100% de los Jardines Infantiles de la JUNJI tienen Sello Verde Ok que garantiza la seguridad en sus instalaciones interiores de gas

100% de los Jardines Infantiles de la JUNJI tienen Sello Verde Ok que garantiza la seguridad en sus instalaciones interiores de gas

100% de los Jardines Infantiles de la JUNJI tienen Sello Verde Ok que garantiza la seguridad en sus instalaciones interiores de gas

10 Mayo 2024

  • Se trata de 45 establecimientos de la región de Los Lagos de administración directa de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, que obtuvieron la certificación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

 

Un total de 45 establecimientos de administración directa de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, obtuvieron el Sello Verde Ok de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, distintivo que acredita que sus instalaciones interiores de gas son seguras para la comunidad educativa de la región de Los Lagos.

 

La buena noticia fue entregada en el jardín infantil “Sueños de Colores” de Puerto Montt, donde estuvo presente la seremi de Energía, Liliana Alarcón; el director regional de SEC Los Lagos, Álvaro Loma-Osorio, y la directora regional (s) JUNJI, María Soledad Solís.

 

De esta manera, la totalidad de los jardines infantiles de la JUNJI cumplen con la normativa vigente.

 

La seremi de Energía explicó que es fundamental que los establecimientos educacionales, como jardines infantiles, colegios o liceos, cuenten con el Sello Verde OK de la SEC, porque de esta manera, se pueden prevenir eventuales situaciones de riesgo que podrían afectar a la comunidad educativa, tales como fugas de gas o la presencia de monóxido de carbono.

 

Además, agregó que “uno de los objetivos del Gobierno es apoyar a las distintas instituciones para entregar seguridad a la infraestructura y los espacios comunes que tienen niños, niñas y adolescentes. Por este motivo, estamos junto a la SEC y la JUNJI dando una buena noticia, donde existe el compromiso de contar con la seguridad de sus instalaciones interiores de gas, lo que permite proyectarse como una institución que es garante de contribuir a la seguridad energética, ya que muchas veces existen emergencias y es fundamental prevenir para darle tranquilidad a las familias”.

 

El director regional de SEC sostuvo que “como Superintendencia de Electricidad y Combustibles, destacamos este hito conseguido en los jardines infantiles de JUNJI y también hacemos un llamado al resto de los establecimientos educacionales de la región a que se preocupen de tener su Sello Verde OK, el cual confirma que las instalaciones interiores de gas cumplen con la normativa vigente, algo que es primordial para garantizar la seguridad de toda la comunidad educativa. Es importante señalar que el Sello Verde se consigue a través de una inspección periódica, proceso que debe ser realizado cada dos años por un organismo de certificación autorizado por la SEC”.

 

Por su parte, la directora regional (s) de la JUNJI recalcó el trabajo colaborativo entre las distintas instituciones, contando con el apoyo de la SEC.

 

“Ahora tenemos instalaciones más seguras y pudimos realizar este trabajo de manera conjunta con la Superintendencia De Electricidad y Combustibles, logrando el 100% de los Sellos Verdes de nuestros jardines de administración directa, que va en beneficios de niños y niñas. Además, podemos contar con certificaciones, luego de ser regularizadas durante un periodo de cuatro meses, donde se invirtieron más de 60 millones de pesos”.

 

CÓMO OBTENER EL SELLO VERDE

El Sello Verde Ok no sólo lo pueden obtener los recintos educativos, sino que también edificios residenciales, comercios, centros de salud y lugares habilitados para la atención de público.

Por ello, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles tiene a disposición de la comunidad un procedimiento que permite revalidar u obtener el Sello Verde, a través del sitio web www.sec.cl/sello-verde-ok/.

Comparte esta información

Más noticias

21 Oct 2021

Pymes de Chiloé son beneficiadas con paneles solares en sus negocios y hostales para disminuir costos de energía

El seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, recorrió tres comunas de la isla grande de Chiloé para visitar a los beneficiarios del programa Ponle Energía a tu Pyme y entre...

13 Oct 2021

Entregan reconocimiento al Municipio de Dalcahue por ser la 1era Comuna Energética de la región de Los Lagos

El seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, entregó un reconocimiento al Municipio de Dalcahue por ser la primera Comuna Energética de la región de Los Lagos, que se desta...

07 Oct 2021

Entregan Sello de Calidad de Leña y maquinarias a comerciantes de la región de Los Lagos

Distintos centros de acopios fueron visitados por el seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, para entregar en terreno el Sello de Calidad de leña a varios comerciantes qu...

07 Oct 2021

Seremi de Energía de Los Lagos invita a MiPymes a promover uso de energía solar, proyectos de acondicionamiento térmico y eficiencia energética

Con la finalidad de incentivar el uso de energías renovables en la región de Los Lagos, el seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, invitó a las micro, pequeñas y medianas...

27 Sep 2021

Seremi de Energía de Los Lagos llama a postular a cursos de Instalador Eléctrico clase D y Sistemas Solares Fotovoltaicos

Con el propósito de promover las competencias laborales en materia energética en la región de Los Lagos, se realizarán dos cursos, en el marco del convenio entre el Ministerio de E...

15 Sep 2021

Saesa y organismos públicos invitan a celebrar estas Fiestas Patrias con seguridad en Chiloé

En la Plaza de Armas de Castro, el seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, junto a representantes de la empresa eleéctrica Saesa, Carabineros, Bomberos, SAMU y...