Seremi de Energía llama a atrasar los relojes una hora el sábado 6 de abril

Seremi de Energía llama a atrasar los relojes una hora el sábado 6 de abril

Seremi de Energía llama a atrasar los relojes una hora el sábado 6 de abril

28 Mar 2019

A las 24:00 horas del sábado 6 de abril se deberán atrasar en una hora los relojes, con lo que retornaremos a nuestro horario oficial, que se extenderá hasta las 24:00 horas del sábado 7 de septiembre. Así lo dio a conocer el seremi de Energía de Los Lagos, Tomas Bollinger. “En la región de Los Lagos y en todo el país, salvo la Región de Magallanes, cuando sean las 24 horas debemos cambiar los relojes a las 23.00 horas, porque empieza el horario de invierno que durará cinco meses”.

,

Este nuevo régimen amplía el llamado horario de invierno de tres a cinco meses, al establecer que el adelanto de la hora oficial se efectuará cada año entre el segundo sábado de septiembre y el segundo sábado de abril.
, Esta decisión fue tomada luego de que el Ministerio de Energía, durante el año 2018, consultará a más de 40 representantes de instituciones públicas y privadas, de la sociedad civil y especialistas, para recopilar antecedentes técnicos y científicos sobre el impacto de los husos horarios sobre la salud, educación, productividad, seguridad, telecomunicaciones, transportes y eficiencia energética, entre otros.

,

“Este cambio en el régimen horario viene motivado por la evidencia de los últimos años, en los que hemos podido apreciar que el amanecer ocurría después de las 08:00 am durante una importante cantidad de días a lo largo del país. Esto es relevante, porque la evidencia científica ha demostrado que tener luz natural en las mañanas es muy importante para el bienestar de las personas y, en especial, para el crecimiento y aprendizaje de los niños”, indicó la autoridad de Energía.

,

Al contrario, iniciar las actividades diarias sin luz natural tiene un efecto negativo sobre la salud, la concentración y el desempeño de las personas, especialmente en niños y adolescentes, quienes por su ciclo biológico de crecimiento despiertan naturalmente más tarde que los adultos, y requieren de luz natural para un mejor aprendizaje. Lo anterior se ve potenciado, debido a que se ha comprobado que la hora de salida del sol incide en el despertar natural de las personas.

,

De esta manera, el amanecer más tardío en la ciudad de Puerto Montt, por ejemplo, será a las 08.19 horas.

,

Este cambio de horario aplicará para todo Chile con la excepción de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, que mantendrá el régimen de los últimos años con el horario de verano durante todo el año, tal como lo decidió la ciudadanía en 2017

,

Comparte esta información

Más noticias

31 Mar 2022

Liliana Alarcón es la 1era mujer en asumir la cartera de la SEREMI de Energía en la región de Los Lagos

Liliana Alarcón Velásquez, oriunda de isla Huar, de la comuna de Calbuco, es la primera mujer en asumir la cartera de la SEREMI de Energía en la región de Los Lagos. Antes de s...

21 Dic 2021

Energía Más Mujer: Profesional de la Seremi de Energía expone en taller de niñas para enseñar sobre temas energéticos y cambio climático

El seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, encabezó el taller de niñas: “Explorando la energía como responsable del cambio climático: ¿Son las fuentes renovables la soluc...

15 Dic 2021

Ministro de Energía visita proyectos de “Ponle Energía a tu Pyme” en la región y llama a postular para sumarse a las energías limpias

El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, se trasladó hasta la comuna de Puerto Varas y Llanquihue, para visitar dos proyectos importantes en la región de Los Lagos, que se enmarc...

10 Dic 2021

Biministro de Energía y Minería inaugura electrificación de isla Taucolón que beneficiará a familias que no tenían energía eléctrica las 24 horas al día

El biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, junto al Gobernador de la región de Los Lagos, Patricio Vallespín; el delegado presidencial, Carlos Geisse; el seremi de Ener...

03 Dic 2021

Seremi de Energía de Los Lagos expone en Congreso Internacional sobre “Hidrógeno en América Latina”

El seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, en representación del Ministerio de Energía de Chile, participó del Congreso y Exposición Internacional de “Hidrógeno Verde en...

30 Nov 2021

Entregan Sello de Calidad de Leña a comerciantes de la isla grande de Chiloé

Un total de 12 comerciantes de la provincia de Chiloé recibieron el Sello de Calidad de Leña, un reconocimiento que entrega el Ministerio de Energía junto a la Agencia de Sostenibi...