Autoridades fiscalizan instalaciones eléctricas y de gas en fondas de Puerto Montt

Autoridades fiscalizan instalaciones eléctricas y de gas en fondas de Puerto Montt

Autoridades fiscalizan instalaciones eléctricas y de gas en fondas de Puerto Montt

13 Sep 2018

Con la finalidad de entregar mayor seguridad y tranquilidad a las familias que asistan a las ramadas durante las fiestas patrias, el seremi de Energía, Tomas Bollinger, junto a profesionales de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), fiscalizaron las instalaciones eléctricas y de gas en las fondas emplazadas en el sector Costanera de Puerto Montt.

,

En la ocasión, el seremi de la cartera sostuvo que “todos los locatarios deben entregar una declaración TE1 a la SEC que serán revisadas hasta este viernes. Los distintos sistemas de seguridad tienen que incluir protecciones diferenciales, protecciones a tierra y las alturas de seguridad deben tener dos metros y medios. Además, las salidas deben estar indicadas en caso de emergencias. La idea es participar con las familias y pasar un momento agradable”.

,

La autoridad agregó que si los locatarios no cumplen con la normativa legal vigente, en materia de seguridad, no podrán entrar en funcionamiento sus fondas.

,

Instalaciones eléctricas y de gas

,

El seremi Tomas Bollinger explicó que toda declaración debe ser realizada por un instalador eléctrico (clase A o B) en la plataforma ww.sec.cl. Posteriormente, es revisada en terreno por los fiscalizadores de la SEC.

,

Una de las falencias más comunes de los locales es que los protectores diferenciales no pasan la primera prueba de la SEC, considerando que es un elemento de seguridad que protege a las personas de la electrocución, como también la tierra de protección, la iluminación y la señalética de evacuaciones. Una vez que está todo regularizado, las ramadas pueden funcionar con normalidad.

,

Respecto a las instalaciones de gas, la recomendación es verificar que la nomenclatura escrita con fecha de vencimiento en la manguera -que va desde el regulador a la cocinilla- no esté vencida, además, debe tener el código QR junto al regulador.

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

10 Nov 2020

Seremi de Energía de Los Lagos llama al autocuidado para evitar accidentes domésticos relacionados con el gas

Con la finalidad de evitar cualquier accidente doméstico que pueda cobrar la vida de una persona, el seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, llamó a las familias de la re...

06 Nov 2020

Seremi de Energía de Los Lagos invita a participar en la Feria Laboral Energía + Mujer

Un llamado a las mujeres de la industria energética regional y de diferentes sectores productivos, tanto público como privado, realizó el seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Ba...

04 Nov 2020

SEREMI de Energía de Los Lagos capacita a funcionarios de la Universidad de Los Lagos para promover el buen uso de la energía

Una dinámica charla virtual realizó la Encargada de Eficiencia Energética de la SEREMI de Energía de Los Lagos, Betsabé Jofré, con el propósito de incentivar el ahorro energético e...

29 Oct 2020

Región de Los Lagos ocupa el 3er lugar con más beneficiados del Programa Ponle Energía a tu Pyme

  La región de Los Lagos se posicionó en el tercer puesto con la mayor cantidad de empresas beneficiadas por el programa Ponle Energía a tu Pyme. Así lo confirmó el seremi...

23 Oct 2020

SEREMI de Energía dicta taller para difundir herramientas de autodiagnóstico energético en el Centro de Negocios Sercotec de Chiloé

Una charla virtual encabezó la SEREMI de Energía de Los Lagos, que estuvo a cargo de capacitar al Centro de Desarrollo de Negocios SERCOTEC de Chiloé, con el propósito de difundir...

21 Oct 2020

Capacitarán en instalación eléctrica y solar fotovoltaica a operarios y técnicos de la región de Los Lagos

Distintas capacitaciones se desarrollarán en el sector eléctrico para especializar a técnicos y operarios de la región de Los Lagos, iniciativa que se enmarca en la Mesa Más Capita...