Se realizó taller para promover uso de energías renovables en el sector agrícola

Se realizó taller para promover uso de energías renovables en el sector agrícola

Se realizó taller para promover uso de energías renovables en el sector agrícola

25 Mayo 2017

El Ministerio de Energía y el Ministerio de Agricultura, a través de Comisión Nacional de Riego, se ha comprometido a impulsar iniciativas para promover el desarrollo de generación eléctrica sobre la base de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), destinadas a satisfacer los requerimientos del sector agrícola.

,

De este modo, se focalizarán recursos a través de los concursos de ERNC y Microhidros, para financiar la presentación de proyectos de riego asociados a la provisión e instalación de equipos de generación hidráulica (de hasta 100KW), que se emplacen en los canales de distribución de las aguas de riego, evaluando las oportunidades de conexión a la red de distribución, mediante la Ley de Generación Distribuida.

,

El seremi de Energía, Javier García, explicó que “tomando en cuenta estos antecedentes y con el objetivo de desarrollar y fomentar las capacidades de los/las profesionales vinculados al riego, la Comisión Nacional de Riego ha programado realizar un ciclo de talleres de difusión y capacitación sobre los objetivos, requisitos y forma de postulación de los proyectos al concurso de ERNC y Microhidros y a los Programas Especiales de Pequeña Agricultura”.

,

Y agregó que se encuentra en marcha la segunda versión del concurso ‘ERNC y Microhidros’, parte del Programa ERNC para la Pequeña Agricultura. “Éste es un trabajo de Gobierno realizado mediante transferencia de fondos desde el Ministerio de Energía al Ministerio de Agricultura, el cual busca potenciar el desarrollo de ERNC para autoconsumo y riego”, indicó.

,

En tanto la seremi de Agricultura, Pamela Bertín, sostuvo que la capacitación en el uso de energías renovables no convencionales es una acción prioritaria para la cartera, ya que abre las opciones a las que pueden acceder los agricultores de la región y, en esa línea, se ha impulsado un trabajo conjunto con el Ministerio de Energía. “En el esfuerzo por mejorar la gestión de nuestros recursos hídricos, vemos que la utilización de energías renovables no convencionales se ha convertido en una gran solución, por ejemplo, para la habilitación de infraestructura de riego donde se abaratan considerablemente los costos de operación y, ese sentido, genera una gran oportunidad para masificar estos sistemas en la pequeña agricultura familiar campesina”, explicó.

,

Este 2017 las bases del concurso se darán a conocer en el mes junio y contempla un monto de MM$1.500 para beneficiar a proyectos de riego con energías renovables, priorizando pequeñas centrales hidroeléctricas, para autoconsumo, ya sea en sistemas aislados o conectados a generación distribuida.

,

“Es importante destacar que la iniciativa potencia la posibilidad de inyectar excedentes de energía a la red eléctrica, tal como señala la Ley 20.571 de Generación Ciudadana”, concluyó el seremi de Energía.

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

08 Abr 2021

Mesa + Capital Humano se reúne para analizar los logros del 2020 y avanzar en los desafíos del 2021

El seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo, Barahona, encabezó el primer encuentro de este año de la Mesa Más Capital Humano de la región de Los Lagos, actividad que se realizó de...

03 Abr 2021

Seremi de Energía de Los Lagos recuerda que este sábado comienza a regir el horario de invierno

El Seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, dio a conocer los detalles del régimen horario de invierno que se extenderá hasta el 04 de septiembre del 2021. La autoridad...

01 Abr 2021

Comienza a regir suspensión de medición de “horas punta”

Con el objetivo de fomentar la actividad económica, proteger el empleo y aportar al cuidado del presupuesto familiar, el Ministerio de Energía definió vía decreto suspender la medi...

30 Mar 2021

Seremi de Energía de Los Lagos invita a participar del concurso Ponle Energía a tu Empresa

Con el propósito de implementar proyectos de autoconsumo , a través de energías renovables, el seremi de Energía de Los Lagos dio a conocer el concurso Ponle Energía a tu Empresa,...

29 Mar 2021

Dos Jardines Infantiles de Puerto Varas y Tres de Frutillar fueron beneficiados con proyectos Fotovoltaicos

Hasta el Jardín Infantil Arcoiris de la comunas de Puerto Varas, se trasladaron el Seremi de Energía, Rodrigo Barahona junto a la Directora del Servicio Local de Educación Lla...

25 Mar 2021

Seremi de Energía de los Lagos llama a ser parte del proceso de vacunación a los trabajadores del sector eléctrico y combustibles

El seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, dio el vamos en la región de Los Lagos del proceso de vacunación contra el Covid-19 para trabajadores de electricidad y combust...