Seremi de Energía informa sobre canales de orientación presencial para solicitar el subsidio eléctrico

Seremi de Energía informa sobre canales de orientación presencial para solicitar el subsidio eléctrico

Seremi de Energía informa sobre canales de orientación presencial para solicitar el subsidio eléctrico

11 Oct 2024

  • En todas las Seremi del país se encuentra un facilitador encargado de prestar -de manera presencial- atención y orientación personalizada a los usuarios que lo requieran.
  • El nuevo proceso para solicitar el subsidio eléctrico se extenderá por 30 días, entre el 7 de octubre y el 6 de noviembre de 2024.

 

Punta Arenas, octubre del 2024.- A una semana de iniciado el segundo proceso de inscripción para solicitar el subsidio eléctrico, el seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, destacó la multiplicidad de vías de información para acceder al beneficio y/o recibir orientación al respecto.

Entre ellas, y una de las principales, es ChileAtiende; “que, en cualquiera de sus sucursales a lo largo del país, de manera presencial y con Clave Única, se puede solicitar el subsidio”, partió contando el seremi Sergio Cuitiño, quien agregó que “este mismo trámite puede realizarse de manera virtual -también con Clave Única-, en www.subsidioelectrico.cl, mediante atención telemática de un ejecutivo en el sitio web www.chileatiende.cl, y llamando al Call Center 101”.

Según el titular regional del ramo, es muy importante que los solicitantes tengan siempre a mano su Cédula de Identidad, el número de cliente que por lo general está ubicado en el costado superior derecho de la boleta de electricidad y, contar con un correo electrónico y/o número telefónico de contacto.  

En esta misma línea, Cuitiño precisó que “los dos principales elementos para considerar en este segundo proceso es, pertenecer al 1 de octubre, al 40% del Registro Social de Hogares y estar al día con la cuenta de luz o con un convenio de pago al momento de la adjudicación.       

CANALES DE ORIENTACIÓN

La segunda etapa para obtener el subsidio eléctrico, que se extenderá por 30 días, entre el 7 de octubre y el 6 de noviembre de 2024, contempla también canales de orientación e información para aclarar dudas y facilitar las postulaciones (para quienes lo hacen por primera vez) y de inscripción (para quienes buscan renovar el beneficio).  

En este sentido, el seremi Cuitiño detalló, se ha reforzado la entrega de información clara y precisa, atendido el hecho de que una parte significativa de los usuarios o potenciales beneficiarios del subsidio eléctrico, son personas pertenecientes al grupo etario de la tercera edad, a quienes no siempre les resulta fácil efectuar trámites digitalmente, y muchas veces no tienen a una persona que les ayude con ello.

“Conscientes de esta realidad, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, a través del Ministerio de Energía, ha dispuesto, al igual que en el proceso anterior, de un facilitador que brindará orientación personalizada a todo usuario que se presente en nuestra oficina ubicada en calle O’Higgins 693”, dijo y añadió: “el facilitador estará disponible para aclarar dudas y acompañar el respectivo proceso de lunes a jueves de 09:00 a 18:00 horas y los viernes, de 09:00 a 17:00 horas”, concluyó la autoridad.

ELECTRODEPENDIENTES

En tanto, los pacientes electrodependientes también podrán solicitar este beneficio en la plataforma www.subsidioelectrico.cl. Para aquello, deben estar inscritos en el Registro de Personas Electrodependientes y contar una ficha en el RSH, independiente de su tramo de calificación socioeconómica.

 

Comparte esta información

Más noticias

30 Sep 2022

Vivo Eficiente en Puerto Edén: más de la mitad de los beneficiarios de la localidad costera que se acogieron al programa pertenece a un pueblo indígena

Este mes culminó -en una de las zonas de más difícil acceso de Magallanes- el ciclo de capacitaciones para la educación energética en el hogar que realiza el programa Vivo Efici...

23 Sep 2022

Mesa de energía de Primavera coordina acciones para normalizar suministro eléctrico de la comuna

· La instancia -presidida por la Seremi de Energía, María Luisa Ojeda-, reunió al alcalde de la comuna de Primavera, a la Jefa Regional de la Subdere, a representantes de ENAP Maga...

22 Sep 2022

Mesa de Capital Humano en Energía de Magallanes pondrá acento en fortalecer el “triángulo virtuoso” entre el sector público, la academia y el mundo privado

La instancia de articulación público-privada tuvo una amplia y diversa convocatoria de cara a los desafíos en la materia para este 2022 y que busca promover el talento humano di...

15 Sep 2022

Seremi de Energía y SEC Magallanes reforzaron fiscalización en la previa de los festejos patrios

Las autoridades regionales de Energía visitaron la Fonda Oficial del Gimnasio de la Confederación Deportiva de Punta Arenas y a los fonderos del Parque María Behety para verific...

12 Sep 2022

Familias de Tierra del Fuego redujeron en hasta un 15% sus consumos eléctricos tras finalizar programa para la Educación Energética “Vivo Eficiente”

Luego de la capacitación, 43 familias de las comunas de Timaukel y de Primavera adquirieron nuevos conocimientos para el uso eficiente de los recursos energéticos dentro del hog...

01 Sep 2022

Seremi de Energía y SEC Magallanes revisan que parrillas en venta sean seguras previo al inicio del Mes de la Patria

Las autoridades regionales de Energía reiteraron el llamado a comprar sólo productos certificados y a hacer un uso seguro de parrillas eléctricas y a gas durante los festejos pa...