Hospital de Castro se suma a la Eficiencia Energética
![Hospital de Castro se suma a la Eficiencia Energética Hospital de Castro se suma a la Eficiencia Energética](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/20171024_121712_0.jpg?itok=05M7eijp)
Hospital de Castro se suma a la Eficiencia Energética
25 Oct 2017
Con la finalidad de fortalecer e implementar altos estándares de eficiencia energética en la infraestructura pública, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, desde el 2015 aceleró la intervención en distintos establecimientos hospitalarios a lo largo del país.
,En el marco de la agenda de Energía, y como parte de los objetivos del convenio de colaboración técnica entre el Ministerio de Energía y el Ministerio de Salud, se implementaron medidas de eficiencia. Así lo explicó el Seremi de Energía, Mario Bizama.
,“Fueron tres los hospitales beneficiados de un total de 39 en todo el país. Se trata del Hospital base de Puerto Montt, el Hospital Base San José de Osorno y el Hospital base de Chiloé, Dr. Augusto Riffart de Castro. Los dos primeros se encuentran en etapa de licitación, mientras que el hospital de Castro fue implementado con obras de eficiencia energética durante el año 2016, invirtiéndose un monto cercano a los 200 millones de pesos”.
,La autoridad sostuvo que “el Hospital de Castro, beneficiado con la iniciativa, acoge las demandas de salud de todo el Archipiélago. Tiene una superficie de 15.589 metros cuadrados construidos, 129 camas y tiene un consumo de energía total de más tres mil MWh/año, asociado a consumo de electricidad, gas licuado de petróleo, petróleo diésel, Instalaciones de calderas de condensación, bombas de calor, entre otras”.
,En tanto, Ricardo Salazar, director del recinto asistencial, detalló que a través del Programa “Mi Hospital Eficiente”, se intervino el hospital Augusto Riffart de Castro, implementándose sistemas de eficiencia energética en climatización y calentamiento de agua sanitaria, con la instalación de un Sistema de control, de una bomba de calor, de grupo hidráulico y el recambio de 100 luminarias led, lo que permitirá ahorrar en promedio un 32% al año en el consumo de combustible y de 51% de ahorro en electricidad en los hospitales adheridos a este sistema.
,Mientras que Marcela Cárcamo, Directora del Servicio de Salud Chiloé, explicó que las obras de implementación realizadas corresponden principalmente a bombas de calor de apoyo a las calderas de calefacción y agua caliente sanitaria, sistemas de automatización de centrales térmicas, recambio de luminarias y aislación térmica de tuberías de agua caliente sanitaria, iniciativa que da cuenta del interés del gobierno no sólo por el cuidado de la salud sino también por el respeto y cuidado del medio ambiente.
, Por último, Willy González Riquelme, representante de la Gobernación de Chiloé, resaltó la importancia de implementar estrategias de eficiencia energética en los recintos asistenciales.
, “Esto es parte de una iniciativa del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Son 39 hospitales en el país, más de 9 mil 900 millones de pesos en inversión en este tipo de iniciativas. Están prontos a licitarse el Hospital base de Osorno y el hospital regional de Puerto Montt, y ésta es la primera entrega que hacemos. Es un proyecto bien interesante que habla también del cuidado del medio ambiente, la salud de las personas y por entregar un servicio de calidad… Nosotros entendemos que si queremos llegar a ser un país desarrollado tenemos que ver qué tipo de energía usamos, cómo la utilizamos, de dónde la sacamos. Hay un plan de energía que establece criterios y que se está aplicando de buena manera. Yo creo que el ejemplo del hospital de Castro y el ejemplo de cómo se están diseñando las futuras inversiones, a través del servicio de salud, es claro y va en esa línea de cuidado del medio ambiente y de los recursos fiscales”.
Comparte esta información
Más noticias
19 Jul 2024
Cerca de 100 mil personas postularon al Subsidio Eléctrico en la Región de Los Lagos
La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, entregó un balance regional de la primera postulación a este beneficio. Luego que concluyera el primer proceso de postul...19 Jul 2024
Ministro de Energía dio a conocer a los beneficiarios del programa "Leña más Seca" a nivel nacional y GORE de Los Lagos entrega maquinaria para producción en la región
Diego Pardow dio a conocer el listado de 77 beneficiarios en ocho regiones del país que podrán financiar proyectos de inversión, que permitan el procesamiento de leña de mejor cali...12 Jul 2024
Sucursales de ChileAtiende atenderán de forma presencial este sábado para recibir postulaciones al subsidio eléctrico en la región de Los Lagos
La seremi de Energía, Liliana Alarcón, junto al seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner, se trasladaron hasta una de las dependencias del IPS de la zona para inform...12 Jul 2024
Seremi de Energía llama a participar del Curso de Instalador/a Eléctrico Clase D y artefactos de calefacción a leña y pellet en la región de Los Lagos
Liliana Alarcón explicó que se busca potenciar el desarrollo de conocimientos y la formación de personas en el sector energético de la región de Los Lagos. Además, indicó que esta...10 Jul 2024
Subsidio eléctrico: Chile Atiende recibirá postulaciones para personas con dificultad de acceso a internet o que no tengan Clave Única en la región de Los Lagos
El IPS habilitará hasta el viernes 12 de julio todos los canales de atención de la red Chile Atiende para apoyar este proceso de manera presencial en sus 201 oficinas en todo el...09 Jul 2024
Seremi de Energía llama a participar de los Cursos de Instalador/a Eléctrico Clase D y artefactos de calefacción a leña y pellet en la región de Los Lagos
Liliana Alarcón explicó que se busca potenciar el desarrollo de conocimientos y la formación de personas en el sector energético de la región de Los Lagos. Además, indicó que es...- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›