Realizamos el segundo taller sobre la nueva Ley de Biocombustibles sólidos en el Maule

Realizamos el segundo taller sobre la nueva Ley de Biocombustibles sólidos en el Maule
03 Abr 2023
Trabajar en conjunto es el objetivo de los encuentros que está desarrollando la Seremi de Energía de la Región del Maule, en torno a la construcción del reglamento sobre la nueva Ley de Biocombustibles sólidos.
Eduardo Ramos, profesional de la unidad de Biocombustibles sólidos, se refirió a la importancia de que se desplieguen este tipo de instancias, detalló que “este taller que lo construimos de forma participativa con los distintos actores, tanto productores pelleteros y también, servicio, comunidad, vecinos. Se discutieron temas relacionados a la Ley y al pellet, para poder desarrollarlo de manera sustentable con todo el mundo. Pretendemos generar especificaciones técnicas, que regulen la calidad de todos los biocombustibles, además de apoyarlos con un plan de modernización, que va permitir llevar a energéticos a combustibles y así, beneficiar a todas las familias de la región”.
La seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, señaló que “hemos participado distintos agentes de servicios públicos, privados, productores de leña, de pellet, funcionarios municipales de distintas comunas, así que estamos muy contentos con la participación, el trabajo, las demandas que se han podido levantar desde los distintos sectores, y toda esa información la vamos a unir y la vamos a sintetizar, para poder ir construyendo un reglamento que sea robusto, y que tenga las particularidades del territorio”.
Andrea Brevis, funcionaria de la seremi de Medio Ambiente del Maule, expresó que “es un proceso que se ha trabajado bastante tiempo y que ya era hora que se pudiese formalizar, tenemos mucha gente que trabaja con el tema de la leña, que consume leña o que consume pellet, y es una buena medida para poder regularizar de una vez lo que tiene que ver con la leña y el pellet, y los que no están formalizados, hoy en día ya podemos trabajar con quienes tienen una formalización.
Carlos Nicolao es leñero, llegó desde Curepto al encuentro participativo e indicó que “en cuanto a la Ley nueva es muy importante, para dar a conocer, porque muchos no la cumplen, entonces para la contaminación y al fin se va apuntando al medio ambiente, por lo que es la salud de las personas”.
La Ley 21.499 de Biocombustibles sólidos ya es una realidad, por lo que las autoridades trabajan arduamente en lograr que la normativa se pueda cumplir de la mejor forma y así ser un beneficio tanto para el sector productivo, como también las familias.
Comparte esta información
Más noticias
02 Abr 2024
En el Plan de monitoreo de Pellet 2024: Seremi de Energía, Erika Ubilla visitó planta certificada en calidad y seguridad “Pellet Río Claro”.
Hasta la Planta productora de pellet Río Claro, se trasladó la Seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, junto a su par de Medio Ambiente, Daniela de la Jara, para co...28 Mar 2024
Establecimientos educacionales de Chanco y Pelluhue inauguran obras de acondicionamiento térmico y uso eficiente de la energía por más de 550 millones de pesos en inversión
Acondicionamiento térmico exterior con aislación en todos los muros exteriores y techumbre de salas de clases, recambio de ventanas por doble vidriado con sus respectivos sellos, r...26 Ene 2024
Vecinos agradecen la Ley que reducirá la tarifa eléctrica a todos los sistemas de Agua Potable Rural, APR
La modificación a la Ley General de Servicios Eléctricos permitirá rebajar el cobro por recargo de la tarifa eléctrica en horario punta y límite a todos los servicios sanitarios ru...16 Ene 2024
Leña Más Seca: fondo nacional ya está disponible para la postulación de productores y comerciantes de leña en el Maule
El Programa Leña Más Seca es impulsado por el Ministerio de Energía y gestionado por la Agencia de Sostenibilidad Energética. Busca incrementar la disponibilidad de leña seca media...27 Dic 2023
Realizan charla de educación energética para jardines de la comuna de Romeral
Conocer cuál es el impacto de la implementación del programa Educa Sostenible, fue el objetivo de una charla dirigida a directoras y representantes de los recintos educacionales be...15 Dic 2023
Profesionales de la Seremi de Energía, realizan visita técnica a recintos educacionales por obras del programa mejor Escuela
Profesionales de la Seremi de Energía del Maule realizaron una inspección en terreno para evaluar los avances de las obras de mejoramiento térmico en dos instituciones educativas:...- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›