Autoridades regionales llaman a postular al Fondo Más Leña Seca 2018
![Autoridades regionales llaman a postular al Fondo Más Leña Seca 2018 Autoridades regionales llaman a postular al Fondo Más Leña Seca 2018](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/1_160_0.jpg?itok=PHErbMsB)
Autoridades regionales llaman a postular al Fondo Más Leña Seca 2018
14 Mayo 2018
Con el objetivo de mejorar la calidad de la leña en la zona centro sur del país y contribuir al desarrollo de los emprendedores locales, el Ministerio de Energía abrió la convocatoria 2018 del Programa “Más Leña Seca”.
, Este fondo, orientado a beneficiar a leñeros en las regiones de O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén, otorga hasta $8 millones para proyectos que contemplen la construcción de infraestructura, adquisición de maquinaria y tecnología, y/o capacitación en innovación, desarrollo técnico y empresarial.
El seremi de Energía de Los Lagos, Tomas Bollinger, explicó que “en esta región el 94% de las familias se calefacciona con leña, por lo cual es súper importante que la leña sea seca y de buena calidad. Se pueden obtener hasta 8 millones de pesos para construir una bodega o centro de acopio de secado de leña, también se pueden adquirir maquinarias e instrumentos. Además, se incluye una capacitación a las personas”.
,La autoridad sostuvo que este año el fondo contempla un enfoque de género, bonificando con puntaje adicional las postulaciones presentadas por mujeres. Con esa medida se busca fortalecer las capacidades de las mujeres en el ámbito energético.
,Por su parte, el Intendente Regional Harry Jürgensen, indicó que “el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene por finalidad promover la comercialización y producción de leña seca en la zona centro-sur del país, a través de un fondo que se entregará a los comerciantes y productores que postulen”. El jefe regional agregó que “el uso de la leña es parte de la cultura y forma de vida del sur. Está en su cocina y en el calor de sus hogares. Lamentablemente, esta costumbre tan arraigada es también un factor responsable de los preocupantes índices de contaminación que presentan muchas de sus ciudades, por el alto consumo de leña húmeda, muchas veces provenientes de bosques sin planes de manejo lo que ha provocado otro problema: una progresiva degradación del bosque nativo”.
,En la región de Los Lagos se han realizado 5 convocatorias y se ha financiado un total de 62 proyectos de comerciantes y productores del rubro de la leña, donde el Ministerio de Energía ha entregado recursos que superan los 470 millones de pesos, con una capacidad de secado adicional de 72.897 m3, beneficiando con leña seca a 5.607 hogares en la zona.
,El período de postulación de la convocatoria 2018 del Programa Más Leña Seca estará disponible hasta las 14.00 horas del 14 de junio de 2018. Las postulaciones podrán realizarse manera presencial, en las oficinas de la Secretaría Regional Ministerial de Energía, ubicada en calle Antonio Varas #216, piso 11, oficina #1102 (Puerto Montt) o digital a través de la página web www.energia.gob.cl/maslenaseca
,Comparte esta información
Más noticias
06 Dic 2024
Estudiantes del Liceo de Niñas de Puerto Montt visitan Parque Eólico Aurora de Llanquihue para acercarse a las energías renovables
La actividad se realizó en el marco del Programa Energía Más Mujer y Capital Humano del Ministerio de Energía con el propósito de incentivar la participación de las mujeres en e...03 Dic 2024
Autoridades entregan el primer colectivo eléctrico de la región a una mujer e inauguran punto de Carga Rápida
Esta actividad se desarrolló en el marco de los Programas “+ Transporte Eléctrico” y “+ Carga Rápida”, que desarrollan en conjunto el Ministerio de Energía y la Agencia de Soste...15 Nov 2024
Más de 100 personas se certifican como instaladores eléctricos (as) y se capacitan en calefacción de leña y pellet en la región
Esta iniciativa del Ministerio de Energía, junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética, se enmarca en el Programa Más Capital Humano y Energía Más Mujer, que permite fortale...12 Nov 2024
Se constituye la 2da Mesa Regional de Energía+Mujeres y Capital Humano que busca disminuir la brecha de género en la industria energética
Esta iniciativa público-privada busca propiciar una mayor participación de las mujeres, comunidades indígenas y disidencias de la región de Los Lagos, insertándolas laboralmente...12 Nov 2024
Segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico culmina con más de 114 mil hogares inscritos en la región de Los Lagos
La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, entregó un balance regional de la nómina de hogares que recibirán este beneficio, que se publicará durante la segunda quincen...17 Oct 2024
Autoridades regionales visitan a beneficiaria del subsidio eléctrico: pagó $100 en su cuenta de electricidad
Las seremis de Gobierno y Energía, Danitza Ortiz y Liliana Alarcón, llegaron hasta la vivienda de Elia Ojeda, quien valoró esta importante ayuda económica para mitigar las alzas...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›