SEC Coquimbo y SEREMI de Energía recuerdan cuidados al comprar y usar estufas en los hogares

SEC Coquimbo y SEREMI de Energía recuerdan cuidados al comprar y usar estufas en los hogares
01 Jul 2024
Ante la llegada de las bajas temperaturas, personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se dirigió hasta la tienda Ripley del centro de La Serena para fiscalizar la venta de estufas eléctricas, a gas y a parafina, actividad en la que participó la seremi (S) de Energía, Constanza Espinosa, y el director regional de la SEC, Humberto Rovegno.
El objetivo fue verificar que sólo se estén comercializando productos que cuenten con la certificación del SELLO SEC, distintivo que acredita que éstos han sido sometidos a pruebas para un uso seguro en las viviendas.
Cabe destacar que durante el año 2023 las certificaciones de artefactos de calefacción llegaron a más de 2 millones 375 mil 049 unidades, siendo el producto mayoritario las estufas eléctricas, con más de 1 millón 156 mil equipos certificados, seguido de calientacamas, almohadillas, frazadas y guateros eléctricos, con 505.939; y luego equipos de aire acondicionado, que alcanzaron las 323.669 unidades.
Al respecto, la seremi (S) de Energía, Constanza Espinosa, expresó que “llega el invierno y las bajas temperaturas es por eso que hoy hemos estado acompañando a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles en la fiscalización de estufas y calefactores que cuenten con el sello SEC. Hacemos el llamado a todos y todas a comprar en el comercio establecido para que disfrutemos juntos con seguridad y cuidando a los que más queremos”.
USO SEGURO DE ESTUFAS
Durante la actividad, las autoridades aprovecharon también de entregar consejos a la comunidad para evitar accidentes en los hogares al momento de usar las estufas durante este invierno. El director regional de SEC Coquimbo, Humberto Rovegno, sostuvo que “junto con la importancia de comprar productos con SELLO SEC, la ciudadanía debe tomar conciencia de que el uso de los energéticos conlleva ciertos riesgos que debemos disminuir, adoptando actitudes de autocuidado”.
Para empezar, indicaron que los artefactos a parafina deben ser encendidos y apagados fuera de casa, salvo que posean un sistema automático. Y, en el caso de los equipos a gas, hay que verificar la fecha de vencimiento del regulador y el flexible, los que deben estar en buen estado y poseer también el SELLO SEC vigente.
Asimismo, las familias deben adoptar medidas que permitan una correcta ventilación de las viviendas mientras las estufas a gas o parafina estén en operación, reiterando que no se recomienda ubicarlas en baños, dormitorios o cocinas. Además, si se va a conectar una estufa eléctrica a un alargador – o “zapatilla” – no se recomienda sobrecargarlo.
Las autoridades recordaron finalmente que los artefactos que ya estén operando en los hogares deben someterse a revisiones para verificar su correcto funcionamiento, lo que puede realizarse con el servicio técnico de cada marca o con personal autorizado.
Cabe destacar que en el sitio www.sec.cl la comunidad puede revisar una serie de recomendaciones ingresando a la sección “Consejos para Calefacción Segura” para conocer más sobre el uso seguro y responsable de las estufas.
Por último, la invitación es a seguir la cuenta oficial de la SEC en Instagram (@sec_chile), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos, lo que se suma a los perfiles disponibles en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC.
Comparte esta información
Más noticias
17 Jul 2024
Setenta y tres mil familias de la Región de Coquimbo postularon al subsidio eléctrico
Un total de 73.330 familias de la Región de Coquimbo, que pertenecen al 40 por ciento de mayor vulnerabilidad, postularon a la primera convocatoria del subsidio eléctrico. A nivel...12 Jul 2024
Apoyan a familias de la provincia de Limarí a postular al Subsidio Eléctrico
Hasta el sector Espejo de Agua de la Alameda de Ovalle llegaron este viernes las autoridades de Gobierno para aclarar dudas y apoyar la postulación de las familias de la provincia...08 Jul 2024
Eduardo Lara asume como Seremi de Energía en la Región de Coquimbo
La nueva autoridad cuenta con una amplia carrera en el sector público, con pasos por las municipalidades de Vicuña, Ovalle y los ministerios del Deportes y de Desarrollo Socia...02 Jul 2024
Inician la postulación al Subsidio Eléctrico en la Región de Coquimbo
Un llamado a unas 200 mil familias de la Región de Coquimbo, que pertenecen al 40 por ciento de hogares de mayor vulnerabilidad, formuló la seremi (S) de Energía, Constanza Espinos...25 Jun 2024
SEREMI de Energía invita a postular al subsidio eléctrico para las familias más vulnerables de la Región
Ante dirigentes vecinales y de organizaciones sociales la SEREMI de Energía realizó el lanzamiento de la campaña informativa sobre el proceso de postulación al subsidio eléctrico q...03 Jun 2024
Conversatorio regional releva el rol de las mujeres en la transición energética
Con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow, la SEREMI de esta cartera realizó el conversatorio “El rol de la Mujer en la Transición Energética”, en el salón Gabriel Gon...- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›