Remarcan la importancia de que la ciudadanía comprometa acciones de eficiencia energética

Remarcan la importancia de que la ciudadanía comprometa acciones de eficiencia energética
06 Mar 2023
Este domingo 5 de marzo se celebró el Día Internacional de la Eficiencia Energética, efeméride que, como cada año, pretende crear conciencia sobre el buen uso de la energía y su impacto en la lucha contra el cambio climático.
Esta fecha surge en 1998, tras la “Primera Conferencia Internacional de Eficiencia Energética” que se desarrolló en Austria, como una medida frente al agotamiento de las fuentes de energía fósiles a corto plazo.
Es por esta razón que la SEREMI de Energía realizó una intervención en la Plaza de Armas de La Serena con el objetivo de que la ciudadanía tome conciencia de la importancia que representa cuidar los recursos energéticos y adoptar compromisos para disminuir el gasto de energía sin dejar de realizar nuestras acciones cotidianas.
La Seremi de Energía, María Castillo Rojas, enfatizó que “en el Día Mundial de la Eficiencia Energética estamos haciendo un importante llamado a toda la ciudadanía a hacer un uso eficiente de los recursos energéticos y a un uso racional de estos mismos. Nosotros en nuestra Agenda de Energía tenemos incorporadas metas y acciones que fomentan el buen cuidado de la energía tanto a nivel residencial, público y privado. Tenemos varios programas que se orientan al ahorro de la energía, a la competitividad y de paso contribuir al cambio climático”.
Desde el Ministerio de Energía se ha enfatizado que la eficiencia energética es la clave para impulsar la acción climática y la productividad de nuestro país. En un proceso de descarbonización y transición, representa productividad.
Nuestro país suscribió el compromiso de ser carbono-neutrales antes del 2050, ratificado con la promulgación de la Ley Marco de Cambio Climático. En ese compromiso, el rol de la energía es clave, al ser el responsable de casi el 80% de las emisiones
De todos los aspectos implicados en la transición energética, como la promoción de energías renovables, el despliegue de electromovilidad o el impulso decidido de la industria del hidrógeno verde, ninguno es tan importante como la eficiencia energética.
Actualmente existe una ley de Eficiencia Energética que tiene dentro de sus pilares la obligatoriedad de la gestión de la energía de los grandes consumidores. Dichas obligaciones de información y reporte son cruciales para lograr el uso racional que demanda el cambio climático.
Por parte, para la Agencia Internacional de Energía (IEA), la eficiencia energética es la piedra angular de la transición energética a una matriz más sostenible. Junto con las energías renovables, es la herramienta más efectiva en cuanto a reducción de los gases de efecto invernadero, favoreciendo el cuidado de los recursos naturales, potenciando la productividad y competitividad de la economía y, además, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
21 Mar 2023
Buscan realizar diagnóstico sobre el potencial de hidrógeno verde en la Región de Coquimbo
El potencial de la Región de Coquimbo en energías renovables, con una cartera de proyectos con aprobación ambiental por más de 2.100 MW de capacidad, junto con su diversificación d...13 Mar 2023
Amplían plazo de concurso para proyectos de energías renovables en empresas
Hasta el 6 de abril se extendió el plazo para que las empresas puedan optar a soluciones con sistemas renovables a través del concurso "Ponle Energía a tu Empresa", del Ministerio...09 Mar 2023
Plan Energía Más Mujer fomenta que cuatro empresas incorporen prácticas de igualdad de género
La mesa público-privada del programa Energía Más Mujer, que la SEREMI de Energía Región de Coquimbo lleva adelante, comenzó a dar sus primeros resultados con la firma d...08 Mar 2023
Seminario destaca importancia del rol de la mujer en los desafíos de la transición energética
Ante unas 80 personas, la SEREMI de Energía en conjunto con la Corporación para el Desarrollo Energético Sostenible (CODEES) organizaron el Seminario “Mujer y Energía”, en el marco...06 Mar 2023
Realizan nueva reunión de la mesa de robo de cables en la Región de Coquimbo
Una nueva reunión de la mesa de robo de cables se efectuó con participación de los diversos actores relacionados con dicha problemática, como la SEREMI de Energía, la PDI, Carabine...04 Mar 2023
Ministro (S) Julio Maturana destacó beneficios de la energía renovable en emprendimiento
Debido a que uno de los costos fijos más importantes de todo emprendimiento es el consumo eléctrico, el restomarket Racconto tuvo necesidad de buscar alternativas de ahorro, logran...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›