Presentan inédito programa para convertir a mujeres de Los Ríos en líderes para la transición energética
![Presentan inédito programa para convertir a mujeres de Los Ríos en líderes para la transición energética Presentan inédito programa para convertir a mujeres de Los Ríos en líderes para la transición energética](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/taller_mujeres.jpg?itok=gruncaWF&c=7600402fabef7920bb3e52ad85328e7a)
Presentan inédito programa para convertir a mujeres de Los Ríos en líderes para la transición energética
13 Dic 2024
Con el objetivo de fortalecer las capacidades para ejercer y asumir cargos de liderazgo en el sector energético y prepararlas para tomar roles clave en el proceso de transición energética en sus diferentes rubros y áreas de trabajo, el Ministerio de Energía en conjunto con la organización Walk The Talk (WTT) impulsarán un inédito programa de capacitación llamado “Liderazgo Energía + Mujeres”, que será impartido para una treintena de mujeres provenientes del ámbito público y privado, todas ellas provenientes de la región de Los Ríos.
Claudia Lopetegui, Seremi de Energía de Los Ríos, comentó que “nuestro gobierno tiene como objetivo incorporar a más mujeres en puestos de liderazgo tanto en empresas como en organizaciones. Esto conllevará a múltiples beneficios, como el aumento de remuneraciones, mayor capitalización del mercado, ser más rentables y mejorar el clima laboral”. La autoridad manifestó, adicionalmente, que “este programa que hoy iniciamos, pretende ser una primera intervención para identificar los elementos esenciales que permitan ejecutar un programa sólido, equitativo y con perspectiva de género en el área de la energía”.
El programa que será dictado en la sede de Inacap, consistirá en la entrega de talleres diseñados para despertar las habilidades de liderazgo en las convocadas; aprender y controlar la toma de decisiones correctas y consensuadas en ambientes de alto conflicto; entender sus propias fortalezas y debilidades para así ejercer liderazgos participativos e inspiradores y junto a ello, se potenciará en el fortalecimiento de diversas destrezas adicionales mediante la metodología “The Walking Talk” creada por WTT. Gracias a su enfoque, el modelo busca acompañar, educar e inspirar a las participantes para generar cambios significativos tanto en ellas, como en las organizaciones y personas que la rodean.
Adicionalmente, las participantes tendrán la oportunidad de conocer y practicar técnicas de autoconocimiento mediante dinámicas grupales, talleres de corporalidad, de expresividad y de oratoria.
Marta Alonso, fundadora de Walk The Talk, señaló que “es muy importante poder trabajar con este grupo de mujeres del sector energético, con quienes hemos iniciado un camino que a veces no es fácil, pero es el camino de mujeres líderes responsables”.
“Necesitamos más mujeres al frente de organizaciones del sector energético que estén donde las cosas pasan, y a eso nos abocamos en Walk The Talk, a acompañarlas, y que crean en ellas” agregó.
La iniciativa que se ha realizado en otras partes de Latinoamérica actualmente es parte del programa de formación de Mujeres Líderes en Chile impulsado por el Ministerio de Energía. Debido a su éxito, Walk The Talk ya ha capacitado a importantes grupos seleccionados en las regiones de O’Higgins, Araucanía, Biobío, Atacama, Coquimbo y también, de la región Metropolitana, alcanzando a más de 200 mujeres a nivel nacional.
La Seremi de Energía de Los Ríos, concluyó que “el Programa de Liderazgo para Mujeres en Energía beneficiará a más de 30 mujeres de diversas áreas de la región, permitiendo fortalecer sus capacidades e incentivando la incorporación de más perfiles laborales a la industria energética, que permitan alcanzar la paridad de género, tanto en organizaciones públicas como privadas del sector al año 2040”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
01 Sep 2023
Subsecretario de Energía visita Los Ríos con foco en mejoramiento de recintos educacionales y desarrollo de biomasa
● La autoridad fue testigo del inicio de los trabajos enmarcados en el programa Mejor Escuela y sostuvo un encuentro con los beneficiarios del concurso “Centros...29 Ago 2023
55 productores y comerciantes de Los Ríos han recibido el Sello Calidad de Leña
Cabe señalar que, de los 55 Sellos, 14 corresponden a mujeres emprendedoras de la región. Además, con estos 18 nuevos Sellos entregados, la región llega a los 48.504 m3 st. de leña...18 Ago 2023
Lanzan programa Educa Sostenible que beneficiará a cerca de 400 estudiantes con educación energética
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) comenzaron la gira nacional de lanzamiento de “Educa Sostenible: Energía para transformar el futuro”...16 Ago 2023
Supervisan 50% de avance en obras de mejoramiento térmico de la Escuela María Alvarado Garay de Panguipulli
Con un avance de más del 50% de las obras, ya comienza a hacerse realidad la transformación energética de la Escuela María Alvarado Garay de Panguipulli, a través del proyecto de c...08 Ago 2023
Realizan talleres con comunidades indígenas de la región para difundir Ley de Biocombustibles
Con el objetivo de difundir los contenidos de la Ley de Biocombustibles Sólidos en comunidades indígenas de Los Ríos y, relevar temas de interés para que puedan ser considerados en...02 Ago 2023
Seremi de Energía descarta quiebre de stock de pellet y destaca alza en producción
Desde enero de 2023 el Ministerio de Energía ha realizado un seguimiento del sector productivo de pellet a través de un monitoreo cada 15 días, solicitando información a 44 empresa...- ‹ anterior
- …
- 8
- 9
- 10
- …
- siguiente ›