Energía y SEC fiscalizan venta de estufas y calefactores ante llegada del invierno y bajas temperaturas
![Energía y SEC fiscalizan venta de estufas y calefactores ante llegada del invierno y bajas temperaturas Energía y SEC fiscalizan venta de estufas y calefactores ante llegada del invierno y bajas temperaturas](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/fiscalizacion_1_5.jpg?itok=ZIj5bYvV&c=bba80b82439b501687a11f612507dcef)
Energía y SEC fiscalizan venta de estufas y calefactores ante llegada del invierno y bajas temperaturas
10 Jun 2024
Una intensa fiscalización, a lo largo de la región, ha estado desplegando la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, para verificar que los productos de calefacción que se estén vendiendo en el comercio, cuenten con su respectivo SELLO SEC. En el caso de Los Ríos, esta acción fue encabezada por la seremi de Energía, Claudia Lopetegui y por el director de la SEC, Osman Obreque; quienes visitaron la tienda Isaflor de la comuna de Valdivia.
El objetivo de estas inspecciones es verificar que los productos de calefacción cuenten con su SELLO SEC, etiqueta que certifica que dicho artículo ha superado una serie de pruebas de seguridad y, por lo tanto, tienen mejores estándares en esta materia.
Consejos de Uso
Por su parte, el director de la SEC indicó que, junto con la compra de productos con SELLO SEC, la ciudadanía debe tomar conciencia de que el uso de los energéticos conlleva ciertos riesgos que debemos disminuir, adoptando actitudes de autocuidado.
“En el caso de las estufas a kerosene y a gas, es importante señalar que éstas desprenden los gases de la combustión al ambiente, por lo que se recomienda ventilar cada cierto tiempo los espacios a calefaccionar, y jamás ingresarlas a baños o dormitorios. En el caso de las de kerosene que usan mechas, el consejo es encenderlas y apagarlas en el exterior, ya sea patio o balcones. Además, recomendamos que, si se usa cilindro de gas licuado, hay que revisar la fecha de vencimiento del flexible, o manguera como se le conoce más masivamente, y del regulador, pues éstos tienen una vida útil acotada”, afirmó.
Nuevo Sello
Desde el organismo fiscalizador se añadió que recientemente se ha implementado una nueva versión del Sello SEC, la que contiene información de interés ciudadano, tal como antecedentes sobre el fabricante o importador, características técnicas, uso de los productos, pertinencia o no de etiquetado de Eficiencia Energética y de advertencia de seguridad, por lo que el llamado a es escanear esta información, para tomar una mejor decisión de compra. Durante el 2022 fueron alrededor de 3.5 millones de consultas las realizadas al Código QR del SELLO SEC, y en el 2023 fueron alrededor de 4 millones. De estas interacciones, el 98% fueron escaneos con celulares.
Finalmente, desde las autoridades hicieron un llamado a seguir las cuentas oficiales de la SEC en Redes Sociales: Instagram (@sec_chile), LinkedIn (Superintendencia de Electricidad y Combustibles - SEC), X (@SEC_cl) y Superintendencia SEC (Facebook), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
24 Ene 2025
Autoridades destacan aprobación de permisos sectoriales de tres proyectos de parques solares que implican una inversión de 60 millones de dólares
El Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja, junto a la seremi de Energía, Claudia Lopetegui Moncada; el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater; y el d...24 Ene 2025
Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al Fondo Leña Más Seca
Hasta el 14 de marzo de 2025 se encontrará abierto el programa “Leña Más Seca”, un fondo concursable financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibi...24 Ene 2025
100% de los jardines infantiles clásicos de la JUNJI Los Ríos obtienen el “Sello Verde” que certifica seguridad en las instalaciones de gas
La buena noticia fue anunciada por autoridades regionales durante una visita a la sala cuna y jardín infantil “Campanita” de Valdivia, donde celebraron este hito con la comunidad e...22 Ene 2025
Impulsan el autoconsumo energético en la región través de Jornada de Generación Distribuida
El programa Casa Solar dio un gran impulso y difusión de la generación distribuida, logrando instalar 185 proyectos en viviendas, sumando un total de 265 kW de energías limpias...09 Ene 2025
Subsidio eléctrico beneficiará a más de 54 mil hogares de Los Ríos en el primer semestre de 2025
Ya se encuentran disponibles los resultados del segundo proceso de postulación del subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, beneficio que recibirán 54.941 hog...13 Dic 2024
Presentan inédito programa para convertir a mujeres de Los Ríos en líderes para la transición energética
Con el objetivo de fortalecer las capacidades para ejercer y asumir cargos de liderazgo en el sector energético y prepararlas para tomar roles clave en el proceso de transición ene...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›