Seremi de Energía explica los grandes beneficios de la interconexión de los sistemas eléctricos
![Seremi de Energía explica los grandes beneficios de la interconexión de los sistemas eléctricos Seremi de Energía explica los grandes beneficios de la interconexión de los sistemas eléctricos](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/02_0_0.jpg?itok=CJnkgAfW)
Seremi de Energía explica los grandes beneficios de la interconexión de los sistemas eléctricos
23 Nov 2017
Uno de los compromisos de la Agenda de Energía del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet era la sincronización de los sistemas eléctricos SIC (Sistema Interconectado Central) y SING (Sistema Interconectado del Norte Grande), lo cual se produjo este martes 21 de noviembre. De este modo, explica el seremi de Energía, Mario Bizama, podemos contar con un sistema eléctrico nacional que reforzará la seguridad energética del país.
,“Es un hito muy importante la interconexión del SIC y el SING. Chile contará por primera vez con un sistema eléctrico único desde Arica a Chiloé, que tendrá una extensión de 3.000 kilómetros y suministrará energía a más del 96% de la población del país. Hay una inversión muy importante, aproximadamente unos US$860 millones. Ahora tenemos un sistema robusto con seguridad en el suministro”, detalló la autoridad.
,Y agregó que “estamos contentos, porque es un anhelo esperado hace mucho tiempo que fue comprometido el año 2015 en el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet de acuerdo al decreto 158 y que ya se está materializando ahora el 2017 en las primeras pruebas para que entre en vigor desde el año 2018. Esto viene aparejado en distintos beneficios, como la disminución en los costos de energía, porque se espera que a largo plazo se genere un aumento en el PIB de US$1.600 millones y en el corto plazo, el efecto sobre el PIB estaría en torno a los US$ 500 millones”.
,El seremi de Energía sostuvo que este proyecto permitirá en el futuro aumentar la interconexión internacional con países vecinos.
,Comparte esta información
Más noticias
06 Dic 2024
Estudiantes del Liceo de Niñas de Puerto Montt visitan Parque Eólico Aurora de Llanquihue para acercarse a las energías renovables
La actividad se realizó en el marco del Programa Energía Más Mujer y Capital Humano del Ministerio de Energía con el propósito de incentivar la participación de las mujeres en e...03 Dic 2024
Autoridades entregan el primer colectivo eléctrico de la región a una mujer e inauguran punto de Carga Rápida
Esta actividad se desarrolló en el marco de los Programas “+ Transporte Eléctrico” y “+ Carga Rápida”, que desarrollan en conjunto el Ministerio de Energía y la Agencia de Soste...15 Nov 2024
Más de 100 personas se certifican como instaladores eléctricos (as) y se capacitan en calefacción de leña y pellet en la región
Esta iniciativa del Ministerio de Energía, junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética, se enmarca en el Programa Más Capital Humano y Energía Más Mujer, que permite fortale...12 Nov 2024
Se constituye la 2da Mesa Regional de Energía+Mujeres y Capital Humano que busca disminuir la brecha de género en la industria energética
Esta iniciativa público-privada busca propiciar una mayor participación de las mujeres, comunidades indígenas y disidencias de la región de Los Lagos, insertándolas laboralmente...12 Nov 2024
Segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico culmina con más de 114 mil hogares inscritos en la región de Los Lagos
La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, entregó un balance regional de la nómina de hogares que recibirán este beneficio, que se publicará durante la segunda quincen...17 Oct 2024
Autoridades regionales visitan a beneficiaria del subsidio eléctrico: pagó $100 en su cuenta de electricidad
Las seremis de Gobierno y Energía, Danitza Ortiz y Liliana Alarcón, llegaron hasta la vivienda de Elia Ojeda, quien valoró esta importante ayuda económica para mitigar las alzas...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›