Asunción Borrás y Ana Lía Rojas son reconocidas por su aporte a la inserción de la mujer en el sector energía

Asunción Borrás y Ana Lía Rojas son reconocidas por su aporte a la inserción de la mujer en el sector energía
28 Mar 2024
En el marco del Mes de la Mujer, el SEREMI de la Región Metropolitana, Iván Morán, ha destacado el invaluable aporte de Asunción Borrás y Ana Lía Rojas al sector energético chileno. Ambas figuras, reconocidas por su destacada labor y liderazgo, han sido distinguidas por su incansable trabajo en pro de la igualdad de género y la inclusión de la mujer en todas las esferas de la industria energética.
Asunción Borrás, Head Business Development H2 Engie, Vicepresidente H2 Chile y Embajadora Women in Energy, así como Ana Lía Rojas, Presidenta de la Asociación Mujeres En Energía de Chile y Directora Ejecutiva de ACERA, han sido fundamentales en la promoción de la diversidad y la equidad en el sector. Su compromiso y dedicación han sido clave para abrir espacios y visibilizar el talento femenino en un ámbito históricamente dominado por hombres.
El reconocimiento otorgado por el SEREMI de la Región Metropolitana destaca el esfuerzo colectivo liderado por Borrás y Rojas en la promoción de la igualdad de género. En palabras del SEREMI Iván Morán explica que "en el marco del Mes de la Mujer y del Día Internacional de la Mujer, la SEREMI de Energía de la Región Metropolitana, por segundo año consecutivo, realiza un reconocimiento a mujeres líderes en el sector de energía. Lo hacemos porque creemos que es una forma de visibilizar liderazgo femenino que ocupan distintos eslabones en la actividad energética regional y nacional y, creemos que si queremos avanzar hacia disminuir la brecha de género que existe en nuestro sector de manera histórica, una forma de contrarrestar eso es visibilizar estos liderazgos de femeninos. Creemos que es súper valioso que se muestre que las mujeres están y pueden seguir estando, y tienen que seguir ocupando espacios dentro del sector de energía de aquí en adelante. De eso se trata nuestro reconocimiento a mujeres líderes del sector de energía".
Ana Lía Rojas destacó la importancia de la inserción de la mujer señalando que "la transición energética es la oportunidad que tenemos para diversificar no solamente las fuentes de energía que nos van a abastecer, además [...] representa la oportunidad más grande que ha tenido la historia en términos de sectores económicos de incorporar mujeres a un sector que necesita, no solamente porque hay un cambio técnico, sino que necesita innovación, la innovación solamente ocurre cuando hay diversidad de pensamiento, y la diversidad de pensamiento viene con las mujeres".
Por su parte, Asunción Borrás resaltó el trabajo que se está realizando "estoy muy agradecida de estar aquí y de ver cómo el trabajo que hago, y que hacemos, porque al final es un trabajo que hacemos en conjunto, va marcando las líneas de lo que queremos que se vaya convirtiendo el mundo, cambiando, y aportar nuestro granito de arena contra el cambio climático".
Comparte esta información
Más noticias
31 Ene 2025
Inauguración de nuevas sucursales móviles 100% eléctricas de Caja de Compensación La Araucana
Agencias móviles 100% eléctricas recorrerán el centro y sur de Chile con energía limpia, los cuales funcionarán como puntos de atención para afiliados a l...21 Ene 2025
Seremi de Energía de la RM forma parte de taller colectivo en el marco de la Aceleradora de Energía Local para la Municipalidad de Santiago
Parte del equipo de la Seremi de Energía de la Región Metropolitana, participó de un interesante taller colectivo en el marco de la Aceleradora de Energía Local...08 Ene 2025
Visitamos Centro de Desarrollo Sustentable Oliveto, de Talagante
Iván Morán, Seremí de Energía de la Región Metropolitana junto a profesionales de la División de Energías Sostenibles (DES), junto a la Asociación Chilena de Municip...18 Dic 2024
Lanzamiento del programa “Con buena Energía Peñalolén”, promoviendo medidas de eficiencia energética al interior de los hogares.
Se llevó a cabo el hito de lanzamiento del programa “Con buena Energía Peñalolén” el cual entrega capacitaciones en eficiencia energética aplicadas al hogar, con foco en personas i...12 Dic 2024
Participamos del Workshop de la 6ta versión de la Aceleradora de Electromovilidad
El cambio climático se ha convertido en el mayor desafío que enfrenta la humanidad y es imperativo afrontarlo con urgencia. Debido a esto, nuestro país se ha fijado como objetivo a...03 Dic 2024
Energizadas: Energía + mujeres en Educación Técnico Profesional
Una instancia para potenciar el trabajo de género y energía La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región Metropolitana, junto al Ministerio de Ed...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›