Primera piedra del Parque Eólico Punta Sierra

Primera piedra del Parque Eólico Punta Sierra

Primera piedra del Parque Eólico Punta Sierra

21 Mar 2017

A contar de estas semanas comenzará la construcción del parque eólico Punta Sierra, que Pacific Hydro desarrollará en la zona costera de Ovalle, mediante la instalación de 32 aerogeneradores Goldwind de 2,5 MW, que totalizarán 80 MW de potencia. Según la firma, el proyecto lograría un factor de planta del 39% y una generación anual aproximada de 282 GWh/año, energía equivalente al consumo de 130 mil viviendas. 

,

Pacific Hydro invertirá 150 millones de dólares en este parque, el que tendrá un periodo de construcción de un año y medio, con la posibilidad de disponer de 200 puestos de trabajo durante las faenas. Se estima que la fecha de conexión al Sistema Interconectado Central (SIC) sea en 18 meses más.

,

,

Durante el acto de primera piedra y ante representantes de la firma y autoridades regionales, el Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, destacó que “esta Región ha jugado un rol de liderazgo a nivel nacional  en materia de generación de energía eléctrica en base a energías renovables, particularmente en energía eólica el 70% de toda la generación en Chile se produce en esta región, por lo que este proyecto viene a consolidar lo que ha sido una línea prioritaria y un sello de gestión en materia energética de los últimos años, como es tratar de inyectar energías más verdes, menos contaminantes, más sustentables y económicamente más eficientes”.

,

,

El Intendente Claudio Ibáñez, señaló que "estamos poniendo la primera piedra de este proyecto para seguir  consolidando la posición de liderazgo de nuestra Región de Coquimbo como una región que genera energías limpias. Aquí se proyecta una inversión de US$ 150 millones y la generación de aproximadamente 300 empleos, sin contar con el impacto en torno a los restaurantes, la gastronomía y todos los alojamientos que esta actividad va a demandar”.

,

El Presidente Ejecutivo de Pacific Hydro Chile, José Antonio Valdés, detalló que “desarrollar un proyecto de energía de esta magnitud es un proceso largo, requiere muchas horas hombre, mucha investigación, mucho trabajo previo con la comunidad y las autoridades, hasta lograr un proyecto que reúna los requisitos de sustentabilidad que hoy son básicos para tener éxito”.

,

Cabe mencionar que  Pacific Hydro aplicó la Guía de Estándares de Participación para el Desarrollo de Proyectos de Energía del Ministerio de Energía, mediante un proceso metodológico y de relacionamiento con las comunidades vecinas a sus respectivos proyectos, lo cual permitió una mejor receptividad hacia esta inversión, al realizar una llegada temprana que facilitó la validación social del proyecto. De esta manera, se ha concretado un Plan de Desarrollo Local para atender necesidades puntuales.

,

 

,

 

,

 

,

 

,

 

,

 

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

19 Abr 2023

Choques a postes en lo que va del año ya suman 39 mil clientes afectados en la Región de Coquimbo

En el marco de la mesa de postes chocados convocada por la SEREMI de Energía con distintos servicios públicos y empresas eléctricas y de telecomunicaciones, se dio a conocer, por p...

17 Abr 2023

Mejoramiento de confort térmico beneficiará a 78 estudiantes de escuela de San Marcos

El colegio Arturo Pérez Canto de la localidad de San Marcos, en la comuna de Combarbalá, será el primero de la Región de Coquimbo en ser beneficiado con el programa Mejor Escuela d...

13 Abr 2023

Programa Casa Solar permite a familias de La Serena ahorrar hasta un 80% en sus cuentas de luz

Distintas experiencias de vecinos de La Serena, que cuentan con sistemas fotovoltaicos del programa Casa Solar, reportan beneficios económicos de entre un 50 hasta un 80 por ciento...

28 Mar 2023

Diseñan soluciones energéticas para mejorar condiciones de localidades de Monte Patria

Las localidades de Las Ramadas de Tulahuén y El Maitén, en la comuna de Monte Patria, han enfrentado serias dificultades de acceso a la energía cuando ocurre un frente climático de...

27 Mar 2023

Invitan a microempresarios de Combarbalá a postular a concurso Ponle Energía a Tu Empresa

Ante un grupo de microempresarios, comerciantes y mineros de Combarbalá, en la sede de la Asociación Minera de la comuna, la SEREMI de Energía realizó un taller de información para...

27 Mar 2023

50 familias de Quilitapia se capacitan en ahorro en sus casas y reciben kits de eficiencia energética

Un total de 50 familias de la localidad de Quilitapia, en la comuna de Combarbalá, se capacitaron en eficiencia energética en sus casas gracias al programa Con Buena Energía, inici...