Seremi de Energía de Los Lagos anuncia nuevo régimen horario a partir de 2019

Seremi de Energía de Los Lagos anuncia nuevo régimen horario a partir de 2019

Seremi de Energía de Los Lagos anuncia nuevo régimen horario a partir de 2019

14 Ago 2018

El cambio de hora que se realizó el pasado sábado 11 de agosto fue el último establecido en el Decreto Supremo 253 de 2016, lo que obliga al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera a definir el nuevo régimen horario del país. Dicho decreto, establecía horario de invierno (UTC -4) durante tres meses, entre el segundo sábado de mayo y segundo sábado de agosto, y el resto del año horario de verano (UTC -3).

,

El seremi de Energía, Tomas Bollinger, explicó que durante los últimos tres meses, el Ministerio de Energía consultó a más de 40 representantes de instituciones públicas y privadas, de la sociedad civil y especialistas, para recopilar antecedentes técnicos y científicos sobre el impacto de los husos horarios en la salud, educación, productividad, seguridad, telecomunicaciones, transportes y eficiencia energética, entre otros.

,

“Tal como anunció la ministra Susana Jiménez, como Gobierno hemos decidido que a partir de 2019 se aumentará a cinco meses el horario de invierno (UTC -4), del primer sábado de abril al primer sábado de septiembre. Ello permitirá tener más luz en las mañanas. Por ejemplo, se reducirán prácticamente a cero los días en que el sol saldrá después de las 8 de la mañana, entre las regiones de Arica y El Maule. Lo que beneficiará a 12,6 millones de personas, que equivale al 70% de la población. En el resto de las regiones de Biobío a Aysén habrá muchos más días con luz en las mañanas”.

,

Y agregó que la ciencia ha demostrado que tener luz natural en las mañanas es muy importante para el bienestar de las personas y, en especial, para el crecimiento y aprendizaje de los niños. “Los niños, en nuestro Gobierno, tienen una atención prioritaria y un cuidado especial. La evidencia científica ha demostrado que iniciar las actividades diarias sin luz natural tiene un efecto negativo sobre la salud, la concentración y el desempeño de las personas, especialmente en niños y adolescentes, quienes por su ciclo biológico de crecimiento despiertan naturalmente más tarde que los adultos, y requieren de luz natural para un mejor aprendizaje”, recalcó el seremi de Energía.

,

La Región de Magallanes y la Antártica Chilena mantendrá su horario de verano durante todo el año, tal como lo decidió la ciudadanía en 2017, pero el Gobierno promoverá una Mesa de Diálogo Regional para recabar su opinión al respecto.

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

30 Jul 2020

Mipymes de la región de Los Lagos podrán mejorar su productividad gracias al uso eficiente de las fuentes energéticas

Se realizó el taller regional Gestiona Energía Mipymes para promover el uso eficientes de las fuentes energéticas en las micros, pequeñas y medianas empresas de la región de Los La...

27 Jul 2020

Invitan a Mipymes de la región de Los Lagos al taller online Gestiona Energía

Con la finalidad de mejorar la productividad de las micro y pequeñas empresas de la región de Los Lagos, a través de herramientas que les permitan mejorar la eficiencia energética...

22 Jul 2020

Seremi de Energía de Los Lagos invita a participar en Ciclo Webinars de Eficiencia Energética para una Recuperación Sostenible

Un ciclo de conferencias y talleres está desarrollando Anesco Chile A.G., la asociación que congrega las soluciones de eficiencia energética, junto con la Agencia de Sostenibilidad...

20 Jul 2020

Seremi de Energía invita a profesionales y técnicos de la región de Los Lagos a participar del 1er Diplomado del país sobre Gestores Energéticos

Con la finalidad de entregar conocimientos y competencias para especializarse como Gestor Energético en instalaciones de bajo consumo en la industria, el seremi de Energía de Los L...

15 Jul 2020

SEC ordena a eléctricas eliminar mensaje de “corte en trámite” en boletas de beneficiarios Covid

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, exigió a las empresas eléctricas, a través de un Oficio, la eliminación inmediata de la glosa “Corte en trámite”, que ha es...

14 Jul 2020

Energía y Medio Ambiente inscriben a los comerciantes de leña en el registro de la comuna de Osorno

Con el propósito de elaborar un catastro que guarda relación con el registro del número de comerciantes de leña existentes en la comuna de Osorno, el cual será de utilidad para des...