Se extiende plazo para participar en la Planificación Energética de largo plazo

Se extiende plazo para participar en la Planificación Energética de largo plazo

Se extiende plazo para participar en la Planificación Energética de largo plazo

19 Feb 2021

Hasta el 03 de marzo se extendió el plazo para participar de la Planificación Energética de largo plazo (PELP), que tiene como objetivo definir los escenarios energéticos, así como identificar polos de desarrollo y proyectar el consumo y oferta energética en el país. Así lo dio a conocer el seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona. 
 
“Quiero invitar a todos los habitantes de la región de Los Lagos a participar en el nuevo proceso de Planificación Energética de Largo Plazo (PELP), a través de la cual se busca definir los escenarios energéticos de largo plazo, identificar polos de desarrollo y proyectar el consumo y oferta energética. Te cuento que pueden participar del proceso todas las personas naturales y jurídicas hasta el próximo 03 de marzo. Se pueden inscribir en la página web pelp.minenergia.cl. Como Ministerio de Energía, queremos escuchar tu opinión para que todos juntos podamos soñar y proyectar el futuro energético de Chile. ¡Súmate a la Planificación Energética de Largo Plazo!” 

 Señalar que el proceso de planificación energética permitirá proyectar el futuro del sector energético, considerando los efectos en cada uno de los desafíos indicados (y otros que se podrán identificar en el proceso), analizándolos en forma conjunta y de manera integral. Todo ello en el marco de un proceso participativo amplio, transversal y permanente, conformado por cualquier persona u organización que tenga interés en aportar al futuro energético de Chile, para juntos integrar en las proyecciones de desarrollo aspectos sociales, ambientales, territoriales, tecnológicos, entre otros. 

 Por otra parte, la autoridad informó que este Registro servirá para garantizar la participación de quienes se inscriban en todas las audiencias públicas que se realicen durante el proceso de actualización de la PELP, además de darles acceso al material público en revisión y definitivo, que sea emitido por el Ministerio. Además, las personas que se registren en el proceso, podrán participar en la definición de metodologías, documentos y proyecciones energéticas, y serán fundamentales en la definición inicial de polos de desarrollo de generación eléctrica. 

 Las inscripciones se pueden realizar hasta el próximo 3 de marzo del presente año, a través del portal web pelp.minenergia.cl. En este sitio también se puede acceder a mayor información del proceso y a proyecciones actuales del sector. Todas las personas naturales y jurídicas pueden participar. 

Comparte esta información

Más noticias

06 Jun 2022

Autoridades visitan centrales de Chaitén y Palena para ver el funcionamiento e inspeccionar la continuidad del suministro eléctrico

Hasta las comunas de Chaitén y Palena se trasladó la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, con su equipo de trabajo y el director regional de la SEC (Superintendencia de...

27 Mayo 2022

Autoridades visitan Parque Eólico Puelche Sur que beneficiará a 250 mil hogares con energía eléctrica

La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Álvaro Loma-Osorio, realizaron una visit...

25 Mayo 2022

Familias de la región de Los Lagos se suman a las energías limpias con instalaciones fotovoltaicas

La Seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, resaltó el aumento del número de familias que realizaron instalaciones fotovoltaicas en sus hogares durante el año 2021, promovi...

20 Mayo 2022

Seremi de Energía de Los Lagos se refiere al proyecto de Ley que permitirá estabilizar los precios de la electricidad

La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, explicó el proyecto de ley que permitirá que no aumenten los precios de la electricidad, beneficiando de esta manera a las famil...

19 Mayo 2022

Comunidad educativa de Escuela Rural La Capilla de Isla Tenglo resalta beneficios de la calefacción eléctrica y ventanas termopanel

En el día internacional de la luz, la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, se trasladó con su equipo de trabajo hasta la Escuela Rural La Capilla de Isla Tenglo de Puer...

16 Mayo 2022

Dan a conocer proyecto piloto que promoverá Electromovilidad en locomoción colectiva de Puerto Montt

Con el propósito de avanzar hacia la transición de una movilidad eléctrica baja en carbono, se implementará en la ciudad de Puerto Montt un proyecto piloto de Electromovilidad, que...