Cuatro organizaciones instalarán sistemas fotovoltaicos y termosolares en sus sedes comunitarias

Cuatro organizaciones instalarán sistemas fotovoltaicos y termosolares en sus sedes comunitarias

Cuatro organizaciones instalarán sistemas fotovoltaicos y termosolares en sus sedes comunitarias

26 Mayo 2025

El Ministerio de Energía dio a conocer el listado de proyectos ganadores de la 7ma. versión del Fondo de Acceso de Energía (FAE) 2024-2025, iniciativa que entrega financiamiento a instituciones comunitarias para el desarrollo de proyectos de generación con energías renovables y de sistemas térmicos para el calentamiento de agua con energía solar. 

 

En total fueron 48 proyectos a nivel nacional, de los cuales cuatro iniciativas de Los Ríos fueron seleccionadas para recibir financiamiento. Según explicó la seremi de la cartera, Claudia Lopetegui, “los proyectos ganadores destacan por su enfoque en comunidades indígenas, adultos mayores y organizaciones con un fuerte rol comunitario, consolidando el impacto del FAE en sectores históricamente vulnerables”.

 

En esa línea, el delegado del Ranco, Alejandro Reyes, afirmó que, "el cambio climático es una realidad que está cada vez más presente en la vida diaria de las personas, y es por eso que como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, hemos establecido desde el primer año, un paquete de políticas públicas que fortalezcan las capacidades instaladas en materia energética, como así mismo la autonomía e innovación comunitaria. Felicitamos a las organizaciones de la provincia del Ranco, quienes supieron visualizar estas oportunidades, y hoy son adjudicatarias de proyectos del Fondo de Acceso a la Energía de este ministerio".

 

FAE 

 

En esta última versión, el Fondo de Acceso a la Energía cuenta con presupuesto de poco más de casi 400 millones de pesos que se repartirán a 48 proyectos ubicados entre las regiones de Tarapacá y Los Lagos, los que cumplieron con los criterios de evaluación técnico y social establecidas en las bases del concurso. 

 

“El Fondo de Acceso a la Energía es un programa que tiene muchos años en el Ministerio, y fue diseñado para entregar soluciones fotovoltaicas y soluciones térmicas de agua caliente a centros comunitarios en todo el país. Esto representa un esfuerzo del Estado por acompañar y hacerse cargo de la brecha que tenemos en el acceso a la energía”, destacó Lopetegui.

 

La autoridad agregó que “desde su inicio, en 2014, el FAE ha tenido como objetivo facilitar el mejoramiento o acceso a la energía en infraestructura de uso comunitario con foco en sectores rurales, aislados y/o vulnerables, lo cual se ha materializado a través del financiamiento de proyectos que implementan sistemas energéticos a pequeña escala”.

 

Los Ríos

 

En la región, este fondo benefició a cuatro organizaciones comunitarias, la Junta de Vecinos Pindaco N°24 de Río Bueno, la Comunidad Indígena José Guillermo Almonacid Levicoi de Paillaco y la Comunidad Indígena Saturnino Leal Neiman de Los Lagos, los cuales corresponden a una solución de energización a través de generación fotovoltaica para energía eléctrica; y la Comunidad Indígena Illahuapi Bajo de Lago Ranco a una solución de energización a través de sistema solar térmico para calentamiento de agua.

 

Por su parte, el presidente de la Comunidad Indígena Saturnino Leal Neiman de Los Lagos, Carlos Leal, agradeció el fondo destacando que, “uno de los beneficios es que vamos a tener una energía limpia y renovable para nuestra comunidad, ya sea para tener electricidad y preparar alimentos- porque tenemos resolución sanitaria- como también para otras actividades que realizamos acá con las y los vecinos. Además, esto va a ser una economía porque ya no vamos a estar pagando 100 mil pesos todos los meses, reduciendo los gastos y utilizando esa plata en otras necesidades”.

 

En tanto, la presidenta Comunidad Indígena José Guillermo Almonacid Levicoi de Paillaco, Rosa Almonacid sostuvo que, “estamos felices con la adjudicación de este fondo, ya que nos permitirá tener energía eléctrica en nuestra ruka y con ello acceder a muchos beneficios. Este lugar es un punto de encuentro de las familias, por lo que ofrecer mejores condiciones a las y los vecinos nos permitirá ampliar nuestras actividades, unirnos más como organización y ahorrar dinero en la cuenta de la luz”.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

22 Ene 2025

Impulsan el autoconsumo energético en la región través de Jornada de Generación Distribuida

El programa Casa Solar dio un gran impulso y difusión de la generación distribuida, logrando instalar 185 proyectos en viviendas, sumando un total de 265 kW de energías limpias...

09 Ene 2025

Subsidio eléctrico beneficiará a más de 54 mil hogares de Los Ríos en el primer semestre de 2025

Ya se encuentran disponibles los resultados del segundo proceso de postulación del subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, beneficio que recibirán 54.941 hog...

13 Dic 2024

Presentan inédito programa para convertir a mujeres de Los Ríos en líderes para la transición energética

Con el objetivo de fortalecer las capacidades para ejercer y asumir cargos de liderazgo en el sector energético y prepararlas para tomar roles clave en el proceso de transición ene...

02 Dic 2024

SEC Los Ríos junto a Seremi de Energía fiscalizan comercio en Lanco y detectan incumplimientos en productos navideños

El objetivo de la fiscalización fue verificar que productos como guirnaldas luminosas y adornos navideños cuenten con la respectiva certificación, detectándose incumplimientos en v...

02 Dic 2024

Diez Jardines infantiles de Los Ríos aprendieron a usar la energía de forma sostenible

Educa Sostenible culminó su implementación en la región de Los Ríos con exitosos resultados, entregando herramientas para apoyar a 10 jardines infantiles y salas cunas de las comun...

25 Nov 2024

Realizan taller de Energía y Género en el marco del mes de la no violencia hacia la mujer

En el marco del mes de la conmemoración de la No Violencia Hacia la Mujer, y con el fin de derribar estereotipos de género en el área de la energía e incentivar el ingreso de mujer...