Autoridades Regionales lanzan el nuevo Sello Calidad de Leña en la región de Los Lagos

Autoridades Regionales lanzan el nuevo Sello Calidad de Leña en la región de Los Lagos
14 Sep 2020
Con el propósito de entregar un reconocimiento por parte del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, el Intendente Regional de Los Lagos, Harry Jürgensen, junto al seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, se trasladaron hasta la leñería de un comerciante, para lanzar el nuevo Sello de Calidad de Leña, que está orientado a reconocer a aquellos productores y comercializadores de leña de la región de Los Lagos que se preocupan de entregar a sus clientes un producto que cumple con principios de legislación tributaria y forestal, así como de la calidad de la leña.
En la ocasión, las autoridades hicieron entrega del Sello de Calidad de leña a un matrimonio que tienen un negocio familiar y desde hace muchos años venden leña. Se trata de Miriam Imilán y Erwin Rosas.
El Intendente Regional sostuvo que “este sello de calidad es para darle seguridad a quien compra leña aquí, ellos cumplen con los requisitos para tener este sello, porque eso está visto por la seremi de Energía y esto dice además que ellos son comerciantes regulares, entonces están cumpliendo con la calidad y la gente puede comprar con más tranquilidad el producto”.
Mientras que el seremi de Energía explicó que “el objetivo del sello, tal como decía el Intendente Harry Jürgensen, es dar una tranquilidad para la persona que compra y la que vende, ya que muchas veces no se sabe lo que compran, si está húmedo o no y cuáles son las medidas. Este sello les entrega un reconocimiento que han hecho por años, como Erwin y Miriam, pero también que ellos han ido cumpliendo y la SEREMI de Energía ha realizado un seguimiento, a través de visitas a terreno, y estamos conscientes de que son formales y cumplen con todas las características de calidad, de formalización, plan de manejo y todos los requerimientos para entregar un energético de calidad de leña seca para ir dejando la leña húmeda”.
“Este sello que se lo entregamos a la señora Miriam y a don Erwin es para destacar lo que están haciendo ellos, quienes están trabajando muchos años, aquí trabajan la leña y la venden como corresponde. Hemos medido la leña y le hemos encontrado, 16%, 17% y 18% de humedad o sea muy seca y el sistema que tienen de secado es un sistema barato ingenioso con mucho viento además el lugar muy apropiado lo hacen muy bien”, recalcó el Intendente.
Este sello es gratuito y los beneficios para quien lo obtiene son la evaluación y monitoreo del proceso de secado, la difusión de los comerciantes adheridos y el derecho a usar el Sello Calidad de Leña en todo el material de difusión propio de la empresa.
Las autoridades recalcaron que este reconocimiento recoge el esfuerzo que ha hecho este sector en los últimos años y contribuye a preparar el mercado para una futura regulación de la calidad de la leña. En ese sentido, detallaron que se trata de un Sello que desde ahora entrega el Estado, tomando la experiencia generada desde la sociedad civil, a través del Sistema Nacional de Certificación de Leña (SNCL), incorporando una nueva propuesta técnica que fue desarrollada por medio de un comité donde participan el Ministerio de Energía, la SEC, CONAF, la Superintendencia de Medio Ambiente, el SNCL, ASCC y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Hasta el momento, se ha entregado este nuevo sello a 128 comerciantes de las regiones de O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.
Próximamente se abrirá una segunda convocatoria dirigida a todos los comerciantes interesados en sumarse a este nuevo Sello de Calidad de Leña. Desde ya los interesados se pueden registrar en la página web www.sellocalidadlena.cl para que cuando se abra la convocatoria sean informados directamente sobre el proceso de postulación.
Comparte esta información
Más noticias
31 Mayo 2024
Más de 60 familias de la Isla Queullín fueron capacitadas para ahorrar energía en sus hogares y recibieron un kit eficiente
La seremi de Energía, Liliana Alarcón, junto al alcalde de Calbuco, Juan Francisco Calbucoy, encabezaron la actividad, que se enmarca en el Programa Con Buena Energía. Hast...28 Mayo 2024
Seremi de Energía de Los Lagos entrega consejos para calefaccionar el hogar durante el invierno
Liliana Alarcón explicó que es importante la aislación térmica, como también sellar puertas y ventanas, pero, además, elegir un sistema de calefacción adecuado para la vivienda,...23 Mayo 2024
Seremi de Energía llamó a postular a la convocatoria 2024 del programa Centros Integrales de Biomasa en la región de Los Lagos
Se trata de un fondo concursable, no reembolsable, para mejorar la oferta de biocombustibles sólidos de madera de uso residencial, como leña, pellet y briquetas. Pueden postular...22 Mayo 2024
Seremi de Energía invita a dueños de taxis colectivos a postular al Concurso +Transporte Eléctrico
Liliana Alarcón explicó que esta iniciativa es ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética y se desarrolla en las regiones de Maule, Antofagasta y Los Lagos, a fin de...16 Mayo 2024
Gran convocatoria de comerciantes y productores de leña tuvo el taller ciudadano para abordar el PDAO
La instancia fue encabezada por la seremi de Medio Ambiente, Alejandra de la Fuente, y la seremi de Energía, Liliana Alarcón, quienes escucharon los planteamientos y observacion...15 Mayo 2024
Seremi de Energía llama salas cunas y jardines infantiles de la región a participar del Concurso “A Cantar con Energía”
La iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) y apoyada técnicamente por la Subsecretaría de Educación Parvularia...- ‹ anterior
- …
- 6
- 7
- 8
- …
- siguiente ›