Ley descentralizada: Realizan taller para socializar nueva normativa sobre biocombustibles sólidos en Cauquenes

Ley descentralizada: Realizan taller para socializar nueva normativa sobre biocombustibles sólidos en Cauquenes
20 Ene 2023
Hasta Cauquenes, se trasladó la seremi de Energía, Erika Ubilla, para ser parte de un taller explicativo y de diálogo con productores y comercializadores de biocombustibles sólidos. Esto, como una forma de descentralizar la información y construir el reglamento que guiará a la ley, desde los distintos territorios.
La seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, señaló que “hemos realizado el primer taller que hemos descentralizado de Talca, y, lo hemos venido a realizar a aquí a la comuna de Cauquenes, en la delegación presidencial. Hemos tenido la convocatoria del mundo público, del mundo privado especialmente con un gran foco en los productores de leña. La idea es trabajar y socializar la ley de Biocombustibles sólidos y, además, comenzar a trabajar con la ciudadanía el reglamento que tenemos que construir para implementar esta ley”.
Cabe mencionar que en el taller hubo representantes del ministerio de energía, y también, de otras reparticiones ligadas al mundo de los biocombustibles.
María Isabel, directora subrogante de Conaf, expresó que “la verdad es que ha sido muy interesante la participación en este taller, sobre todo porque están los productores leñeros de la zona, además, de los servicios también, todos entregando desde su perspectiva cómo dar cuerpo a esta ley por medio del reglamento y dando a conocer desde su experiencia y ponerle número a todo lo que va a dar el camino a seguir para poder ejecutar realmente la ley que en eso se fundamenta el reglamento”.
Productores y Comercializadores de Leña
Segundo Aravena es productor de leña y sostuvo que “primera vez que participo en una cosa así, un taller y me gustó, los niños que estaba a cargo nos dejaron hablar y expresar lo que nosotros sentimos, porque en otras no nos dejan hablar, pero aquí las cosas quedaron claras para nosotros”.
Fabiola Sánchez compra camiones de leña, los procesa y luego los comercializa, detalló que “el taller es muy interesante, muy educativo, hay cosas que desconocíamos del tema, pero nos quedó bastante claro. A lo mejor, por las características de lo que están presentando, de los requisitos, pienso que a lo mejor podría haber un poco más de ayuda por parte del Estado, por ejemplo, yo no tengo un galpón para acopiar la leña, tampoco una máquina para cortar. Por ese lado debería haber un poco más de ayuda para los pequeños productores”.
Proyectos desde las bases
Daniel Bustos, consejero regional, indicó que “agradecer a la seremi por la invitación y felicitarlos por la convocatoria, la mesa de trabajo es bastante participativa y eso está muy bien, porque el día de mañana cuando nos tengan que presentar un proyecto al gobierno regional enfocado en esta materia, la verdad es que uno entiende que nació desde las bases”.
Recordemos que la ley 21.499 establece como norma fundamental que todos los biocombustibles sólidos que sean comercializados en Chile, tengan que cumplir con especificaciones técnicas mínimas de calidad, de ahí la importancia de que el reglamento se trabaje con productores y comercializadores.
Comparte esta información
Más noticias
04 Sep 2024
Más de 149 mil postulaciones al subsidio eléctrico fueron aprobadas en la Región del Maule
Un total de 151 mil 401 postulaciones recibieron el Ministerio de Energía en la Región del Maule para acceder al subsidio eléctrico en el primer llamado. De esa cifra, 149 mil 324...03 Sep 2024
Ampliación del Subsidio Eléctrico: Nuevo Proyecto de Ley busca beneficiar a más de 4,7 millones de hogares
Con el objetivo de abordar el aumento de las tarifas eléctricas, el nuevo proyecto de ley propuesto por los ministerios de Energía y Hacienda, bajo la instrucción del Presidente Bo...28 Ago 2024
Realizan segundo hito del programa Educa Sostenible en el jardín infantil Los Cerezos de la comuna de Romeral
Para promover la Sostenibilidad Energética en todas las etapas educativas a lo largo del país y partiendo por la primera infancia, se desarrolló en el jardín VTF Los Cerezos, el se...13 Ago 2024
Pueblos Originarios participan en taller sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles sólidos
Garantizar la participación activa y que además sea de carácter significativa y vinculante es el objetivo de realizar una consulta indígena a los pueblos originarios, en torno a la...23 Jul 2024
Seremi de Energía visitó las obras del proyecto “Fondo de Acceso a la Energía” en Junta de Vecinos Chacra Tres Pesos de la comuna de Cauquenes
Hasta la Junta de Vecinos Chacra Tres Pesos, se trasladó la Seremi de Energía Erika Ubilla y su equipo de profesionales. El objetivo fue conocer cómo está la obra de in...12 Jul 2024
Seremi de Energía visitó el sector rural de “La Quebrada” para informar sobre el subsidio eléctrico
Para llegar a los lugares más alejados de zonas céntricas de la ciudades y comunas, la Seremi de Energía, Erika Ubilla, junto a un equipo de la misma cartera, se trasladó hasta la...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›