Seremi de Energía lanzó programa de liderazgo para mujeres del Biobío

Seremi de Energía lanzó programa de liderazgo para mujeres del Biobío
30 Oct 2024
Con el objetivo de promover la paridad de género en el sector energético, se realizó la inauguración del Programa de Liderazgo para Mujeres en Energía en la Región del Biobío. Esta iniciativa beneficiará a 35 mujeres que trabajan en el sector, brindándoles un curso de liderazgo que se desarrollará en noviembre en formato híbrido, combinando sesiones presenciales y virtuales. Las actividades presenciales se realizarán en INACAP, sede Talcahuano.
El programa, implementado por primera vez en la región con el apoyo de la Consultora Walk The Talk y financiado por el Ministerio de Energía, tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades profesionales de las participantes, potenciando sus competencias para asumir roles directivos y actualizando sus conocimientos para enfrentar los retos de la transición energética. Además, busca avanzar hacia la paridad de género en la industria energética, tanto en el ámbito público como privado, de aquí al año 2040.
El Seremi de Energía (s) Pablo Pinto, destacó la relevancia de esta iniciativa. "La inauguración de este programa marca un paso significativo en nuestro compromiso con la igualdad de género en el sector energético. Con esta oportunidad, 35 mujeres del Biobío podrán fortalecer sus habilidades y prepararse para asumir posiciones de liderazgo. Así, avanzamos no solo en la formación de mujeres líderes, sino también en la construcción de un sector energético más inclusivo y equitativo".
El Programa de Liderazgo para Mujeres en Energía contempla un total de 30 horas de formación y un enfoque práctico y participativo. A lo largo de las sesiones, se realizarán discusiones guiadas, trabajo en grupo y planificación de acciones concretas para que las participantes apliquen lo aprendido en sus respectivos ámbitos laborales, fomentando el desarrollo continuo de sus capacidades de liderazgo.
Esta iniciativa se enmarca en la Política Energética Nacional 2050, que establece metas claras en cuanto a la paridad de género y la equidad en el sector. La Agenda de Energía 2022-2026 y la Agenda Regional de Género y Energía refuerzan estas acciones, comprometiéndose con la realización de actividades que promuevan la participación femenina y la integración de la perspectiva de género en el sector energético.
Finalmente, la implementación de este programa constituye un primer paso hacia la creación de una iniciativa a escala nacional, que permitirá seguir avanzando en la equidad de género y la formación de mujeres líderes en el sector energético.
Con el objetivo de promover la paridad de género en el sector energético, se realizó la inauguración del Programa de Liderazgo para Mujeres en Energía en la Región del Biobío. Esta iniciativa beneficiará a 35 mujeres que trabajan en el sector, brindándoles un curso de liderazgo que se desarrollará en noviembre en formato híbrido, combinando sesiones presenciales y virtuales. Las actividades presenciales se realizarán en INACAP, sede Talcahuano.
El programa, implementado por primera vez en la región con el apoyo de la Consultora Walk The Talk y financiado por el Ministerio de Energía, tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades profesionales de las participantes, potenciando sus competencias para asumir roles directivos y actualizando sus conocimientos para enfrentar los retos de la transición energética. Además, busca avanzar hacia la paridad de género en la industria energética, tanto en el ámbito público como privado, de aquí al año 2040.
El Seremi de Energía (s) Pablo Pinto, destacó la relevancia de esta iniciativa. "La inauguración de este programa marca un paso significativo en nuestro compromiso con la igualdad de género en el sector energético. Con esta oportunidad, 35 mujeres del Biobío podrán fortalecer sus habilidades y prepararse para asumir posiciones de liderazgo. Así, avanzamos no solo en la formación de mujeres líderes, sino también en la construcción de un sector energético más inclusivo y equitativo".
El Programa de Liderazgo para Mujeres en Energía contempla un total de 30 horas de formación y un enfoque práctico y participativo. A lo largo de las sesiones, se realizarán discusiones guiadas, trabajo en grupo y planificación de acciones concretas para que las participantes apliquen lo aprendido en sus respectivos ámbitos laborales, fomentando el desarrollo continuo de sus capacidades de liderazgo.
Esta iniciativa se enmarca en la Política Energética Nacional 2050, que establece metas claras en cuanto a la paridad de género y la equidad en el sector. La Agenda de Energía 2022-2026 y la Agenda Regional de Género y Energía refuerzan estas acciones, comprometiéndose con la realización de actividades que promuevan la participación femenina y la integración de la perspectiva de género en el sector energético.
Finalmente, la implementación de este programa constituye un primer paso hacia la creación de una iniciativa a escala nacional, que permitirá seguir avanzando en la equidad de género y la formación de mujeres líderes en el sector energético.
Comparte esta información
Más noticias
03 Abr 2025
Generación distribuida y energías renovables fueron el foco de jornada de la Seremi de Energía
Más de 50 personas, principalmente representantes de municipios, participaron en la Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo, realizada en Concepción. La instanc...13 Mar 2025
Restaurant Los Hornitos del Alto de Tomé recibe reconocimiento por implementar sistema fotovoltaico con apoyo del Ministerio de Energía
La Seremi de Energía del Biobío continúa apoyando a las empresas de la región a través del programa Ponle Energía a tu Empresa, iniciativa del Ministerio de Energía que cofinancia...12 Mar 2025
Primera Sesión 2025 de la Mesa Regional de Género y Energía en el Biobío: un compromiso concreto por la equidad en el sector energético
Con el objetivo de fortalecer la participación femenina y reducir las brechas de género en el sector energético, la Seremi de Energía del Biobío realizó la primera sesión del año d...11 Mar 2025
Gobierno destaca avances en materia energética en el Biobío: Subsidio Eléctrico y descuentos automáticos en cuentas de luz benefician a miles de familias
En el marco de un desayuno realizado en Hualpén, el Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, junto al Alcalde de la comuna, Miguel Rivera y el Seremi de Hacienda, Sebastián Riv...07 Mar 2025
JTC Maderas fortalece la oferta de leña seca en el Biobío con apoyo del Programa Centros Integrales de Biomasa
Con el objetivo de conocer de cerca cómo se está potenciando la oferta de leña seca con Sello de Calidad en la región, autoridades encabezadas por el Seremi de Energía del Biobío,...06 Mar 2025
Día Mundial de la Eficiencia Energética: El camino hacia un futuro sostenible
Por Jorge Cáceres, Seremi de Energía Cada 5 de marzo conmemoramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo usamos la e...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›