Comienza a regir suspensión de medición de “horas punta”
![Comienza a regir suspensión de medición de “horas punta” Comienza a regir suspensión de medición de “horas punta”](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/horariopunta_graficas_tw1_0.png?itok=0S7xy29r&c=09ec9c31eff1412af8fedbe0fab2fd16)
Comienza a regir suspensión de medición de “horas punta”
01 Abr 2021
Con el objetivo de fomentar la actividad económica, proteger el empleo y aportar al cuidado del presupuesto familiar, el Ministerio de Energía definió vía decreto suspender la medición de horario de punta y el recargo por energía adicional de invierno, para abril, mayo, agosto y septiembre. Es decir, se mantendrá vigente sólo en junio y julio.
“Esta medida excepcional -que fue aplicada exitosamente el año pasado- es complementaria con otras que hemos adoptado como Gobierno para dar un impulso concreto a nuestra economía y cuidar el bolsillo de los chilenos”, indicó el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet.
Mientras que el seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, dijo que “a nivel de las Pymes, comercio e industrias, permite compatibilizar mejor los turnos de trabajo con las restricciones de las cuarentas, toques de queda y resguardos sanitarios. Respecto a los hogares, esta decisión permite evitar que el aumento del consumo generado en la pandemia sufra un recargo que impacte la cuenta eléctrica por “límite de invierno”.
Qué son las “horas punta”
Las “Horas Punta” son aquellas en las que el sistema eléctrico presenta sus mayores niveles de consumo. Históricamente estas han correspondido al período comprendido entre las 18 a 22 horas, entre abril y septiembre.
El control de demanda en horas de punta entrega una señal de precio en períodos de mayor exigencia del sistema, para que los clientes racionalicen su consumo eléctrico.
Comparte esta información
Más noticias
08 Ene 2019
Vecinos participaron de taller del Fondo de Acceso a la Energía en la provincia de Osorno
En dependencias de la Gobernación provincial de Osorno, se realizó el primer Taller del Fondo de Acceso a la Energía que tuvo por finalidad informar el proceso de postulación que f...04 Ene 2019
Realizarán Taller en Dalcahue de participación ciudadana para desarrollar un diagnóstico energético de la comuna
En el marco del Programa Comuna Energética del Ministerio de Energía, este miércoles 9 de enero se realizará el primer taller de participación ciudadana en la comuna de Dalcahue, q...28 Dic 2018
Seremi de Energía participa en inauguración del primer punto de carga de autos eléctricos en Osorno
Hoy en día, la ciudad de Osorno es reconocida como una de las ciudades más on la finalidad de otorgar un aporte real a la comunidad y de fomentar la movilidad eléctrica, las autori...18 Dic 2018
Llaman a vecinos de la región a postular al Fondo de Acceso a la Energía para obtener soluciones energéticas en zonas aisladas
Con el propósito de que las organizaciones sociales o comunidades -que viven en sectores rurales o aislados de la región de Los Lagos- puedan tener electricidad o agua caliente san...14 Dic 2018
Capacitan en Gestión Empresarial y Secado de Leña a beneficiarios del Programa “Leña Más Seca 2018” de la región
Un total de 16 comerciantes y productores de leña, provenientes de distintas comunas de la región de Los Lagos, recibieron recursos del Ministerio de Energía, luego de ser favoreci...07 Dic 2018
Realizarán II Taller en Castro para promover el desarrollo sustentable de la comuna
Con la finalidad de promover el desarrollo energético sustentable en la isla grande de Chiloé, el próximo miércoles 12 de diciembre se realizará el II Taller de Participación Ciuda...- ‹ anterior
- …
- 50
- 51
- 52
- …
- siguiente ›