Concluye primer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico en la Región de Los Ríos

Concluye primer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico en la Región de Los Ríos
17 Jul 2024
La seremi de Energía, Claudia Lopetegui dio a conocer el balance de la postulación a la primera convocatoria del subsidio eléctrico en la región de Los Ríos, proceso que culminó a la medianoche del domingo con un total de 49 mil hogares inscritos en toda la región, evidenciando un alto interés y necesidad de apoyo en este ámbito. A nivel nacional, se recibieron más de 1.600.000 postulaciones, consolidando así la relevancia y el impacto del Subsidio Eléctrico en todo el país.
En esa línea, la seremi de Energía, Claudia Lopetegui, destacó la significativa cantidad de postulaciones en la región. “Estamos muy satisfechos con la respuesta obtenida en la región durante el proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, con cerca de 50 mil postulaciones. Este subsidio no solo representa un alivio económico significativo para las familias, sino que también fortalece nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente al fomentar prácticas de consumo más responsables. Estamos trabajando para asegurar que este beneficio llegue a quienes más lo necesitan, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas en la región”.
La seremi añadió que, “El Subsidio Eléctrico es una ayuda estatal, impulsada por el Gobierno del Presidente Boric que cubre parte del consumo eléctrico de las familias más vulnerables. Este beneficio está destinado a hogares que cumplen con ciertos requisitos socioeconómicos y busca aliviar el gasto en electricidad, permitiendo un uso más eficiente y seguro de este recurso. Además, el subsidio contempla un descuento mensual que puede llegar hasta el 25% de la cuenta de electricidad, beneficiando principalmente a quienes se encuentran en los primeros quintiles de ingresos”.
“Uno de los requisitos para obtener el beneficio es no contar con deuda morosa con las empresas eléctricas. Por esta razón, hasta el 29 de julio, las empresas de distribución se contactarán con los clientes morosos que postularon al subsidio para ofrecer alternativas de repactación. El Ministerio de Energía ofició a las empresas distribuidoras para que ofrezcan condiciones especiales a los hogares pertenecientes al 40% más vulnerable de la población”, aseguró la seremi.
La autoridad explicó que la ley vigente contempla que los postulantes que cumplen con los requisitos recibirán el descuento correspondiente al segundo semestre de 2024 en la facturación de la cuenta de la luz de octubre, pero que se está trabajando para adelantar dicha entrega. Además, también se buscará adelantar el inicio de la segunda convocatoria que permita acceder al beneficio en el primer semestre de 2025”.
Los resultados de esta convocatoria estarán disponibles durante la segunda quincena de septiembre. Cabe señalar que, este año habrá un segundo período de postulaciones, el cual será anunciando oportunamente en www.subisidioelectrico.cl.
Mesa técnica
Es importante recordar que actualmente se está discutiendo en la mesa técnica creada al alero de la actual ley detalles de un proyecto de ley que se presentará al Congreso en las próximas semanas y que permitiría recaudar los recursos necesarios para aumentar la cobertura del subsidio eléctrico a más de 4,7 millones de hogares que componen el 40% de mayor vulnerabilidad del RSH.
Asimismo, la consultoría del BID está realizando una levantamiento de información en el ámbito internacional de las diferentes experiencias de subsidios en otro países. Además se están revisando alternativas para poder identificar las barreras de análisis de datos. En paralelo, la cooperación técnica del BID está revisando esta primera etapa de la convocatoria y seguirá analizando cada uno de los procesos para identificar las mejoras y oportunidades para fortalecer el proceso.
Comparte esta información
Más noticias
13 Dic 2024
Presentan inédito programa para convertir a mujeres de Los Ríos en líderes para la transición energética
Con el objetivo de fortalecer las capacidades para ejercer y asumir cargos de liderazgo en el sector energético y prepararlas para tomar roles clave en el proceso de transición ene...02 Dic 2024
SEC Los Ríos junto a Seremi de Energía fiscalizan comercio en Lanco y detectan incumplimientos en productos navideños
El objetivo de la fiscalización fue verificar que productos como guirnaldas luminosas y adornos navideños cuenten con la respectiva certificación, detectándose incumplimientos en v...02 Dic 2024
Diez Jardines infantiles de Los Ríos aprendieron a usar la energía de forma sostenible
Educa Sostenible culminó su implementación en la región de Los Ríos con exitosos resultados, entregando herramientas para apoyar a 10 jardines infantiles y salas cunas de las comun...25 Nov 2024
Realizan taller de Energía y Género en el marco del mes de la no violencia hacia la mujer
En el marco del mes de la conmemoración de la No Violencia Hacia la Mujer, y con el fin de derribar estereotipos de género en el área de la energía e incentivar el ingreso de mujer...22 Nov 2024
29 mujeres de Los Ríos se certifican en el primer curso de instaladoras eléctricas de la región
29 mueres se certificaron como Instaladoras Eléctricas Clase D, iniciativa enmarcada en el Programa Más Capital Humano y Energía Más Mujer del Ministerio de Energía, que tiene por...22 Nov 2024
Comunidad indígena de Folleco instaló paneles solares para tener por primer vez electricidad en su Ruka
Cerca de 200 vecinas y vecinos de la comunidad indígena de Folleco en La Unión, serán beneficiados con el proyecto de paneles fotovoltaicos “Pelom caviahue en Ruka Folleco”, adjudi...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›