Mesa Energía Más Mujer presentó su plan de trabajo para acortar brechas de género en el sector

Mesa Energía Más Mujer presentó su plan de trabajo para acortar brechas de género en el sector

Mesa Energía Más Mujer presentó su plan de trabajo para acortar brechas de género en el sector

08 Nov 2022

Presentando datos, estadísticas y otras iniciativas locales, se realizó la primera Mesa Regional del año “Energía Más Mujer”, que tiene como objetivo incorporar a más mujeres en el sector energético de la región de Los Ríos. La instancia fue liderada por el seremi de Energía, Leonardo Faúndez y su par del ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Francisca Corbalán: y en ella participaron también, representantes de diversas empresas del rubro, de la academia, Servicios Públicos y Organizaciones Sociales de la región .

 

Durante el encuentro, las y los participantes dialogaron en torno a medidas para establecer bandas salariales, acortar brechas de género en el ámbito laboral, impulsar cursos de liderazgo y otras, tendientes a incorporar de manera efectiva a más mujeres en sus diversas instituciones y proyectos. 

 

Según explicó el seremi de Energía, “en esta ocasión, la Mesa Energía Más Mujer, buscó dar a conocer el trabajo que estamos realizando como Ministerio de Energía en la región, con miras a lograr uno de los objetivos más ambiciosos que es la incorporación de más mujeres a este sector”. 

 

Faundez añadió que, “es nuestra responsabilidad como Estado educar y comunicar con enfoque de género. Por ello, el ministerio de Energía creó, bajo la administración actual del Presidente Gabriel Boric, la Oficina de Género y Derechos Humanos, instalando un pensamiento colectivo que reconozca la diversidad, el acceso, la igualdad y la equidad entre todos y todas, para así construir a un mejor país. Lo anterior, significa un gran avance en esta materia, puesto que la industria energética está conformada solo por un 23% de mujeres”. 

 

Por su parte, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Los Ríos, destacó el trabajo colaborativo que impulsa la Seremi de Energía y explicó que su participación es "justamente para promover más equidad en el sector, sabemos que hay cifras que muestran que existe una brecha importante no solo en las matrículas de las carreras STEM, en las que hay por lo menos existe una brecha de un 30% y 70% o incluso más, un 20 y 80 % de diferencia de mujeres respecto de los hombres”. 

 

Asimismo, la autoridad agregó que, "en las contrataciones de las empresas del sector eléctrico se ha evidenciado esta misma brecha, las mujeres participan, pero participan poco, y si lo hacen, lo hacen en cargos administrativos y no en cargos directivos. Se dio un diálogo muy interesante, para poder intercambiar ideas e impulsar que haya un cambio eficaz en estas materias. Hay iniciativas interesantes que son importantes de apoyar y esperamos dar continuidad al trabajo que realizamos con propuestas más concretas". 

 

La Mesa Energía Más Mujer, está compuesta por representantes del CFT de Los Ríos, Universidad Santo Tomás, Universidad San Sebastián, Mainstream, Statkraf, Cosoc de Energía Los Ríos, Grupo Socoepa, Grupo Saesa, INE Los Ríos, Área de educación de la Corporación Municipal de Panguipulli, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Seremi de Ciencia y Tecnología, Conocimiento e Innovación y la Agencia de Sostenibilidad Energética ASE.  

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

27 Feb 2023

Autoridades monitorean podas de árboles en fajas eléctricas para evitar incendios forestales

En el marco de la temporada estival, y con la finalidad de prevenir accidentes e incendios forestales, la seremi de Energía Claudia Lopetegui junto a fiscalizadores de la SEC, pers...

17 Feb 2023

SEC Los Ríos fiscaliza venta de artefactos de climatización junto a Seremi de Energía

SEC Los Ríos fiscaliza venta de artefactos de climatización junto a Seremi de Energía   - Fiscalizadores de la Superintendencia de Electricidad y Combusti...

14 Feb 2023

Fiscalizan instalaciones eléctricas y de gas en ferias costumbristas por temporada estival

Con el fin de revisar las instalaciones eléctricas y de gas para el desarrollo de las Ferias Costumbristas de la región, llegaron hasta la comuna de Los Lagos, la seremi de Energía...

10 Feb 2023

Salvoconductos para la compra de combustible en bidones superan los 1.300 en la región de Los Ríos

En el marco de su trabajo territorial en la región de los Ríos, producto de los incendios forestales, la seremi de Energía, Claudia Lopetegui junto al director regional (s) de la S...

01 Feb 2023

Seremi de Energía lanza en Paillaco nueva versión del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”

  •     Hasta $60.000.000 de pesos podrán obtener las empresas para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía.   •     La...

30 Ene 2023

Seremi de Energía define ejes de su gestión poniendo foco en electrificación y Ley de Biocombustibles

A menos de una semana de haber asumido como seremi de Energía en la región de Los Ríos, la ingeniera forestal, Claudia Lopetegui dio a conocer los principales ejes de trabajo de su...