Comenzaron cursos para generar capacidades sobre proyectos con ERNC

Comenzaron cursos para generar capacidades sobre proyectos con ERNC

Comenzaron cursos para generar capacidades sobre proyectos con ERNC

07 Oct 2016

El Ministerio de Energía junto al apoyo técnico del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se encuentra ejecutando el proyecto, “Programa de Fortalecimiento de las Capacidades Locales para el Desarrollo de proyectos con Energías Renovables No Convencionales (ERNC) de Pequeña Escala”.

,

Dicha iniciativa, es un programa piloto que se realiza en las regiones de Los Ríos y Antofagasta y tiene una duración de 24 meses, con un financiamiento de aproximadamente 640 millones de pesos provenientes del ministerio de Energía, y un cofinanciamiento del PNUD.

,

El seremi de Energía, Pablo Díaz, sostuvo que “este proyecto, tiene como objetivo central diseñar un programa de capacitación a funcionarios de las instituciones públicas y comunidad, con participación del sector privado y usuarios finales; para la formulación, administración, operación y mantenimiento de proyectos con ERNC a pequeña escala en la región”.

,

En ese contexto, es que ya comenzaron los talleres para los públicos objetivos, los cuales se extenderán tanto en la provincia de Valdivia como del Ranco, durante los meses de octubre y noviembre. Las primeras jornadas se realizaron en las ciudades de Valdivia y La Unión, beneficiando a 60 personas. En ambos casos, se consideraron 4 días de capacitación presencial dividida en dos instancias, con entrega de material para capacitación a distancia, la cual se llevará a cabo desde el lunes 10 de octubre hasta miércoles 2 de noviembre de 2016.

,

,

Talleres

,

El seremi agregó que “lo novedoso de estos talleres es que están destinados a dos grupos; primero funcionarios públicos, para que puedan formular exitosamente proyectos de energías renovables y de pequeña escala; y también a beneficiarios de proyectos, principalmente representantes de organizaciones territoriales y funcionales, para familiarizarse con las oportunidades de desarrollos energéticos no conectados a la red y de pequeña escala que satisfagan sus necesidades”.

,

El curso, se desarrolla mediante jornadas de capacitación presenciales y estudio remoto. Todos los conceptos claves serán entregados durante las 4 jornadas presenciales, donde los expositores hacen uso de diferentes metodologías y de recursos pedagógicos con el fin de lograr los objetivos de la asignatura. Para el estudio a distancia, se entregarán documentos de lectura y ejercicios, y se podrán realizar consultas de manera remota. La metodología de enseñanza incluye Cátedra, Discusión de casos, Ejemplos de aplicación, Visita a terrenos, Talleres en clases y Presentaciones de los alumnos ante el curso.

,

,

Asistentes

,

El encargado del departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de La Unión, Victor Flores, afirmó que “me parece una excelente iniciativa de parte del ministerio de energía, ya que como oficina de medio ambiente hemos participado en varias actividades de la Seremi, pero no de este tipo relacionadas a las ERNC, en la que se capacita a profesionales del área y a la comunidad interesada, donde podemos entendernos en un lenguaje común del tema para ambas partes. Además, es fundamental este tipo de cursos, ya que permiten generar una mayor importancia a la temática energética en el país, donde se necesita cada vez avanzar más”.

,

Por su parte, el profesional de Inversión Social de la Municipalidad de Valdivia, Julio Cerda, indicó que “este curso es súper útil, sobre todo para aplicar en las zonas rurales, donde hay recursos disponibles para poder implementar estos proyectos, pero no se hace por desconocimiento de los profesionales y de la gente que vive ahí, que es la beneficiaria finalmente. Espero con este taller, poder implementar este tipo de tecnologías con ERNC a pequeña escala con los usuarios que nosotros tenemos, relacionados a temáticas de saneamientos sanitarios y usarlas en sistemas de impulsión y de bombeo de agua para comunidades que aún no tienen sistema de agua potable”. 

,

Comparte esta información

Más noticias

12 Ago 2022

Seremi de Energía y SII advierten acciones por sobre precio y venta irregular de pellet

Como una medida para frenar las ventas ilegales y sobre precios de pellet en el comercio de la región, el seremi Leonardo Faúndez se reunió con el director regional del Servicio de...

26 Jul 2022

PDI y Seremi de Energía alertan por estafas en venta de pellet: invitan a tomar precauciones

La mañana de este martes en el Complejo Policial Valdivia de la PDI, se reunieron el Seremi de Energía de Los Ríos Leonardo Faúndez, la Coordinadora del Área Biocombustib...

22 Jul 2022

Seremi de Energía de Los Ríos anuncia medidas para el abastecimiento de pellet a la región y llama a comprar con responsabilidad

Con la finalidad de colaborar en el abastecimiento de pellet en la región de Los Ríos, el seremi de Energía Leonardo Faúndez, junto a la empresa Ecomás hicieron un llamado a las fa...

21 Jul 2022

Seremi de Energía capacita a Equipo del Hospital de Corral en Eficiencia Energética

Con la finalidad de promover la Eficiencia Energética al interior de los recintos asistenciales, la Seremi de Energía de Los Ríos realizó una capacitación dirigida a cerca de 20 fu...

15 Jul 2022

Gobierno en Los Ríos gestiona donación de 6 toneladas de pellet por parte de Ecomás a Teletón

En el marco de la situación actual y del compromiso del Gobierno de colaborar en el abastecimiento de pellet a la región, la Seremi de Energía de Los Ríos gestionó la donación, por...

11 Jul 2022

Más de 21 mil familias de Los Ríos serán beneficiadas con ley que cubre deudas de electricidad durante la Pandemia

Los beneficiarios de la Ley 21.423 son quienes tengan deudas por servicios de electricidad y agua potable, generadas en pandemia, durante el período comprendido entre el 18 marz...