Cuatro empresas de la Región de Coquimbo obtienen el Sello de Excelencia Energética

Cuatro empresas de la Región de Coquimbo obtienen el Sello de Excelencia Energética
17 Ene 2024
Cuatro empresas de la Región de Coquimbo obtuvieron recientemente el Sello de Excelencia Energética, una iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, que busca identificar y premiar anualmente a organizaciones líderes que, a través de sus iniciativas, lograron reducir costos energéticos, aumentar su competitividad y productividad, además de reducir sus emisiones de gases efecto invernadero y promover buenas prácticas.
El sello cuenta con tres categorías Oro, Plata y Bronce para Gran Empresa, Instituciones de Educación Superior y Sector Público; y una cuarta categoría MiPyMEs exclusiva para las Micro, Pequeña y Medianas Empresas, las cuales presentan requerimientos específicos en cada una de ellas, representando el nivel de avances de una organización en su estructura de gestión energética.
Las firmas locales corresponden a cabañas Los Gordos M y M de Illapel, el Complejo Don Florito de la quebrada de Peñuelas, el Restaurant Sabor Elquino de Vicuña y la empresa El Aire Frío de Coquimbo, las que junto a otras 37 empresas e instituciones del país, obtuvieron este importante logro.
La seremi de Energía, María Castillo Rojas, subrayó que “el sello busca reconocer a las organizaciones que han implementado medidas para reducir sus consumos energéticos y emisiones, premiando su capacidad de ser cada vez más sostenibles, incorporando a su operación la eficiencia energética, las energías renovables y la electromovilidad, entre múltiples iniciativas. Esto contribuye a avanzar hacia nuestra meta de carbono neutralidad, y además motiva a otros a seguir este ejemplo. En todas las industrias y segmentos hay actores que están muy avanzados en sostenibilidad y gestión de la energía y otros que recién están empezando. El Sello de Excelencia Energética complementa a la ley de Eficiencia Energética, reconociendo a las instituciones y empresas líderes en sus segmentos; aquellas organizaciones que se destaquen por sobre los mínimos que establecen las normas legales, y que finalmente impulsan a un cambio en sus sectores”.
Entregado desde 2013 como Sello de Eficiencia Energética en una primera etapa destacó, principalmente, la implementación de Sistemas de Gestión de Energía y medidas de eficiencia energética asociadas a mejoras de competitividad y productividad. Desde 2020, ha derivado hacia un concepto más integral de sostenibilidad, más allá de la EE, considerando así otras tendencias en línea con la sostenibilidad energética y la carbono neutralidad, como las energías renovables, la electromovilidad o la excelencia operacional.
Ya son más de 200 empresas y organizaciones las que han sido parte de este programa. Considerando las últimas tres convocatorias, se ha podido acreditar más de 1.000 GWh en disminución de consumo energético, lo que a su vez representa del orden de 200 mil toneladas de CO2 equivalentes.
Comparte esta información
Más noticias
24 Mar 2025
Destacan al hidrógeno verde como oportunidad de desarrollo en la Región de Coquimbo
Ante unas 140 personas, la SEREMI de Energía en La Serena realizó el seminario “Hidrógeno verde, una ventana de oportunidades para la Región de Coquimbo”, que reunió a autoridades,...18 Nov 2024
Invitan a pequeñas empresas y Servicios Sanitarios Rurales (SSR) a implementar eficiencia energética
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética dispondrán de un concurso de fomento para el desarrollo de medidas de eficiencia energética en micro y pequeñas e...24 Oct 2024
Subsecretario de Energía motivó a familias a postular al Subsidio Eléctrico en Vicuña
El Subsidio Eléctrico es una ayuda concreta del Gobierno de Chile que permite a los hogares que pertenecen al 40% más vulnerable acceder a un descuento mensual en sus cuentas de el...18 Oct 2024
Mujeres de la Región de Coquimbo se capacitaron para asumir el liderazgo en la Transición Energética
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las mujeres para asumir cargos de liderazgo en el sector energético y prepararlas para tomar roles claves en el proceso de transici...17 Oct 2024
Invitan a postular al segundo llamado del subsidio eléctrico para familias vulnerables de la Región
Ante dirigentes vecinales y de organizaciones sociales, la SEREMI de Energía dio a conocer el proceso de postulación al segundo llamado al subsidio eléctrico, beneficio que apoyará...11 Oct 2024
Vecinos de La Serena valoran beneficio del Subsidio Eléctrico
“Mi situación económica es un desastre, fui dirigente campesino desde los 14 años, y a los dirigentes no les paga nadie, por lo tanto, tengo una pensión asistencial y cualquier apo...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›