Certificación de 44 instaladores eléctricos en la UCT consolida el compromiso del Ministerio de Energía por la equidad de género en el sector energético de La Araucanía

Certificación de 44 instaladores eléctricos en la UCT consolida el compromiso del Ministerio de Energía por la equidad de género en el sector energético de La Araucanía
07 Mar 2025
Este martes 7 de marzo, en la Universidad Católica de Temuco (UCT), se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 44 instaladoras e instaladores eléctricos "Clase D" (Instalador domiciliario) de La Araucanía, un hito impulsado por el Ministerio de Energía en su apuesta por promover la equidad de género y la excelencia en el sector energético. Los trabajadores certificados, estudiantes de cursos de capacitación de INACAP Temuco, forman parte de una iniciativa financiada por el Ministerio de Energía, a través de su Oficina de Género y Derechos Humanos, en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética. En el evento participaron, además, Verónica López-Videla, seremi de Gobierno, Sol Kaechele, seremi de la Mujer y Equidad de Género, parlamentarios de la región y se recibió un saludo especial de la Superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, quien destacó la relevancia de esta certificación para el fortalecimiento del sector eléctrico.
El proyecto, ejecutado con el objetivo de incrementar la participación femenina en el ámbito laboral energético y garantizar estándares de calidad y seguridad en el oficio, priorizó la incorporación de mujeres durante la convocatoria. Camilo Villagrán Barrera, seremi de Energía de La Araucanía, destacó el liderazgo del Ministerio en esta materia: "Desde el Ministerio de Energía hemos impulsado un estudio de género para identificar las brechas y barreras que debemos superar. Este programa, iniciado hace un año y que hoy culmina con éxito, nos permite avanzar en la inclusión de mujeres en el sector eléctrico, un paso clave hacia un desarrollo energético más equitativo y sostenible en la región".
La certificación, otorgada bajo el Sistema Nacional de Certificación de ChileValora, contó con la participación equitativa de 22 mujeres y 22 hombres. Claudia Tapia de La Peña, seremi del Trabajo de La Araucanía, resaltó: "Hoy certificamos a 44 personas como instaladores eléctricos, en un proceso liderado por el Ministerio de Energía y ejecutado a través del Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de la UCT, demostrando un compromiso real con la equidad de género".
Fernanda Lagos Sánchez, coordinadora regional de ChileValora, subrayó el impacto de esta iniciativa para la autonomía laboral: "Integrar a las mujeres en perfiles como el de instalación eléctrica, tradicionalmente masculinos, les abre oportunidades para trabajar de manera independiente, rompiendo con roles asociados al cuidado y la maternidad".
El Ministerio de Energía, mediante la contratación de INACAP y el Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (CECCL) de la UCT, garantizó que las y los participantes accedieran gratuitamente a un proceso integral de capacitación y certificación. Sol Kaechele Mellado, seremi de la Mujer y la Equidad de Género, valoró el aporte del Ministerio: "Este proyecto, liderado por el Ministerio de Energía, es un avance concreto para reducir las brechas que limitan la participación femenina en el sector energético, fortaleciendo la autonomía económica de las mujeres".
Valerie Solis Fabres, una de las certificadas, expresó: "Fue una experiencia enriquecedora; adquirimos competencias clave para desempeñarnos en terreno. Estamos orgullosas del proceso y del apoyo recibido, especialmente del Ministerio de Energía, que hizo esto posible".
Este esfuerzo se enmarca en una iniciativa más amplia del Ministerio de Energía, que ha beneficiado a más de 200 instaladoras e instaladores eléctricos en Ñuble, Los Lagos y La Araucanía, con INACAP como entidad capacitadora y la UCT como certificadora. Esto no solo reduce la brecha de género, sino que también permite que la región cuente con más mano de obra calificada. El resultado refuerza el compromiso del Ministerio con un sector energético inclusivo, seguro y sostenible.
Comparte esta información
Más noticias
28 Mar 2025
Jornada sobre ley de Generación Ciudadana busca impulsar ahorros en cuentas eléctricas
La Seremi de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) organizan la Jornada “Baja tu Cuenta de Luz con Energía Solar” el próximo martes 1 de abril de 2025, a l...21 Mar 2025
“Agua Rural Solar”: Ministerio de Energía abre concurso para comités y cooperativas de APR (SST) en La Araucanía
El Ministerio de Energía, a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética, ha abierto la convocatoria “Agua Rural Solar”, dirigido a los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de t...12 Mar 2025
Lanzamiento regional de los parques solares comunitarios
El Ministerio de Energía, a través de su Seremi en La Araucanía, Camilo Villagrán, lanzó en Villarrica el Programa Parque Solar Comunitario, una iniciativa regional para...24 Feb 2025
Curacautín recibe taller para quienes quieran postular a “Leña Más Seca”
Cada año el programa “Leña Más Seca” invita a productores de la región a participar del fondo concursable financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sost...17 Ene 2025
Ministro de Energía inaugura central de almacenamiento eléctrico y lanza programa "Leña Más Seca" en visita a La Araucanía
El secretario de la cartera, Diego Pardow, cumplió con el compromiso de visitar las 16 regiones de nuestro país, al arribar a La Araucanía donde cumplió una exigente agenda. La...17 Ene 2025
Fondo de Acceso a la Energía entrega autonomía eléctrica a Bomberos de Trovolhue
El Ministerio de Energía, entregó un sistema fotovoltaico para electricidad a la 4a Compañía de Bomberos Trovolhue, en Carahue, parte del programa Fondo Acceso a la Energía (...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›