Concluye primer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico en la Región de Los Ríos

Concluye primer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico en la Región de Los Ríos

Concluye primer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico en la Región de Los Ríos

17 Jul 2024

 

La seremi de Energía, Claudia Lopetegui dio a conocer el balance de la postulación a la primera convocatoria del subsidio eléctrico en la región de Los Ríos, proceso que culminó a la medianoche del domingo con un total de 49 mil hogares inscritos en toda la región, evidenciando un alto interés y necesidad de apoyo en este ámbito. A nivel nacional, se recibieron más de 1.600.000 postulaciones, consolidando así la relevancia y el impacto del Subsidio Eléctrico en todo el país.

En esa línea, la seremi de Energía, Claudia Lopetegui, destacó la significativa cantidad de postulaciones en la región. “Estamos muy satisfechos con la respuesta obtenida en la región durante el proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, con cerca de 50 mil postulaciones. Este subsidio no solo representa un alivio económico significativo para las familias, sino que también fortalece nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente al fomentar prácticas de consumo más responsables. Estamos trabajando para asegurar que este beneficio llegue a quienes más lo necesitan, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas en la región”.

La seremi añadió que, “El Subsidio Eléctrico es una ayuda estatal, impulsada por el Gobierno del Presidente Boric que cubre parte del consumo eléctrico de las familias más vulnerables. Este beneficio está destinado a hogares que cumplen con ciertos requisitos socioeconómicos y busca aliviar el gasto en electricidad, permitiendo un uso más eficiente y seguro de este recurso. Además, el subsidio contempla un descuento mensual que puede llegar hasta el 25% de la cuenta de electricidad, beneficiando principalmente a quienes se encuentran en los primeros quintiles de ingresos”.

“Uno de los requisitos para obtener el beneficio es no contar con deuda morosa con las empresas eléctricas. Por esta razón, hasta el 29 de julio, las empresas de distribución se contactarán con los clientes morosos que postularon al subsidio para ofrecer alternativas de repactación. El Ministerio de Energía ofició a las empresas distribuidoras para que ofrezcan condiciones especiales a los hogares pertenecientes al 40% más vulnerable de la población”, aseguró la seremi.

La autoridad explicó que la ley vigente contempla que los postulantes que cumplen con los  requisitos recibirán el descuento correspondiente al segundo semestre de 2024 en la facturación de la cuenta de la luz de octubre, pero que se está trabajando para adelantar dicha entrega. Además, también se buscará adelantar el inicio de la segunda convocatoria que  permita acceder al beneficio en el primer semestre de 2025”.

Los resultados de esta convocatoria estarán disponibles durante la segunda quincena de septiembre. Cabe señalar que, este año habrá un segundo período de postulaciones, el cual será anunciando oportunamente en www.subisidioelectrico.cl

Mesa técnica 

Es importante recordar que actualmente se está discutiendo en la mesa técnica creada al alero de la actual ley detalles de un proyecto de ley que se presentará al Congreso en las próximas semanas y que permitiría recaudar los recursos necesarios para aumentar la cobertura del subsidio eléctrico a más de 4,7 millones de hogares que componen el 40% de mayor vulnerabilidad del RSH.

Asimismo, la consultoría del BID está realizando una levantamiento de información en el ámbito internacional de las diferentes experiencias de subsidios en otro países. Además se están revisando alternativas para poder identificar las barreras de análisis de datos. En paralelo, la cooperación técnica del BID está revisando esta primera etapa de la convocatoria y seguirá analizando cada uno de los procesos para identificar las mejoras y oportunidades para fortalecer el proceso.

Comparte esta información

Más noticias

20 Mar 2025

Entregan resultados de estudio de brechas de género en Energía y premian a mujeres lideres en el área

Según el estudio, las mujeres representan actualmente el 21,3% de la fuerza laboral en la industria energética chilena. En el caso de Los Ríos, esta representa la región...

24 Ene 2025

Autoridades destacan aprobación de permisos sectoriales de tres proyectos de parques solares que implican una inversión de 60 millones de dólares

El Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja, junto a la seremi de Energía, Claudia Lopetegui Moncada; el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater; y el d...

24 Ene 2025

Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al Fondo Leña Más Seca

Hasta el 14 de marzo de 2025 se encontrará abierto el programa “Leña Más Seca”, un fondo concursable financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibi...

24 Ene 2025

100% de los jardines infantiles clásicos de la JUNJI Los Ríos obtienen el “Sello Verde” que certifica seguridad en las instalaciones de gas

La buena noticia fue anunciada por autoridades regionales durante una visita a la sala cuna y jardín infantil “Campanita” de Valdivia, donde celebraron este hito con la comunidad e...

22 Ene 2025

Impulsan el autoconsumo energético en la región través de Jornada de Generación Distribuida

El programa Casa Solar dio un gran impulso y difusión de la generación distribuida, logrando instalar 185 proyectos en viviendas, sumando un total de 265 kW de energías limpias...

09 Ene 2025

Subsidio eléctrico beneficiará a más de 54 mil hogares de Los Ríos en el primer semestre de 2025

Ya se encuentran disponibles los resultados del segundo proceso de postulación del subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, beneficio que recibirán 54.941 hog...