productores del Biobío reciben Sello Calidad de Leña

Nuevos productores del Biobío reciben Sello Calidad de Leña

23 Sep 2021

El Ministerio de Energía, a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética, otorgó a 15 nuevos comerciantes del Biobío el Sello Calidad de Leña, por cumplir con estándares de calidad. Corresponden a productores de Mulchén, Santa Bárbara, Los Angeles, Tucapel, Yumbel, Cabrero, Coronel, Concepción, Florida, Hualpén, Santa Juana, Arauco, Curanilahue y Contulmo.

A nivel nacional son 86 los nuevos comerciantes que cumplen con los estándares de eficacia. Con estos nuevos productores ya suman 183 los sellos entregados este año.

Para concretar este reconocimiento, el Seremi de Energía, Christian Coddou, visitó a comerciantes de las provincias de Arauco y Coronel. “Para nosotros es relevante destacar a los productores de calidad a través de este sello. Este biocombustible es trascendental para la región, por eso llamamos a comprar en lugares certificados para cuidar nuestro entorno y nuestro bolsillo”.

El Sello de Calidad destaca y visibiliza a comerciantes que generan un producto diferenciado, dando cumplimiento a la legislación tributaria y forestal, y garantiza la venta de un producto seco y con dimensiones adecuadas para los calefactores. La vigencia del sello es anual, renovable previa certificación del cumplimiento de requisitos.

Osvaldo Salazar de Mosaicos Nahuelbuta en Curanilahue es uno de los beneficiados. “Este reconocimiento me da gran felicidad, porque es un logro personal. Desde siempre dije que mi leña era seca, pero ahora tengo como comprobarlo. Podré optar a otros mercados fuera de mi comuna, lo cual me permitirá crecer como empresario”.

La Dideco de la Municipalidad de Curanilahue, Javiera Oyarce, reconoció esta distinción para la comuna e hizo un llamado a los productores a postular. “Nos sentimos orgullosos por el trabajo de Osvaldo, es el único proveedor de leña certificado en la comuna, lo cual le da un plus importante para que otras instituciones postulen a esta iniciativa y contribuyan con el medio ambiente”.

BENEFICIOS DEL SELLO

Los comerciantes y productores pueden acceder a un certificado que les permite acreditar ante sus clientes que cuenta con esta distinción. Asimismo, sus datos se publican en la web www.sellocalidadlena.cl, a través de un listado con información sistematizada sobre dónde adquirir leña seca con este sello. Por su parte, los consumidores acceden a un biocombustible que es más eficiente en el calefactor, genera más calor y emite menos contaminación.

Para Manuel Roa, dueño de “Áridos Roa Limitada” de Coronel, el reconocimiento le permite estar en el mercado de forma más profesional. “Nos ayudará a competir con empresas más grandes y llegar a un mayor número de personas”.

Los comerciantes postulan de forma voluntaria para obtener el Sello Calidad de Leña, para acceder a una serie de beneficios, como destacarse en el mercado gracias a las instancias de difusión y la utilización del sello en todo el material de venta, como sacos, boletas y el letrero de la empresa.

Es importante mencionar, que la Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Ley que regula los biocombustibles sólidos, iniciativa parlamentaria busca regular la comercialización de leña como combustible residencial, evitar la venta de madera húmeda y ofrecer a los consumidores un producto que contribuya a la eficiencia energética de la combustión y calefacción domiciliaria. En base a este contexto el sello cumple un rol trascendental para diferenciar la calidad de la leña.

 

 

 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

21 Sep 2023

Seremis de Energía y Obras Públicas (s) encabezan diálogo ciudadano

En el marco del despliegue del gabinete regional “Gobierno Presente”, los Seremis de Energía Daniela Espinoza y Obras Públicas (s) Claudio Morales junto al alcalde José Antonio Riv...

21 Sep 2023

Programa Con Buena Energía capacitó a vecinos de San Rosendo

En el marco del programa “Con Buena Energía” los más de 60 vecinos y vecinas de San Rosendo recibieron kit de ahorro y se capacitaron en eficiencia energética, con el objetivo de r...

12 Sep 2023

Seremi de Energía y SEC Biobío revisan parrillas a gas y eléctricas a días de las Fiestas Patrias

Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, trabaja en un completo programa de fiscalización a lo largo del país, a fin de verificar que sólo se comerciali...

06 Sep 2023

Jardines Infantiles del Biobío serán beneficiados con Programa Educa Sostenible

Este miércoles en el jardín infantil Villa Cap de Concepción se realizó el lanzamiento del Programa “Educa Sostenible: Energía para transformar el futuro” con la participación de l...

30 Ago 2023

Familias de Santa Juana y Lebu se capacitaron gracias al Programa Con Buena Energía

En el marco del programa “Con Buena Energía” más de 120 vecinas y vecinos de Santa Juana y Lebu se capacitaron en eficiencia energética. Las actividades permitieron promover inform...

25 Ago 2023

Seremis de Energía y Trabajo impulsan reconversión laboral de ex trabajadores de Termoeléctrica Bocamina II

Las Seremis de Energía, Daniela Espinoza y del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana, junto al Alcalde de Coronel, Boris Chamorro y el Asesor Técnico de 4e Chile-GIZ, Cristia...