Inauguran obras de mejoramiento energético por $362 millones en escuela de San Marcos

Inauguran obras de mejoramiento energético por $362 millones en escuela de San Marcos
24 Abr 2024
Los trabajos ejecutados por la Agencia de Sostenibilidad Energética consistieron en acondicionamiento térmico en las salas de clases, reforzamiento de aislación en las techumbres, instalación de ventanas termopanel, recambio de puertas, iluminación led, entre otros adelantos, lo cual entrega un ambiente más acogedor frente a las diferencias de temperatura en invierno y verano.
Tras la inauguración la seremi de Energía, María Castillo Rojas, destacó que “el programa Mejor Escuela es muy importante para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y para el Ministerio porque llegamos a los territorios más alejados de comunas rurales, con eficiencia energética para alumnos que se encuentran haciendo patria en comunas o en sectores más aislados. Esto nos permite dejar una huella, con proyectos de infraestructura donde los niños gozarán de mayor bienestar y con más motivación para estudiar y ser en el futuro grandes personas que puedan representar muy bien a la comuna de Combarbalá”.
El alcalde de Combarbalá, Pedro Castillo, sostuvo que “este mejoramiento térmico ha permitido producir un cambio muy profundo en las condiciones en las que reciben educación los niños y niñas de esta localidad. Son más de 360 millones de pesos destinados para distintas obras que han aumentado el aislamiento térmico y el aprovechamiento al máximo de las condiciones climáticas de nuestra comuna, entregando un recinto muy fresco en condiciones en que hoy la temperatura exterior es bastante elevada y también en invierno cuando las temperaturas bajen bruscamente, que ese cambio no sea tan marcado al interior de las salas. Valoramos el esfuerzo del Ministerio de Energía, de la Agencia de Sostenibilidad Energética y del Gobierno de Chile, que aceptó la postulación que hicimos como municipio para esta escuela y así generar esta inversión”.
En tanto, el director de la escuela Osvaldo Campusano, manifestó estar “muy contento y feliz porque es un sueño anhelado por décadas, que hoy se cumple. Las aulas son agradables, el acondicionamiento térmico que tienen es fabuloso y a mayor temperatura se tiene una sala grata, en palabras comunes, y en la mañana entramos a las 07:30 en transporte, pero el frío ya no va a ser un impedimento para que los niños estén trabajando en forma grata en nuestro establecimiento. Son proyectos de alto monto y que valía la pena el sacrificio. Los colegas y estudiantes apoyaron mucho para cambiarnos de sala y cumplir con los tiempos de la empresa”.
El programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía se ha ejecutado en otros tres establecimientos de las comunas de Canela, Illapel y Vicuña, con una inversión estimada de 1.200 millones de pesos.
Comparte esta información
Más noticias
26 Ago 2024
Vicuña elabora estrategia para definir su orientación energética y sustentable
La comuna de Vicuña, la capital del valle de Elqui, elaborará una Estrategia Local, en el marco del programa Comuna Energética, de la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Mini...19 Ago 2024
Realizan conversatorio para aumentar la participación de las mujeres en la industria energética
Un seminario para promover una mayor participación femenina en la industria energética realizó la SEREMI de Energía, con apoyo de Ceduc UCN de la comuna de Los Vilos, reuniendo a e...09 Ago 2024
Autoridades inauguran el parque fotovoltaico Doña Antonia en Ovalle
El embajador de Grecia en Chile, Nikolaos Piperigkos, el delegado presidencial regional de Coquimbo, Galo Luna, parlamentarios, además de autoridades regionales y comunales, partic...05 Ago 2024
En Gobierno en Terreno vecinos de Chañaral Alto denuncian problemas con el suministro eléctrico
Vecinas y vecinos de la localidad de Chañaral Alto pudieron exponer sus principales inquietudes y necesidades en materia de suministro eléctrico ante autoridades. Esto, gracias a q...23 Jul 2024
Exponen acciones para derribar barreras de género en el sector energético
Con la participación de la SEREMI de Energía y distintos establecimientos educacionales de La Serena se realizó el seminario “El rol de la educación en la formación de nuevos agent...23 Jul 2024
Amplían plazo para postular al Fondo de Acceso a la Energía (FAE)
Hasta el 04 de agosto se amplió el plazo para que las organizaciones sin fines de lucro de la Región de Coquimbo postulen a la séptima versión del Fondo de Acceso a la Energía (FAE...- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›