¿Cómo ser más eficientes en el hogar?

¿Cómo ser más eficientes en el hogar?

¿Cómo ser más eficientes en el hogar?

17 Abr 2020

Fomentar el uso eficiente de la electricidad y el gas, en tiempos en que las personas permanecen más en sus casas, es el objetivo de la campaña del Ministerio de Energía #CuidaTuEnergía, para contribuir al presupuesto familiar.

Existen varias conductas que se pueden realizar para optimizar el consumo energético, motivo por el cual el Seremi de Energía, Alvaro Herrera, recomendó seguir consejos prácticos en las labores de cada día y que permitirán un ahorro, en especial si hay personas que realizan teletrabajo desde sus hogares e hijos que estudian.

“La emergencia sanitaria y las medidas de prevención de esta pandemia ha llevado a muchos chilenos a permanecer en sus hogares, en familia, siguiendo las recomendaciones de nuestro Gobierno. Pero a su vez, tienen que seguir desarrollando sus labores habituales, como trabajar, estudiar, entre otras. Si bien esto podría significar un aumento en el consumo energético, podemos seguir y poner en práctica algunas recomendaciones para ahorrar energía en nuestros hogares. Son pequeños consejos que al final del mes representan una gran diferencia en la cuenta de luz”, explicó el Seremi.

 

 Eficiencia energética en Teletrabajo

 

  • Planifica las tareas que tienes en el día y prefiere apagar el computador luego de la jornada de trabajo.
  • Procura que, en lo posible, tu lugar de trabajo tenga un buen acceso a luz natural, así optimizas la iluminación.
  • En caso de que no cuentes con un espacio iluminado naturalmente, prefiere usar ampolletas LED.
  • Activa el modo hibernar o suspender en el horario de colación o en reuniones que no requirieras el computador encendido.
  • En caso de usar notebook, cierra las aplicaciones que no utilices, así alargas la duración de la batería de tu equipo.
  • Si hay más integrantes de tu hogar haciendo teletrabajo, utiliza los mismos espacios, así evitarás encender luces de forma innecesaria.

 

Consejos de eficiencia en el hogar  

  • Apaga el televisor si no lo están viendo. Representa casi el 16,3% del consumo de electricidad de una vivienda.
  • Usa “zapatillas” para apagar todos los artefactos de una vez. Evitas el consumo el modo espera.
  • Apaga las luces que no estés usando. La iluminación representa un 16,8% del consumo de electricidad en una vivienda. 
  • Instala  aireadores de agua en las llaves de baños y cocina. Puedes ahorrar hasta un 50% de agua y energía. 
  • Prefiere utilizar iluminación LED. Así podrás conseguir un ahorro de hasta 90%, con respecto a las ampolletas antiguas. 
  • No uses lavadoras y lavavajilla a media carga. Aprovecha toda su capacidad y úsalos con carga completa.
  • Aprovecha el sol para el secado de ropa.
  • El refrigerador es responsable de más del 19,4% del gasto de electricidad en el hogar. Evita las abrir constantemente el refrigerador. Cada vez que lo haces desperdicias energía acumulada en su interior. No guardes alimentos calientes, deja primero que se enfríen en forma natural. 
  • Cocina para más de un plato. 
  • Limpia tus ventanas para obtener mayor luz natural y limpia tus lámparas para mejor luz artificial.

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

04 Jun 2025

SEREMI de Energía, SEC y SERNAC reiteran cuidados al comprar artículos de calefacción para los hogares

Ante la llegada de las bajas temperaturas, personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se dirigió hasta la tienda Ripley de La Serena para fiscalizar la ve...

29 Mayo 2025

Subsecretario de Energía entrega reconocimiento a negocio que ahorra en su cuenta eléctrica con sistema fotovoltaico en Punta de Choros

En el marco de su visita por la Región de Coquimbo, el Subsecretario de Energía Luis Felipe Ramos conoció la experiencia del emprendimiento familiar Carliño, ubicado en Punta de Ch...

19 Mayo 2025

Cuatro municipios de la Región de Coquimbo se adjudican diseño de parques solares comunitarios

El Ministerio de Energía adjudicó a los municipios de Vicuña, Paihuano, Illapel y Canela el financiamiento para el diseño de parques solares comunitarios, los cuales buscan reducir...

05 Mayo 2025

Organizaciones de Río Hurtado, Canela y Los Vilos serán beneficiadas con el Fondo de Acceso a la Energía

El Ministerio de Energía dio a conocer el listado de proyectos ganadores de la séptima versión del Fondo de Acceso de Energía (FAE) 2024-2025, iniciativa que entrega financiamiento...

23 Abr 2025

Amplían plazo para que Servicios Sanitarios Rurales postulen al programa Agua Rural Solar

Hasta el viernes 25 de abril se amplió el plazo para que los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de la Región de Coquimbo postulen al programa Agua Rural Solar, del Ministerio de En...

24 Mar 2025

Destacan al hidrógeno verde como oportunidad de desarrollo en la Región de Coquimbo

Ante unas 140 personas, la SEREMI de Energía en La Serena realizó el seminario “Hidrógeno verde, una ventana de oportunidades para la Región de Coquimbo”, que reunió a autoridades,...