Seremi de Energía del Biobío realiza conversatorio capital humano y energías renovables
![Seremi de Energía del Biobío realiza conversatorio capital humano y energías renovables Seremi de Energía del Biobío realiza conversatorio capital humano y energías renovables](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/fotos_18.jpeg?itok=nr7feW1N&c=c2536a873cfd379be8b2079c7f005e06)
Seremi de Energía del Biobío realiza conversatorio capital humano y energías renovables
16 Mayo 2023
Con el objetivo de conocer y analizar el actual mercado laboral en el rubro energético regional, la Seremi de Energía del Biobío junto a INACAP Sede San Pedro de la Paz realizaron el conversatorio “Capital Humano en Empresas de Energías Renovables”.
En la actividad participó la Seremi de Energía Daniela Espinoza, Mauricio Franjola Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Consorcio Eólico y el docente del Área de Energías Renovables y Eficiencia Energética de Inacap San Pedro de la Paz, Aníbal San Martín, quienes conversaron con los estudiantes sobre los desafíos y necesidades que presenta el sector.
Para la Seremi de Energía, instancias como éstas representan una oportunidad para acercar a los estudiantes con el Estado y las empresas. “Como Ministerio de Energía estamos comprometidos en capacitar a técnicos y profesionales para que trabajen en la industria energética, es por lo que, este tipo de actividades nos permite visibilizar las oportunidades laborales que ofrece el mercado a los futuros profesionales”.
Durante la jornada de conversación los más de 80 asistentes de la comunidad educativa, profundizaron en las diferentes visiones de los representantes del sector público y privado. Además, se generó una instancia de diálogo donde se profundizó en las inquietudes y demanda de los jóvenes.
Para el Director de la carrera de Construcción, Energías Renovables y Eficiencia Energética, Gonzalo Rivas de Inacap San Pedro de la Paz, esta actividad representó una oportunidad para generar información tanto para los docentes como el alumnado. “El conversatorio fue una gran oportunidad, que estuvo llena de información para nuestros estudiantes. El área de capital humano les permitirá realizar sus prácticas profesionales el día de mañana e incorporarse al mundo laboral”.
De igual manera, Gerardo Carrillo, estudiante de la carrera de energía eléctrica, destacó la relevancia de generar instancias para conocer las diferentes visiones de los expertos desde una mirada estatal y privada. “Es importante para los estudiantes que se generen estas actividades, para conocer la mirada de los expositores sobre el mundo laboral, la forma de vincularnos con la industria y conocer como éstas trabajan”.
Durante el encuentro también se abordó la importancia de aumentar la incorporación femenina a las carreras y empresas de energía. Una de las iniciativas más destacadas fue el programa del “Energía Más Mujer”, Plan Público-Privado del Ministerio de Energía, de carácter voluntario, junto con la industria y su cadena de suministro, con miras a resolver -a partir de un trabajo sistemático- las barreras y brechas de género que permitan incorporar más talento femenino al sector, pues sólo un 23% de mujeres forman parte de él a nivel nacional.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
05 Ene 2024
Proyecto en Chiguayante es destacado con cofinanciamiento de más de $20 millones gracias al Programa "Ponle Energía a tu PyMe"
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza, entregó reconocimiento a Patricio Alvarado, Gerente del Estadio Español Chiguayante, entidad que se adjudicó el Programa "Ponle Energía a tu...02 Ene 2024
Seremi del Biobío invita a participar en la Consulta Pública del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030
Después de un año desde la apertura del proceso de registro participativo, el Ministerio de Energía lanzó la versión del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 para someterlo...20 Dic 2023
Concluye “Programa Con Buena Energía” en el Biobío tras la última entrega en Tirúa
El Programa Con Buena Energía concluyó con éxito en el Biobío, tras la última entrega realizada en Tirúa esta semana. Fueron 1.210 los participantes beneficiados con esta iniciativ...18 Dic 2023
Seremi del Biobío realizó con éxito capacitación y entrega de kits del Programa Con Buena Energía en Alto Biobío
El Programa Con Buena Energía celebró un hito más en su compromiso con el desarrollo sostenible al realizar una nueva capacitación y entrega de kits en la comuna de Alto Biobío. Má...14 Dic 2023
Inauguración de obras potencia el Programa 'Mejor Escuela' en el establecimiento Diego Portales Palazuelo
La Escuela Diego Portales Palazuelo celebró la inauguración de las obras del Programa Mejor Escuela, una iniciativa clave del Ministerio de Energía y ejecutada por la Agencia de So...12 Dic 2023
Escuela de Contulmo inaugura entrega de obras del “Programa Mejor Escuela"
En un hito significativo para la comunidad educativa de Contulmo, se realizó la inauguración de las obras del “Programa Mejor Escuela” en la Escuela de Cultura Artística San Luis,...- ‹ anterior
- …
- 11
- 12
- 13
- …
- siguiente ›