Presentan inédito programa para convertir a mujeres de Los Ríos en líderes para la transición energética

Presentan inédito programa para convertir a mujeres de Los Ríos en líderes para la transición energética

Presentan inédito programa para convertir a mujeres de Los Ríos en líderes para la transición energética

13 Dic 2024

Con el objetivo de fortalecer las capacidades para ejercer y asumir cargos de liderazgo en el sector energético y prepararlas para tomar roles clave en el proceso de transición energética en sus diferentes rubros y áreas de trabajo, el Ministerio de Energía en conjunto con la organización Walk The Talk (WTT) impulsarán un inédito programa de capacitación llamado “Liderazgo Energía + Mujeres”, que será impartido para una treintena de mujeres provenientes del ámbito público y privado, todas ellas provenientes de la región de Los Ríos.

Claudia Lopetegui, Seremi de Energía de Los Ríos, comentó que “nuestro gobierno tiene como objetivo incorporar a más mujeres en puestos de liderazgo tanto en empresas como en organizaciones. Esto conllevará a múltiples beneficios, como el aumento de remuneraciones, mayor capitalización del mercado, ser más rentables y mejorar el clima laboral”. La autoridad manifestó, adicionalmente, que “este programa que hoy iniciamos, pretende ser una primera intervención para identificar los elementos esenciales que permitan ejecutar un programa sólido, equitativo y con perspectiva de género en el área de la energía”.

El programa que será dictado en la sede de Inacap, consistirá en la entrega de talleres diseñados para despertar las habilidades de liderazgo en las convocadas; aprender y controlar la toma de decisiones correctas y consensuadas en ambientes de alto conflicto; entender sus propias fortalezas y debilidades para así ejercer liderazgos participativos e inspiradores y junto a ello, se potenciará en el fortalecimiento de diversas destrezas adicionales mediante la metodología “The Walking Talk” creada por WTT. Gracias a su enfoque, el modelo busca acompañar, educar e inspirar a las participantes para generar cambios significativos tanto en ellas, como en las organizaciones y personas que la rodean.

Adicionalmente, las participantes tendrán la oportunidad de conocer y practicar técnicas de autoconocimiento mediante dinámicas grupales, talleres de corporalidad, de expresividad y de oratoria.

Marta Alonso, fundadora de Walk The Talk, señaló que “es muy importante poder trabajar con este grupo de mujeres del sector energético, con quienes hemos iniciado un camino que a veces no es fácil, pero es el camino de mujeres líderes responsables”.

“Necesitamos más mujeres al frente de organizaciones del sector energético que estén donde las cosas pasan, y a eso nos abocamos en Walk The Talk, a acompañarlas, y que crean en ellas” agregó.

La iniciativa que se ha realizado en otras partes de Latinoamérica actualmente es parte del programa de formación de Mujeres Líderes en Chile impulsado por el Ministerio de Energía. Debido a su éxito, Walk The Talk ya ha capacitado a importantes grupos seleccionados en las regiones de O’Higgins, Araucanía, Biobío, Atacama, Coquimbo y también, de la región Metropolitana, alcanzando a más de 200 mujeres a nivel nacional.

La Seremi de Energía de Los Ríos, concluyó que “el Programa de Liderazgo para Mujeres en Energía beneficiará a más de 30 mujeres de diversas áreas de la región, permitiendo fortalecer sus capacidades e incentivando la incorporación de más perfiles laborales a la industria energética, que permitan alcanzar la paridad de género, tanto en organizaciones públicas como privadas del sector al año 2040”.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

17 Mar 2023

Cerca de 90 asistentes participaron en construcción del reglamento de nueva la Ley de Biocombustibles Sólidos

En un proceso ciudadano y participativo se realizó, en dependencias del Aula Magna de la Universidad San Sebastián de Valdivia, el Taller para elaborar el reglamento de la nueva Le...

13 Mar 2023

Taller de collage “Mujeres en Energía” destacó a pioneras en el área

Con un recorrido por la historia y obras de Maria Telkes, quien inventó en 1948 el primer sistema de calefacción solar; Edith Clarke, primera mujer ingeniera eléctrica; Lucia Galva...

07 Mar 2023

Firman convenio para derribar estereotipos de género en el área energética en jóvenes de la región

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de La Mujer Trabajadora, que se conmemora este 8 de marzo; la Seremi de Energía de Los Ríos en conjunto con el Instituto...

01 Mar 2023

Celebran semana de la eficiencia energética con visita a innovador estacionamiento solar en La Unión

Con diversas actividades centradas en la promoción de las energías renovables y el buen uso de este recurso, la Seremi de Energía de Los Ríos se encuentra celebrando la semana de l...

27 Feb 2023

Autoridades monitorean podas de árboles en fajas eléctricas para evitar incendios forestales

En el marco de la temporada estival, y con la finalidad de prevenir accidentes e incendios forestales, la seremi de Energía Claudia Lopetegui junto a fiscalizadores de la SEC, pers...

17 Feb 2023

SEC Los Ríos fiscaliza venta de artefactos de climatización junto a Seremi de Energía

SEC Los Ríos fiscaliza venta de artefactos de climatización junto a Seremi de Energía   - Fiscalizadores de la Superintendencia de Electricidad y Combusti...