COSOC de Energía de Magallanes elige su primera directiva e inaugura trabajo estudiando aspectos generales del mercado eléctrico nacional

COSOC de Energía de Magallanes elige su primera directiva e inaugura trabajo estudiando aspectos generales del mercado eléctrico nacional
07 Mayo 2020
- Los consejeros, junto a la directiva presidida por el ingeniero Claudio Ojeda, discutieron además, sobre la contingencia sanitaria que golpea al mundo.
Pese a la cuarentena, el primer Consejo de la Sociedad Civil de Energía de Magallanes (COSOC), pudo reunirse mediante video conferencia para dar cumplimiento a su planificación de trabajo.
En la ocasión, los consejeros, junto a la recién conformada directiva –que preside Claudio Ojeda- discutieron e intercambiaron opiniones sobre la presentación preparada por la División de Mercados Energéticos del Ministerio de Energía, que explica el funcionamiento y composición del sector y sistema eléctrico nacional.
El objetivo de la exposición buscaba introducir a los miembros del COSOC de Energía, en los principales elementos en los que consiste el mercado eléctrico, a partir de lo que se está pagando en la boleta de consumo de luz.
Para ello, fueron detallados los componentes que intervienen en la facturación, se explicaron los mecanismos utilizados en las tarifas, se hizo una comparación del Sistema Eléctrico Nacional con los Sistemas Medianos (la generadora que opera en Magallanes, cae dentro de esta clasificación).
Según el presidente del COSOC de Energía, Claudio Ojeda, la información que se les proporcionó fue muy aclaratoria para quienes no están asociados de alguna manera con el sector eléctrico, por lo que sostuvo que los contenidos introductorios “serán de alta utilidad para compartir entre nuestras redes, juntas de vecinos, con quienes a diario nos relacionamos, u otras instancias de participación social”, dijo.
Y agregó: “esta iniciativa es el punta pie inicial para que todos los integrantes del COSOC de Energía puedan estar más instruidos en temas técnicos, explicados de una forma simple, para que puedan traspasar ese conocimiento a las entidades con las que interactúan y realizar una bajada real de cómo funciona el sistema eléctrico en Magallanes”.
El presidente del Consejo agradeció, la disposición tanto del secretario ejecutivo de la instancia, el SEREMI Nolberto Sáez, como la de los profesionales de Magallanes, quienes junto a sus pares del nivel central del Ministerio de Energía, facilitaron la reunión.
Ojeda, también destacó la muy buena convocatoria y activa participación de los consejeros, quienes a su juicio “mostraron mucho compromiso y entusiasmo con lo que el COSOC está generando”.
DIRECTIVA
Claudio Ojeda – Cámara Chilena de la Construcción (Presidente)
Noraima Castellanos, Inacap – (Vicepresidente)
Rosa Miranda – Teabrazo Magallanes (Vicepresidente)
Consejeros asistentes:
María Luisa Ojeda – UMAG
Alfonso Leyton – FUSUPO
Carlos Olave – Fundación CEQUA
Teresa Celedón – Asociación Gremial Industrial y Artesanal, AGIA Magallanes
Robert Weissohn – Ciudadano Austral.
Karin Escárate – Sindicato de Profesionales ENAP Magallanes
Comparte esta información
Más noticias
18 Oct 2024
Coordinador Eléctrico Nacional y seremi de Energía de Magallanes dictan charla sobre los "Avances y Desafíos de la Transición Energética en Chile y la región"
El encuentro fue organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes (UMAG), estuvo dirigido a los estudiantes y académicos de carreras afines de dicho plan...11 Oct 2024
Seremi de Energía informa sobre canales de orientación presencial para solicitar el subsidio eléctrico
En todas las Seremi del país se encuentra un facilitador encargado de prestar -de manera presencial- atención y orientación personalizada a los usuarios que lo requieran. El...08 Oct 2024
Partió segundo proceso del subsidio eléctrico y seremi Cuitiño detalla recomendaciones para la inscripción
El nuevo proceso para solicitar el subsidio eléctrico se extenderá por 30 días, entre el 7 de octubre y el 6 de noviembre de 2024, y está dirigido a los hogares pertenecientes a...03 Oct 2024
Certifican a la primera generación de Gestores Energéticos de Chile
En el grupo de 17 estudiantes certificados se encuentra, además, la primera mujer en recibir esta certificación en el país. Al respecto, el seremi de Energía de Magallanes, S...01 Oct 2024
Seremi Cuitiño y visita de ministra Tohá a Bahía Laredo: “representa la importancia que nuestro Gobierno le asigna al despliegue de la industria del hidrógeno verde”
La ministra del Interior visitó el complejo Bahía Laredo donde se emplazará uno de los proyectos de infraestructura portuaria para el desarrollo de la industria del H2V en Magal...25 Sep 2024
Hito nacional: Magallanes es la primera región del país en dotar a todas sus comunas con su respectiva Estrategia Energética Local
· La iniciativa partió el 2022 cuando sólo tres de las diez comunas de la región contaban con este instrumento de planificación energética. Hoy, gracias al trabajo colab...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›