COSOC de Energía de Magallanes elige su primera directiva e inaugura trabajo estudiando aspectos generales del mercado eléctrico nacional

COSOC de Energía de Magallanes elige su primera directiva e inaugura trabajo estudiando aspectos generales del mercado eléctrico nacional

COSOC de Energía de Magallanes elige su primera directiva e inaugura trabajo estudiando aspectos generales del mercado eléctrico nacional

07 Mayo 2020

  • Los consejeros, junto a la directiva presidida por el ingeniero Claudio Ojeda, discutieron además, sobre la contingencia sanitaria que golpea al mundo. 

 

Pese a la cuarentena, el primer Consejo de la Sociedad Civil de Energía de Magallanes (COSOC), pudo reunirse mediante video conferencia para dar cumplimiento a su planificación de trabajo.

 

En la ocasión, los consejeros, junto a la recién conformada directiva –que preside Claudio Ojeda- discutieron e intercambiaron opiniones sobre la presentación preparada por la División de Mercados Energéticos del Ministerio de Energía, que explica el funcionamiento y composición del sector y sistema eléctrico nacional.

 

El objetivo de la exposición buscaba introducir a los miembros del COSOC de Energía, en los principales elementos en los que consiste el mercado eléctrico, a partir de lo que se está pagando en la boleta de consumo de luz.

 

Para ello, fueron detallados los componentes que intervienen en la facturación, se explicaron los mecanismos utilizados en las tarifas, se hizo una comparación del Sistema Eléctrico Nacional con los Sistemas Medianos (la generadora que opera en Magallanes, cae dentro de esta clasificación).

 

Según el presidente del COSOC de Energía, Claudio Ojeda, la información que se les proporcionó fue muy aclaratoria para quienes no están asociados de alguna manera con el sector eléctrico, por lo que sostuvo que los contenidos introductorios “serán de alta utilidad para compartir entre nuestras redes, juntas de vecinos, con quienes a diario nos relacionamos, u otras instancias de participación social”, dijo.

 

Y agregó: “esta iniciativa es el punta pie inicial para que todos los integrantes del COSOC de Energía puedan estar más instruidos en temas técnicos, explicados de una forma simple, para que puedan traspasar ese conocimiento a las entidades con las que interactúan y realizar una bajada real de cómo funciona el sistema eléctrico en Magallanes”.

 

El presidente del Consejo agradeció, la disposición tanto del secretario ejecutivo de la instancia, el SEREMI Nolberto Sáez, como la de los profesionales de Magallanes, quienes junto a sus pares del nivel central del Ministerio de Energía, facilitaron la reunión.

 

Ojeda, también destacó la muy buena convocatoria y activa participación de los consejeros, quienes a su juicio “mostraron mucho compromiso y entusiasmo con lo que el COSOC está generando”.

 

DIRECTIVA

Claudio Ojeda – Cámara Chilena de la Construcción (Presidente)

Noraima Castellanos, Inacap – (Vicepresidente)

Rosa Miranda – Teabrazo Magallanes (Vicepresidente)

 

Consejeros asistentes:

María Luisa Ojeda – UMAG

Alfonso Leyton –  FUSUPO 

Carlos Olave – Fundación CEQUA

Teresa Celedón – Asociación Gremial Industrial y Artesanal, AGIA Magallanes

Robert Weissohn – Ciudadano Austral.

Karin Escárate – Sindicato de Profesionales ENAP Magallanes

 

 

 

 

  • COSOC de Energía de Magallanes elige su primera directiva e inaugura trabajo estudiando aspectos generales del mercado eléctrico nacional

Comparte esta información

Más noticias

01 Abr 2025

Seremi de Energía de Magallanes informa cambio de fecha para postulaciones de nuevos beneficiarios al subsidio eléctrico

La próxima fecha de la convocatoria, que permitirá sumar nuevos hogares a la base que ya recibe el beneficio, se aplazará a la espera de la aprobación en el Congreso del pr...

24 Mar 2025

Programa Techos Solares Públicos 2.0 abre nueva convocatoria para abril

En Magallanes, según informó el seremi de Energía, Sergio Cuitiño, al menos cincos edificios públicos cuentan con techos solares, entre ellos, liceos y hospitales.  ...

12 Mar 2025

Para Servicios Sanitarios Rurales: Seremi de Energía de Magallanes llama a postular a iniciativa “Agua Rural Solar”

La convocatoria, de nivel nacional, apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan...

10 Mar 2025

Seremi de Energía invita a municipios de Magallanes a postular al programa Parque Solar

La iniciativa del Ministerio de Energía se enmarca en la Ley 21.118 de Netbilling, y tiene por objetivo ayudar a los municipios a desarrollar y gestionar sistemas de generación...

11 Feb 2025

Seremi de Energía de Magallanes implementa sala de pausa laboral activa

El proyecto dotó de equipamiento destinado a generar bienestar y salud laboral para sus funcionarios a través de elementos capaces de disminuir el sedentarismo, contribuyendo al...

11 Feb 2025

Seremi Cuitiño y aniversario del Ministerio de Energía: “celebramos la mirada de Estado con que hemos impulsado la política energética que mueve a Chile”

Al cumplirse 15 años desde la creación del Ministerio de Energía, el titular regional del ramo, Sergio Cuitiño, valoró tanto la transversalidad como la versatilidad de cartera e...