Mesa Energía Más Mujer presentó su plan de trabajo para acortar brechas de género en el sector

Mesa Energía Más Mujer presentó su plan de trabajo para acortar brechas de género en el sector

Mesa Energía Más Mujer presentó su plan de trabajo para acortar brechas de género en el sector

08 Nov 2022

Presentando datos, estadísticas y otras iniciativas locales, se realizó la primera Mesa Regional del año “Energía Más Mujer”, que tiene como objetivo incorporar a más mujeres en el sector energético de la región de Los Ríos. La instancia fue liderada por el seremi de Energía, Leonardo Faúndez y su par del ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Francisca Corbalán: y en ella participaron también, representantes de diversas empresas del rubro, de la academia, Servicios Públicos y Organizaciones Sociales de la región .

 

Durante el encuentro, las y los participantes dialogaron en torno a medidas para establecer bandas salariales, acortar brechas de género en el ámbito laboral, impulsar cursos de liderazgo y otras, tendientes a incorporar de manera efectiva a más mujeres en sus diversas instituciones y proyectos. 

 

Según explicó el seremi de Energía, “en esta ocasión, la Mesa Energía Más Mujer, buscó dar a conocer el trabajo que estamos realizando como Ministerio de Energía en la región, con miras a lograr uno de los objetivos más ambiciosos que es la incorporación de más mujeres a este sector”. 

 

Faundez añadió que, “es nuestra responsabilidad como Estado educar y comunicar con enfoque de género. Por ello, el ministerio de Energía creó, bajo la administración actual del Presidente Gabriel Boric, la Oficina de Género y Derechos Humanos, instalando un pensamiento colectivo que reconozca la diversidad, el acceso, la igualdad y la equidad entre todos y todas, para así construir a un mejor país. Lo anterior, significa un gran avance en esta materia, puesto que la industria energética está conformada solo por un 23% de mujeres”. 

 

Por su parte, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Los Ríos, destacó el trabajo colaborativo que impulsa la Seremi de Energía y explicó que su participación es "justamente para promover más equidad en el sector, sabemos que hay cifras que muestran que existe una brecha importante no solo en las matrículas de las carreras STEM, en las que hay por lo menos existe una brecha de un 30% y 70% o incluso más, un 20 y 80 % de diferencia de mujeres respecto de los hombres”. 

 

Asimismo, la autoridad agregó que, "en las contrataciones de las empresas del sector eléctrico se ha evidenciado esta misma brecha, las mujeres participan, pero participan poco, y si lo hacen, lo hacen en cargos administrativos y no en cargos directivos. Se dio un diálogo muy interesante, para poder intercambiar ideas e impulsar que haya un cambio eficaz en estas materias. Hay iniciativas interesantes que son importantes de apoyar y esperamos dar continuidad al trabajo que realizamos con propuestas más concretas". 

 

La Mesa Energía Más Mujer, está compuesta por representantes del CFT de Los Ríos, Universidad Santo Tomás, Universidad San Sebastián, Mainstream, Statkraf, Cosoc de Energía Los Ríos, Grupo Socoepa, Grupo Saesa, INE Los Ríos, Área de educación de la Corporación Municipal de Panguipulli, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Seremi de Ciencia y Tecnología, Conocimiento e Innovación y la Agencia de Sostenibilidad Energética ASE.  

Comparte esta información

Más noticias

20 Mar 2025

Entregan resultados de estudio de brechas de género en Energía y premian a mujeres lideres en el área

Según el estudio, las mujeres representan actualmente el 21,3% de la fuerza laboral en la industria energética chilena. En el caso de Los Ríos, esta representa la región...

24 Ene 2025

Autoridades destacan aprobación de permisos sectoriales de tres proyectos de parques solares que implican una inversión de 60 millones de dólares

El Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja, junto a la seremi de Energía, Claudia Lopetegui Moncada; el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater; y el d...

24 Ene 2025

Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al Fondo Leña Más Seca

Hasta el 14 de marzo de 2025 se encontrará abierto el programa “Leña Más Seca”, un fondo concursable financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibi...

24 Ene 2025

100% de los jardines infantiles clásicos de la JUNJI Los Ríos obtienen el “Sello Verde” que certifica seguridad en las instalaciones de gas

La buena noticia fue anunciada por autoridades regionales durante una visita a la sala cuna y jardín infantil “Campanita” de Valdivia, donde celebraron este hito con la comunidad e...

22 Ene 2025

Impulsan el autoconsumo energético en la región través de Jornada de Generación Distribuida

El programa Casa Solar dio un gran impulso y difusión de la generación distribuida, logrando instalar 185 proyectos en viviendas, sumando un total de 265 kW de energías limpias...

09 Ene 2025

Subsidio eléctrico beneficiará a más de 54 mil hogares de Los Ríos en el primer semestre de 2025

Ya se encuentran disponibles los resultados del segundo proceso de postulación del subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, beneficio que recibirán 54.941 hog...