Más de 120 millones de pesos entregó fondo del Ministerio de Energía para aumentar oferta de leña seca en la región de Los Lagos
![Más de 120 millones de pesos entregó fondo del Ministerio de Energía para aumentar oferta de leña seca en la región de Los Lagos Más de 120 millones de pesos entregó fondo del Ministerio de Energía para aumentar oferta de leña seca en la región de Los Lagos](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/06_0_0.jpg?itok=37TqWPbJ)
Más de 120 millones de pesos entregó fondo del Ministerio de Energía para aumentar oferta de leña seca en la región de Los Lagos
28 Ene 2019
Un total de 120 millones de pesos entregó el Fondo Leña Más Seca del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, favorecidas a 16 comerciantes y productores de la región de Los Lagos, para aumentar la oferta de leña seca en la zona. Así lo dieron a conocer el Intendente Regional, Harry Jürgensen, y el seremi de Energía de Los Lagos, Tomas Bollinger, en la leñería de Cristina Martínez, una de las beneficiarias.
,El fondo financia proyectos de construcción e implementación de tecnologías, generando centros de acopio y secado de leña, además de capacitación en secado de leña y desarrollo empresarial.
,El Intendente Regional, Harry Jürgensen, explicó que "nosotros valoramos mucho este programa, porque resuelve el problema del uso de la leña húmeda que tanto contamina. El emprendimiento de la sra Cristina, porque ella compra verde, la apila y la seca. Ella vende leña con menos del 25% de humedad". Y agregó que la leña verde es el factor fundamental de la contaminación. "La Ministra de Energía nos ha dicho que debemos legislar los combustibles y la leña seca hay que definirla como un combustible sólido más, para que efectivamente quede reglamentado su uso".
,Los beneficiarios del Fondo Leña Más Seca del Ministerio de Energía son de las comunas de Osorno (1), Chonchi (2), San Juan de la Costa (4), Quemchi (1), Palena (2), Ancud (1), Puyehue (1), Puerto Varas (1), Maullín (1) y Puerto Montt (2).
,Mientras que el seremi de Energía, Tomas Bollinger, sostuvo que "el fondo Leña Más Seca 2018 que empezará a ejecutarse este año, benefició a 16 comerciantes y se entregó la cantidad de 121 millones 80 mil pesos para que desarrollen sus proyectos".
, Y recalcó que este fondo está ayudando a fomentar la producción y el acopio de la leña seca, a nivel nacional y regional. Tenemos problemas de contaminación, porque existe un mal uso de la leña que se usa de forma húmeda, además la aislación de las casas tampoco es la más adecuada".
Cristina Martínez, una de las beneficiarias, tiene una empresa familiar con 20 años de experiencia en el rubro forestal de los cuales hace 15 años solo comercializa leña seca de manera formal, dedicándose principalmente al negocio de la compra y venta de leña. "Es el primer recurso que recibo y voy a implementar un secador de leña, fueron 8 millones de pesos. Es una gran ayuda, sobre todo en este momento, que necesitamos tener más leña seca en Osorno Existen galpones donde tener la leña seca y el tiempo de secado va a disminuir de manera considerada y la producción será mayor. Estoy muy contenta, lo tomo como un premio al esfuerzo".
,La SEREMI de Energía de Los Lagos realizó seis talleres de difusión y capacitación del Fondo Leña Más Seca en las cuatro provincias de la región de Los Lagos. Durante este mes, se entregaron los recursos a cada uno de los beneficiarios, iniciando la etapa de implementación ejecución de proyectos, financiando en la región un total de 16 proyectos por un monto total de $121.080.000.
,A comienzos del primer semestre del año 2019, se abrirá la Séptima versión del Fondo Leña Más Seca, dirigido a todos los comerciantes que deseen postular.
,Comparte esta información
Más noticias
31 Mayo 2024
Más de 60 familias de la Isla Queullín fueron capacitadas para ahorrar energía en sus hogares y recibieron un kit eficiente
La seremi de Energía, Liliana Alarcón, junto al alcalde de Calbuco, Juan Francisco Calbucoy, encabezaron la actividad, que se enmarca en el Programa Con Buena Energía. Hast...28 Mayo 2024
Seremi de Energía de Los Lagos entrega consejos para calefaccionar el hogar durante el invierno
Liliana Alarcón explicó que es importante la aislación térmica, como también sellar puertas y ventanas, pero, además, elegir un sistema de calefacción adecuado para la vivienda,...23 Mayo 2024
Seremi de Energía llamó a postular a la convocatoria 2024 del programa Centros Integrales de Biomasa en la región de Los Lagos
Se trata de un fondo concursable, no reembolsable, para mejorar la oferta de biocombustibles sólidos de madera de uso residencial, como leña, pellet y briquetas. Pueden postular...22 Mayo 2024
Seremi de Energía invita a dueños de taxis colectivos a postular al Concurso +Transporte Eléctrico
Liliana Alarcón explicó que esta iniciativa es ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética y se desarrolla en las regiones de Maule, Antofagasta y Los Lagos, a fin de...16 Mayo 2024
Gran convocatoria de comerciantes y productores de leña tuvo el taller ciudadano para abordar el PDAO
La instancia fue encabezada por la seremi de Medio Ambiente, Alejandra de la Fuente, y la seremi de Energía, Liliana Alarcón, quienes escucharon los planteamientos y observacion...15 Mayo 2024
Seremi de Energía llama salas cunas y jardines infantiles de la región a participar del Concurso “A Cantar con Energía”
La iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) y apoyada técnicamente por la Subsecretaría de Educación Parvularia...- ‹ anterior
- …
- 6
- 7
- 8
- …
- siguiente ›