Entregan terreno fiscal para proyecto solar en La Higuera

Entregan terreno fiscal para proyecto solar en La Higuera

Entregan terreno fiscal para proyecto solar en La Higuera

27 Dic 2016

El Ministerio de Bienes Nacionales, en el marco del trabajo conjunto con el Ministerio de Energía, los objetivos de la Agenda de Energía y la Política Energética 2050, oficializó la entrega de 186 hectáreas para el desarrollo del proyecto fotovoltaico Pelícano, que la empresa Sun Power levanta en la comuna de La Higuera.

,

El proyecto que considera la instalación de 254 mil paneles solares entregará el 42% del requerimiento energético de Metro de Santiago, a través de la inyección de 330 GW/h anual.

,

Durante el traspaso en arriendo, la Ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, destacó que "hoy estamos confirmando la voluntad del Gobierno de poner bienes fiscales a disposición de estos proyectos. Es un terreno importante, que le pertenece a todos los chilenos para que se genere energía eléctrica en el país y cumplir lo que la Presidenta Bachelet nos ha indicado, que el año 2050, el 70% de la energía que todos los chilenos usemos sea limpia".

,

Con este traspaso de terreno en concesión, extendida a treinta años, la planta solar El Pelícano será  el primer proyecto de energías renovables no convencionales instalado en terreno fiscal en la Región de Coquimbo.

,

,

El Intendente Claudio Ibáñez señaló que "este es un proyecto de envergadura nacional, pero para nuestra región también es muy importante, porque es una inversión muy significativa que en la parte operacional y de construcción va a generar hasta seiscientos empleos, mientras seguimos avanzando en energías limpias".

,

El proyecto se localiza aproximadamente a 78 Km al sur de Vallenar, en la comuna de La Higuera, en un terreno que estaba en poder de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral, ESO y que fue recientemente devuelto mediante un proceso de resciliación.

,

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

19 Ago 2024

Realizan conversatorio para aumentar la participación de las mujeres en la industria energética

Un seminario para promover una mayor participación femenina en la industria energética realizó la SEREMI de Energía, con apoyo de Ceduc UCN de la comuna de Los Vilos, reuniendo a e...

09 Ago 2024

Autoridades inauguran el parque fotovoltaico Doña Antonia en Ovalle

El embajador de Grecia en Chile, Nikolaos Piperigkos, el delegado presidencial regional de Coquimbo, Galo Luna, parlamentarios, además de autoridades regionales y comunales, partic...

05 Ago 2024

En Gobierno en Terreno vecinos de Chañaral Alto denuncian problemas con el suministro eléctrico

Vecinas y vecinos de la localidad de Chañaral Alto pudieron exponer sus principales inquietudes y necesidades en materia de suministro eléctrico ante autoridades. Esto, gracias a q...

23 Jul 2024

Exponen acciones para derribar barreras de género en el sector energético

Con la participación de la SEREMI de Energía y distintos establecimientos educacionales de La Serena se realizó el seminario “El rol de la educación en la formación de nuevos agent...

23 Jul 2024

Amplían plazo para postular al Fondo de Acceso a la Energía (FAE)

Hasta el 04 de agosto se amplió el plazo para que las organizaciones sin fines de lucro de la Región de Coquimbo postulen a la séptima versión del Fondo de Acceso a la Energía (FAE...

17 Jul 2024

Setenta y tres mil familias de la Región de Coquimbo postularon al subsidio eléctrico

Un total de 73.330 familias de la Región de Coquimbo, que pertenecen al 40 por ciento de mayor vulnerabilidad, postularon a la primera convocatoria del subsidio eléctrico. A nivel...