Ministro Rebolledo lanza proyecto de normalización eléctrica en Chiloé

Ministro Rebolledo lanza proyecto de normalización eléctrica en Chiloé

Ministro Rebolledo lanza proyecto de normalización eléctrica en Chiloé

23 Ene 2017

En Isla Acuy, comuna de Queilen se dio la partida al proyecto “Normalización Energía Eléctrica 11 Islas del Archipiélago de Chiloé”, que consiste en dotar de energía eléctrica a las la últimas 11 islas habitadas de la Provincia, que aún no cuentan con este servicio en forma continua.

,

La ceremonia fue encabezada por el Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, y el Intendente de la Región, Leonardo de la Prida, y contó también con la presencia de los alcaldes de Castro, Quinchao, Quellón y Queilen, además de dirigentes de las islas beneficiadas.

,

El proyecto contempla las Islas de Añihué, Aulín, Taucolon, Mechuque, Butachauques y Cheñiao (Comuna de Quemchi), Teuquelín y Lin Lin (Comuna de Quinchao), Chelín (Comuna de Castro), Acuy (Comuna de Queilen) y Chaullín (Comuna de Quellón) y consiste en la construcción de plantas de generación, almacenamiento diesel, líneas de distribución eléctrica de madia y baja tensión e instalaciones domiciliarias interiores de aproximadamente 950 familias de las islas indicadas.

,

El Ministro Rebolledo resaltó el beneficio que trae para los habitantes de estas zonas apartadas, “hemos avanzado en la electrificación de 11 islas, y este año vamos a culminar ese primer programa, y este programa que lanzamos ahora, efectivamente culmina en dos años más. Y Justamente lo que tenemos hoy día es el interés de que ojalá pronto tengamos ya las obras en terreno para poder ir teniendo resultados concretos”, indicó.

,

En tanto, el Intendente de la Prida destacó el cumplimiento de un nuevo compromiso del Gobierno. “Llevábamos harto tiempo esperando hacer este anuncio, porque habíamos logrado ya con Contraloría que aprobará este convenio que hemos hecho entre el gobierno regional y el ministerio de energía para poder llevar adelante este proceso de normalización de 11 islas. Once mas once digo yo, porque hemos electrificado once islas que no tenían el servicio y estamos hoy aquí normalizando una energía eléctrica existente pero que es de mala calidad, con pocas horas al día y con poca capacidad. Y esto mejora la calidad de vida de las personas. Es lo que nos ha pedido nuestra presidenta y así lo ha dicho y hoy día estamos viendo el compromiso que vamos a terminar de aquí a dos años".

,

Pedro Cárdenas, beneficiarios de Isla Acui, agradeció en nombre de su comunidad. “Es un sueño que tenemos, que nos espera, que vamos a tener las 24 horas de luz, muy bueno para nuestras familias, para que se mejore muchos más el sistema de vida de nosotros, también hablo por mis vecinos de la isla Coldita, que igual salga más rápido su red eléctrica, que ellos igual necesitan tal como nosotros, que nosotros igual estamos pidiendo que esta cosa salga pronto”, manifestó.

,

Finalmente, Marcos Vargas, Alcalde de Queilen, indicó que, “es un momento histórico, un momento que las comunidades, especialmente las isla de Acui, habían estado esperando muchos años, son privilegiados los protagonistas que hoy pueden vivir este momento, no así otras personas que lucharon mucho tiempo por tener este privilegio por  tener este privilegio, poder dar gracias a la gentileza, a la generosidad del Gobierno, estar hoy día encabezando como alcalde de mi comuna, desde la isla de Acui, para todo Chiloé, para todo el país un momento que les va a cambiar la vida, más pronto que tarde a los habitantes de la Isla, así como también de las demás islas, de las demás comunas que forman parte de este proyecto de normalización, que va a abarcar a casi mil familias de la provincia de Chiloé, que aún no tienen el privilegio de la energía eléctrica”.

,

,

,

,

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

19 Jul 2024

Ministro de Energía dio a conocer a los beneficiarios del programa "Leña más Seca" a nivel nacional y GORE de Los Lagos entrega maquinaria para producción en la región

Diego Pardow dio a conocer el listado de 77 beneficiarios en ocho regiones del país que podrán financiar proyectos de inversión, que permitan el procesamiento de leña de mejor cali...

12 Jul 2024

Sucursales de ChileAtiende atenderán de forma presencial este sábado para recibir postulaciones al subsidio eléctrico en la región de Los Lagos

La seremi de Energía, Liliana Alarcón, junto al seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner, se trasladaron hasta una de las dependencias del IPS de la zona para inform...

12 Jul 2024

Seremi de Energía llama a participar del Curso de Instalador/a Eléctrico Clase D y artefactos de calefacción a leña y pellet en la región de Los Lagos

Liliana Alarcón explicó que se busca potenciar el desarrollo de conocimientos y la formación de personas en el sector energético de la región de Los Lagos. Además, indicó que esta...

10 Jul 2024

Subsidio eléctrico: Chile Atiende recibirá postulaciones para personas con dificultad de acceso a internet o que no tengan Clave Única en la región de Los Lagos

El IPS habilitará hasta el viernes 12 de julio todos los canales de atención de la red Chile Atiende para apoyar este proceso de manera presencial en sus 201 oficinas en todo el...

09 Jul 2024

Seremi de Energía llama a participar de los Cursos de Instalador/a Eléctrico Clase D y artefactos de calefacción a leña y pellet en la región de Los Lagos

Liliana Alarcón explicó que se busca potenciar el desarrollo de conocimientos y la formación de personas en el sector energético de la región de Los Lagos. Además, indicó que es...

09 Jul 2024

Veintidós kit de maquinarias fueron entregados por el programa “Ta Buena tu Leña Seca”

En el marco del programa, se ha llevado a cabo la recepción - por parte de los beneficiarios - de maquinarias para el fortalecimiento y fomento a la comercialización del bio...