Gran convocatoria tuvieron los talleres de participación ciudadana en Dalcahue para desarrollar una estrategia energética
![Gran convocatoria tuvieron los talleres de participación ciudadana en Dalcahue para desarrollar una estrategia energética Gran convocatoria tuvieron los talleres de participación ciudadana en Dalcahue para desarrollar una estrategia energética](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/castro_taller_ndeg1_-_1_0_0.jpeg?itok=OGRGNfsj)
Gran convocatoria tuvieron los talleres de participación ciudadana en Dalcahue para desarrollar una estrategia energética
31 Ene 2019
Más de 100 personas participaron en los talleres de participación ciudadana para elaborar un proyecto energético, en la comuna de Dalcahue, Del total, el 55% de los asistentes fueron mujeres. La iniciativa surge tras estimar el potencial de energía renovable y de eficiencia energética que se puede aprovechar en el territorio.
,La iniciativa surge gracias al programa Comuna Energética del Ministerio de Energía, que busca aportar al desarrollo energético del país, mediante la implementación de proyectos de energías limpias y eficiencia energética en diversas localidades de Chile. A través de la Fundación Energía para Todos (EPT), se realizó un diagnóstico y un plan de acción sustentable para desarrollar en la comuna de Dalcahue.
,El seremi de Energía de Los Lagos, Tomas Bollinger, explicó que “Dalcahue es una de las dos comunas que recibió este beneficio. Junto a Castro, son las primeras comunas que participaron en Comuna Energética, en la región de Los Lagos. Lo importante es que, desde la comunidad, salen diferentes temáticas para mejorar su entorno, respecto a temas energéticos de sus comunas. Se reunieron juntas de vecinos y del municipio, quienes pudieron aportar, como por ejemplo en la mejora en aislación térmica, el uso de los sistemas de calefacción y sistemas fotovoltaicos”.
,Mientras que Javier Piedra, director ejecutivo de la fundación EPT, dijo que “lo más importante de este programa, es el rol activo que posee la ciudadanía. La capacidad que tienen para darse cuenta de los problemas y necesidades energéticas de su comuna. Si bien nosotros elaboramos su Estrategia Energética Local, son los participantes a los talleres los que deciden finalmente con qué proyectos se quedarán”.
,En tanto, el alcalde de la Comuna de Dalcahue, Juan Hijerra, además de valorar la iniciativa, indicó que, “la sustentabilidad es el futuro y hoy estamos avanzando cada vez más en ello. Nuestra meta es continuar generando cambios e ir mostrando lo que podemos lograr junto a la comunidad”.
,Los talleres se realizaron los días días 9, 16 y 23 de enero, y les permitió a los habitantes de Dalcahue analizar la situación energética de su comuna, y así, quedar al tanto del proyecto energético que la Municipalidad iniciará. Dentro de los proyectos que se desarrollarán en la localidad, se encuentra la compra asociativa de paneles solares, para que los vecinos puedan instalarlos a bajo precio, y el taller de aislación térmica de vivienda, para que los dueños de hogar aprendan a aislar sus casas de manera adecuada, y así, hacer un consumo de energía eficiente (Eficiencia Energética).
,Dalcahue ya tiene todas las herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas y su ambiente. Hoy, el programa Comuna Energética cuenta con 36 Municipios que se motivaron por cambiar sus hábitos y además, están en proceso las Estrategias Energéticas de 11 comunas más.
,Comparte esta información
Más noticias
06 Dic 2024
Estudiantes del Liceo de Niñas de Puerto Montt visitan Parque Eólico Aurora de Llanquihue para acercarse a las energías renovables
La actividad se realizó en el marco del Programa Energía Más Mujer y Capital Humano del Ministerio de Energía con el propósito de incentivar la participación de las mujeres en e...03 Dic 2024
Autoridades entregan el primer colectivo eléctrico de la región a una mujer e inauguran punto de Carga Rápida
Esta actividad se desarrolló en el marco de los Programas “+ Transporte Eléctrico” y “+ Carga Rápida”, que desarrollan en conjunto el Ministerio de Energía y la Agencia de Soste...15 Nov 2024
Más de 100 personas se certifican como instaladores eléctricos (as) y se capacitan en calefacción de leña y pellet en la región
Esta iniciativa del Ministerio de Energía, junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética, se enmarca en el Programa Más Capital Humano y Energía Más Mujer, que permite fortale...12 Nov 2024
Se constituye la 2da Mesa Regional de Energía+Mujeres y Capital Humano que busca disminuir la brecha de género en la industria energética
Esta iniciativa público-privada busca propiciar una mayor participación de las mujeres, comunidades indígenas y disidencias de la región de Los Lagos, insertándolas laboralmente...12 Nov 2024
Segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico culmina con más de 114 mil hogares inscritos en la región de Los Lagos
La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, entregó un balance regional de la nómina de hogares que recibirán este beneficio, que se publicará durante la segunda quincen...17 Oct 2024
Autoridades regionales visitan a beneficiaria del subsidio eléctrico: pagó $100 en su cuenta de electricidad
Las seremis de Gobierno y Energía, Danitza Ortiz y Liliana Alarcón, llegaron hasta la vivienda de Elia Ojeda, quien valoró esta importante ayuda económica para mitigar las alzas...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›