COSOC de Energía de Magallanes elige su primera directiva e inaugura trabajo estudiando aspectos generales del mercado eléctrico nacional

COSOC de Energía de Magallanes elige su primera directiva e inaugura trabajo estudiando aspectos generales del mercado eléctrico nacional
07 Mayo 2020
- Los consejeros, junto a la directiva presidida por el ingeniero Claudio Ojeda, discutieron además, sobre la contingencia sanitaria que golpea al mundo.
Pese a la cuarentena, el primer Consejo de la Sociedad Civil de Energía de Magallanes (COSOC), pudo reunirse mediante video conferencia para dar cumplimiento a su planificación de trabajo.
En la ocasión, los consejeros, junto a la recién conformada directiva –que preside Claudio Ojeda- discutieron e intercambiaron opiniones sobre la presentación preparada por la División de Mercados Energéticos del Ministerio de Energía, que explica el funcionamiento y composición del sector y sistema eléctrico nacional.
El objetivo de la exposición buscaba introducir a los miembros del COSOC de Energía, en los principales elementos en los que consiste el mercado eléctrico, a partir de lo que se está pagando en la boleta de consumo de luz.
Para ello, fueron detallados los componentes que intervienen en la facturación, se explicaron los mecanismos utilizados en las tarifas, se hizo una comparación del Sistema Eléctrico Nacional con los Sistemas Medianos (la generadora que opera en Magallanes, cae dentro de esta clasificación).
Según el presidente del COSOC de Energía, Claudio Ojeda, la información que se les proporcionó fue muy aclaratoria para quienes no están asociados de alguna manera con el sector eléctrico, por lo que sostuvo que los contenidos introductorios “serán de alta utilidad para compartir entre nuestras redes, juntas de vecinos, con quienes a diario nos relacionamos, u otras instancias de participación social”, dijo.
Y agregó: “esta iniciativa es el punta pie inicial para que todos los integrantes del COSOC de Energía puedan estar más instruidos en temas técnicos, explicados de una forma simple, para que puedan traspasar ese conocimiento a las entidades con las que interactúan y realizar una bajada real de cómo funciona el sistema eléctrico en Magallanes”.
El presidente del Consejo agradeció, la disposición tanto del secretario ejecutivo de la instancia, el SEREMI Nolberto Sáez, como la de los profesionales de Magallanes, quienes junto a sus pares del nivel central del Ministerio de Energía, facilitaron la reunión.
Ojeda, también destacó la muy buena convocatoria y activa participación de los consejeros, quienes a su juicio “mostraron mucho compromiso y entusiasmo con lo que el COSOC está generando”.
DIRECTIVA
Claudio Ojeda – Cámara Chilena de la Construcción (Presidente)
Noraima Castellanos, Inacap – (Vicepresidente)
Rosa Miranda – Teabrazo Magallanes (Vicepresidente)
Consejeros asistentes:
María Luisa Ojeda – UMAG
Alfonso Leyton – FUSUPO
Carlos Olave – Fundación CEQUA
Teresa Celedón – Asociación Gremial Industrial y Artesanal, AGIA Magallanes
Robert Weissohn – Ciudadano Austral.
Karin Escárate – Sindicato de Profesionales ENAP Magallanes
Comparte esta información
Más noticias
09 Ene 2025
Jornada regional de generación distribuida destacó el potencial de Magallanes para el autoconsumo
En la ocasión, se revisaron los resultados y aprendizajes de programas como Casa Solar, Casa Solar Social y Casa Solar de Propiedad Conjunta, iniciativas que han...24 Dic 2024
13 mujeres y 33 hombres se certificaron como Instaladores Eléctricos Clase D y ya se alistan para entrar al mercado laboral
· La ceremonia de certificación de competencias laborales les permitirá desenvolverse en el sector y subsector energético de la construcción, instalaciones eléctricas, de gasf...26 Nov 2024
SEC Magallanes y Seremi de Energía fiscalizan artefactos lumínicos a semanas de iniciar las fiestas navideñas
Personal regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado desarrollando un completo plan de revisión a lo largo del país, para verificar que sólo s...11 Nov 2024
Magallanes podría convertirse en la primera ruta comercial verde del país y aportar desde el extremo sur del continente a la descarbonización del transporte marítimo global
En alianza con el Maersk McKinney Moller Center for Zero Carbon Shipping (MMMCZCS), la cartera de Energía trabaja en la identificación de intereses y oportunidades para desarrol...04 Nov 2024
Seremi de Energía de Magallanes llama a solicitar el subsidio eléctrico a pocas horas de que cierre la segunda convocatoria
Hasta este miércoles 06 de noviembre del 2024 estará abierto el segundo proceso para obtener o revalidar el beneficio. Punta Arenas, noviembre del 2024.- A pocas...29 Oct 2024
Seremi de Energía impulsa taller de incubación de consorcio para un corredor marítimo verde en Magallanes
En alianza con el Maersk McKinney Moller Center for Zero Carbon Shipping (MMMCZCS), la cartera de Energía trabaja en la identificación de intereses y oportunidades para desarrol...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›