Seremi de Energía lanzó programa de liderazgo para mujeres del Biobío

Seremi de Energía lanzó programa de liderazgo para mujeres del Biobío
30 Oct 2024
Con el objetivo de promover la paridad de género en el sector energético, se realizó la inauguración del Programa de Liderazgo para Mujeres en Energía en la Región del Biobío. Esta iniciativa beneficiará a 35 mujeres que trabajan en el sector, brindándoles un curso de liderazgo que se desarrollará en noviembre en formato híbrido, combinando sesiones presenciales y virtuales. Las actividades presenciales se realizarán en INACAP, sede Talcahuano.
El programa, implementado por primera vez en la región con el apoyo de la Consultora Walk The Talk y financiado por el Ministerio de Energía, tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades profesionales de las participantes, potenciando sus competencias para asumir roles directivos y actualizando sus conocimientos para enfrentar los retos de la transición energética. Además, busca avanzar hacia la paridad de género en la industria energética, tanto en el ámbito público como privado, de aquí al año 2040.
El Seremi de Energía (s) Pablo Pinto, destacó la relevancia de esta iniciativa. "La inauguración de este programa marca un paso significativo en nuestro compromiso con la igualdad de género en el sector energético. Con esta oportunidad, 35 mujeres del Biobío podrán fortalecer sus habilidades y prepararse para asumir posiciones de liderazgo. Así, avanzamos no solo en la formación de mujeres líderes, sino también en la construcción de un sector energético más inclusivo y equitativo".
El Programa de Liderazgo para Mujeres en Energía contempla un total de 30 horas de formación y un enfoque práctico y participativo. A lo largo de las sesiones, se realizarán discusiones guiadas, trabajo en grupo y planificación de acciones concretas para que las participantes apliquen lo aprendido en sus respectivos ámbitos laborales, fomentando el desarrollo continuo de sus capacidades de liderazgo.
Esta iniciativa se enmarca en la Política Energética Nacional 2050, que establece metas claras en cuanto a la paridad de género y la equidad en el sector. La Agenda de Energía 2022-2026 y la Agenda Regional de Género y Energía refuerzan estas acciones, comprometiéndose con la realización de actividades que promuevan la participación femenina y la integración de la perspectiva de género en el sector energético.
Finalmente, la implementación de este programa constituye un primer paso hacia la creación de una iniciativa a escala nacional, que permitirá seguir avanzando en la equidad de género y la formación de mujeres líderes en el sector energético.
Con el objetivo de promover la paridad de género en el sector energético, se realizó la inauguración del Programa de Liderazgo para Mujeres en Energía en la Región del Biobío. Esta iniciativa beneficiará a 35 mujeres que trabajan en el sector, brindándoles un curso de liderazgo que se desarrollará en noviembre en formato híbrido, combinando sesiones presenciales y virtuales. Las actividades presenciales se realizarán en INACAP, sede Talcahuano.
El programa, implementado por primera vez en la región con el apoyo de la Consultora Walk The Talk y financiado por el Ministerio de Energía, tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades profesionales de las participantes, potenciando sus competencias para asumir roles directivos y actualizando sus conocimientos para enfrentar los retos de la transición energética. Además, busca avanzar hacia la paridad de género en la industria energética, tanto en el ámbito público como privado, de aquí al año 2040.
El Seremi de Energía (s) Pablo Pinto, destacó la relevancia de esta iniciativa. "La inauguración de este programa marca un paso significativo en nuestro compromiso con la igualdad de género en el sector energético. Con esta oportunidad, 35 mujeres del Biobío podrán fortalecer sus habilidades y prepararse para asumir posiciones de liderazgo. Así, avanzamos no solo en la formación de mujeres líderes, sino también en la construcción de un sector energético más inclusivo y equitativo".
El Programa de Liderazgo para Mujeres en Energía contempla un total de 30 horas de formación y un enfoque práctico y participativo. A lo largo de las sesiones, se realizarán discusiones guiadas, trabajo en grupo y planificación de acciones concretas para que las participantes apliquen lo aprendido en sus respectivos ámbitos laborales, fomentando el desarrollo continuo de sus capacidades de liderazgo.
Esta iniciativa se enmarca en la Política Energética Nacional 2050, que establece metas claras en cuanto a la paridad de género y la equidad en el sector. La Agenda de Energía 2022-2026 y la Agenda Regional de Género y Energía refuerzan estas acciones, comprometiéndose con la realización de actividades que promuevan la participación femenina y la integración de la perspectiva de género en el sector energético.
Finalmente, la implementación de este programa constituye un primer paso hacia la creación de una iniciativa a escala nacional, que permitirá seguir avanzando en la equidad de género y la formación de mujeres líderes en el sector energético.
Comparte esta información
Más noticias
05 Mar 2025
GORE de Biobío, Seremi de Energía y AgenciaSE entregan primer vehículo del programa “Mi Taxi Eléctrico” en Concepción
Un hito que marca el puntapié inicial para la electromovilidad en el transporte público menor se vivió este miércoles en Concepción, con la entrega del primer vehículo eléctrico de...04 Mar 2025
Biobío asegura buen abastecimiento de pellet para la temporada 2025
La Región del Biobío se posiciona nuevamente como el principal productor de pellet en Chile, asegurando un abastecimiento sólido para la temporada 2025. Así lo confirmaron las auto...25 Feb 2025
Seremi de Energía del Biobío lidera conversatorio sobre liderazgo femenino en el sector energético
Seremi de Energía del Biobío realizó un encuentro con las mujeres que participaron en el Programa de Liderazgo para Mujeres en Energía. Esta instancia permitió compartir experienci...18 Feb 2025
Seremi de Energía premia a empresa turística que apostó por energías renovables
El Programa Ponle Energía a tu Empresa, impulsado por el Ministerio de Energía, otorga cofinanciamiento no reembolsable para la implementación de proyectos de autoconsumo basados e...14 Feb 2025
Seremi de Energía y SEC refuerzan medidas con empresas eléctricas para asegurar la calidad y continuidad del suministro
Ante la ola de calor que afecta a la Región del Biobío, la Seremi de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) han exigido a las empresas eléctricas implem...11 Feb 2025
Exitoso test drive del modelo Chevrolet Bolt que se suma al programa Mi Taxi Eléctrico en la región del Biobío
En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía, financiada por el Gobierno Regional e implementada por la Agencia de Sostenibilidad E...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›