Buscan masificar instalación de proyectos ERNC en microempresas

Buscan masificar instalación de proyectos ERNC en microempresas
20 Jun 2017
Una de las dificultades que enfrentan los negocios y locales comerciales para contar con sistemas de energías renovables, y aprovechar por ejemplo los beneficios de la ley 20.571 de generación distribuida, es no contar con el financiamiento que posibilite que estos proyectos se materialicen y que saquen partido a las ventajas que ofrece la normativa.
,Por lo mismo, y en el marco de una Feria de Microempresas realizada en Coquimbo, BancoEstado efectuó el lanzamiento de su nueva línea de financiamiento para proyectos de energías renovables y de eficiencia energética, destinada a microempresas, aunque con la opción de que también se amplíe a familias que tengan interés de contar con sistemas sustentables en sus viviendas.
,De hecho, la Agenda de Energía plantea en su eje 3 el desarrollo de los recursos energéticos propios, condición que es aprovechada por la Región de Coquimbo en proyectos de generación eléctrica que aportan a la matriz. Y en su punto 3.2 plantea implementar “mecanismos de apoyo al financiamiento de las empresas que faciliten su acceso a las oportunidades de la autogeneración de energía les ofrece para reducir sus costos de suministro”.
,Según lo expuesto por los representantes de la entidad financiera estatal, el financiamiento tendrá una tasa de interés mensual de 0,75 por ciento, en el caso de microempresas con ventas menores a 2.400 UF en el año. Desde la apertura de este sistema, los interesados tendrán un plazo de 45 días para optar por esta alternativa.
,Francisco Carrasco, subgerente regional de Banco Estado, destacó que se trata de una iniciativa que apunta a cambiar la mirada de que las energías representan un alto costo, teniendo en cuenta la posibilidad de aprovechar formas de generación gratuitas con la energía fotovoltaica y eólica. “En ese sentido estamos abriendo esta oportunidad a todo nivel, no solo las grandes empresas, sino que también a las pequeñas empresas y a las personas naturales que quieran realizar alguna inversión en su hogar y no quieren seguir pagando altos costos de luz y gas, para que lo puedan hacer con estos proyectos a un bajo costo”, indicó.
,El Seremi de Energía, Marcelo Salazar, consideró este anuncio como trascendental para la Región porque se ha instalado una identidad regional de generación e innovación energética. “Lo que va a ocurrir es un apoyo concreto y directo a las pequeñas empresas para el financiamiento de proyectos eólicos y fotovoltaicos que permitan disminuir los costos operacionales asociados a la energía eléctrica”. La autoridad agregó que este tipo de proyectos tienen un horizonte de 12 años de recuperación, por lo tanto, “cuando hay un apoyo de Banco Estado con bajas tasas es un apoyo que claramente hará más rentable la inversión en energías renovables, sobre todo utilizando la ley de generación distribuida, y que está vigente en 17 proyectos que están operando en la Región”, destacó.
,Actualmente, estos 17 proyectos en operación y acogidos a la ley 20.571 suman una potencia instalada de 519 kW, entre recintos privados, casas y edificaciones públicas. Esta normativa permite autoconsumir electricidad a través de un sistema renovable de hasta 100 kW de capacidad, y entregar excedentes a la red en caso que ocurra, logrando un descuento en la boleta de luz.
,Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
12 Jul 2024
Apoyan a familias de la provincia de Limarí a postular al Subsidio Eléctrico
Hasta el sector Espejo de Agua de la Alameda de Ovalle llegaron este viernes las autoridades de Gobierno para aclarar dudas y apoyar la postulación de las familias de la provincia...08 Jul 2024
Eduardo Lara asume como Seremi de Energía en la Región de Coquimbo
La nueva autoridad cuenta con una amplia carrera en el sector público, con pasos por las municipalidades de Vicuña, Ovalle y los ministerios del Deportes y de Desarrollo Socia...02 Jul 2024
Inician la postulación al Subsidio Eléctrico en la Región de Coquimbo
Un llamado a unas 200 mil familias de la Región de Coquimbo, que pertenecen al 40 por ciento de hogares de mayor vulnerabilidad, formuló la seremi (S) de Energía, Constanza Espinos...01 Jul 2024
SEC Coquimbo y SEREMI de Energía recuerdan cuidados al comprar y usar estufas en los hogares
Ante la llegada de las bajas temperaturas, personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se dirigió hasta la tienda Ripley del centro de La Serena para fisca...25 Jun 2024
SEREMI de Energía invita a postular al subsidio eléctrico para las familias más vulnerables de la Región
Ante dirigentes vecinales y de organizaciones sociales la SEREMI de Energía realizó el lanzamiento de la campaña informativa sobre el proceso de postulación al subsidio eléctrico q...03 Jun 2024
Conversatorio regional releva el rol de las mujeres en la transición energética
Con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow, la SEREMI de esta cartera realizó el conversatorio “El rol de la Mujer en la Transición Energética”, en el salón Gabriel Gon...- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›