Seremi de Energía destaca aprobación de proyecto de Biocombustibles Sólidos que es despachado a ley

Seremi de Energía destaca aprobación de proyecto de Biocombustibles Sólidos que es despachado a ley

Seremi de Energía destaca aprobación de proyecto de Biocombustibles Sólidos que es despachado a ley

29 Sep 2022

Ya es ley. El Senado dio luz verde al proyecto de Biocombustibles Sólidos, apoyado por el ministerio de Energía e iniciado como moción parlamentaria y donde participaron diversos actores relevantes que trabajaron para establecer un marco regulatorio para el mercado de la leña y otros biocombustibles.  

  

La iniciativa, tiene como objetivo definir estándares de calidad para los Biocombustibles Sólidos (BCS) que se comercializan en la zona centro y sur de Chile y así contribuir a mejorar las condiciones del aire, resguardar la seguridad y la salud de las personas en las zonas donde se usa este tipo de combustible. La nueva norma también propone avanzar en un mercado formal y transparente que permitirá generar empleos y mejorar la competitividad de las empresas del sector. 

  

En esa línea, el seremi de Energía de Los Ríos, Leonardo Faúndez, destacó el triunfo de la propuesta legislativa en la Cámara, resaltando el trabajo colaborativo que se ha hecho con el Poder Legislativo, en particular con la cámara de Diputados. “Este es un proyecto que empezó por moción de los diputados y es un paso muy importante para empezar a transitar hacia lo que se llama nuestra transición ecológica”.

  

Zona Sur

 

La nueva ley cobra especial relevancia en la zona sur de Chile, donde un 72% de las viviendas entre Rancagua y Aysén usan leña, con especial fuerza en las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén. 

 

El seremi resaltó  la importancia que tendrá este proyecto de Ley para el progreso de la industria de los biocombustibles e hizo un llamado a los usuarios. “Sé que para la gente cuesta entender que el tránsito desde la leña húmeda a la leña seca sea tan importante, pero efectivamente es un 5% menos de humedad, pero que supone un 80% de reducción en el material particulado, lo que se traduce en mayor eficiencia energética, mejores condiciones del aire y ahorro para las familias”.

  

Ley   

 

La nueva norma define especificaciones técnicas mínimas de calidad para la comercialización de los BCS y se crearán registros obligatorios para los productores y comercializadores de este tipo de combustibles. Esto último obligará a los productores de leña a contar con un sello de calidad para verificar que los productos comercializados estén certificados bajo la nueva normativa.  

  

La iniciativa legislativa convertida en ley, prohíbe la comercialización de BCS que no provengan de un centro procesamiento de biomasa certificado o de un comercializador inscrito en los debidos registros y entrega la responsabilidad de fiscalización de la producción de este insumo a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

 

 Vale mencionar que la Ley de Biocombustibles Sólidos contempla elaborar cada cinco años un Plan Nacional para la Modernización del Mercado de los Biocombustibles Sólidos, iniciativa que será impulsada por el Ministerio de Energía en colaboración con el Ministerio de Agricultura y las instituciones y organismos que tengan competencia normativa de fiscalización o ejecución en materias que inciden en el mercado de biocombustible sólidos. 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

10 Abr 2023

Iniciativa piloto a nivel nacional busca derribar estereotipos de género en el área de la Energía

Con el fin de derribar estereotipos de género en el área de la energía e incentivar el ingreso de estudiantes, con especial énfasis en mujeres, a carreras estratégicas del sector e...

29 Mar 2023

Conforman Mesa regional de Pellet para contribuir al abastecimiento de este combustible

La seremi de Energía convocó, en dependencias de la Casa Prochelle en Valdivia, a la primera Mesa Regional de Pellet de Los Ríos, la cual tiene por objetivo coordinar acciones y me...

22 Mar 2023

Seremi de Energía y rector de la UACh analizan trabajo conjunto enfocado en la sustentabilidad, género y biomasa

Para analizar posibilidades de colaboración y gestionar un trabajo entre ambas Instituciones, la seremi de Energía Claudia Lopetegui se reunió, en dependencias de la Casa Central d...

17 Mar 2023

Cerca de 90 asistentes participaron en construcción del reglamento de nueva la Ley de Biocombustibles Sólidos

En un proceso ciudadano y participativo se realizó, en dependencias del Aula Magna de la Universidad San Sebastián de Valdivia, el Taller para elaborar el reglamento de la nueva Le...

13 Mar 2023

Taller de collage “Mujeres en Energía” destacó a pioneras en el área

Con un recorrido por la historia y obras de Maria Telkes, quien inventó en 1948 el primer sistema de calefacción solar; Edith Clarke, primera mujer ingeniera eléctrica; Lucia Galva...

07 Mar 2023

Firman convenio para derribar estereotipos de género en el área energética en jóvenes de la región

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de La Mujer Trabajadora, que se conmemora este 8 de marzo; la Seremi de Energía de Los Ríos en conjunto con el Instituto...